Fiscalía de Taltal solicita extradición de contrabandista italiano de cactáceas
Según la investigación realizada por la Fiscalía y Bidema de la PDI, el contrabandista italiano realizó múltiples viajes a Taltal para extraer los cactus sin autorización alguna.
En un giro significativo en el caso conocido como "Operación Atacama", las autoridades de la Fiscalía de Taltal solicitaron la extradición a Chile del principal implicado en el contrabando ilegal de cactus chilenos. Este individuo, ciudadano italiano, es acusado de extraer ilegalmente cientos de ejemplares de cactus de la variedad Copiapoa de la comuna de Taltal, en el norte de Chile, entre los años 2013 y 2019.
La "Operación Atacama" cobró relevancia en febrero de 2020 cuando la Policía Italiana incautó cerca de mil cactus chilenos en un domicilio en la ciudad de Senigallia. Estas especies, originarias del Desierto de Atacama, fueron extraídas ilegalmente de Chile por el contrabandista italiano, quien las comercializaba a altos valores en Europa y Asia.
El fiscal (s) de Taltal, Mauro Osses Ardiles, destacó la importancia de este caso debido al daño ambiental causado por el contrabando ilegal de estas especies, equiparándolo a actividades como el tráfico de huesos de tigre o cuernos de rinoceronte. Además, resaltó la colaboración internacional en la investigación, especialmente con los Carabinieri de Italia.
Según la investigación realizada por la Fiscalía y la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente (Bidema) de la PDI, el contrabandista italiano realizó múltiples viajes a Taltal para extraer los cactus sin autorización alguna. Estas especies, altamente atractivas en el mercado informal de la decoración en Europa y Oriente, fueron enviadas ilegalmente desde Chile a Grecia y Rumania, para luego ser comercializadas en Italia y otros países.
El abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso Valdés, explicó el proceso que seguirá la extradición del ciudadano italiano. Tras la aprobación del pedido de extradición, corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile iniciar los trámites ante el Estado italiano para asegurar su arribo a Chile. Una vez en el país, el imputado será reformalizado y se pedirán las medidas cautelares correspondientes, seguido de un juicio oral para determinar su culpabilidad.
Gran parte de los cactus requisados en Italia durante la "Operación Atacama" han sido devueltos a Chile mediante la colaboración entre el Estado chileno, el Estado italiano y la Unión Europea.
El contrabando de estas especies amenazadas de flora y fauna silvestre, contemplado en la Ley N° 20.962 que aplica la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre, es un delito que puede acarrear penas de presidio menor.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


























































































