Fiscalía de Taltal solicita extradición de contrabandista italiano de cactáceas
Según la investigación realizada por la Fiscalía y Bidema de la PDI, el contrabandista italiano realizó múltiples viajes a Taltal para extraer los cactus sin autorización alguna.
En un giro significativo en el caso conocido como "Operación Atacama", las autoridades de la Fiscalía de Taltal solicitaron la extradición a Chile del principal implicado en el contrabando ilegal de cactus chilenos. Este individuo, ciudadano italiano, es acusado de extraer ilegalmente cientos de ejemplares de cactus de la variedad Copiapoa de la comuna de Taltal, en el norte de Chile, entre los años 2013 y 2019.
La "Operación Atacama" cobró relevancia en febrero de 2020 cuando la Policía Italiana incautó cerca de mil cactus chilenos en un domicilio en la ciudad de Senigallia. Estas especies, originarias del Desierto de Atacama, fueron extraídas ilegalmente de Chile por el contrabandista italiano, quien las comercializaba a altos valores en Europa y Asia.
El fiscal (s) de Taltal, Mauro Osses Ardiles, destacó la importancia de este caso debido al daño ambiental causado por el contrabando ilegal de estas especies, equiparándolo a actividades como el tráfico de huesos de tigre o cuernos de rinoceronte. Además, resaltó la colaboración internacional en la investigación, especialmente con los Carabinieri de Italia.
Según la investigación realizada por la Fiscalía y la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente (Bidema) de la PDI, el contrabandista italiano realizó múltiples viajes a Taltal para extraer los cactus sin autorización alguna. Estas especies, altamente atractivas en el mercado informal de la decoración en Europa y Oriente, fueron enviadas ilegalmente desde Chile a Grecia y Rumania, para luego ser comercializadas en Italia y otros países.
El abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso Valdés, explicó el proceso que seguirá la extradición del ciudadano italiano. Tras la aprobación del pedido de extradición, corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile iniciar los trámites ante el Estado italiano para asegurar su arribo a Chile. Una vez en el país, el imputado será reformalizado y se pedirán las medidas cautelares correspondientes, seguido de un juicio oral para determinar su culpabilidad.
Gran parte de los cactus requisados en Italia durante la "Operación Atacama" han sido devueltos a Chile mediante la colaboración entre el Estado chileno, el Estado italiano y la Unión Europea.
El contrabando de estas especies amenazadas de flora y fauna silvestre, contemplado en la Ley N° 20.962 que aplica la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre, es un delito que puede acarrear penas de presidio menor.
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































