Fiscalía de Taltal solicita extradición de contrabandista italiano de cactáceas
Según la investigación realizada por la Fiscalía y Bidema de la PDI, el contrabandista italiano realizó múltiples viajes a Taltal para extraer los cactus sin autorización alguna.
En un giro significativo en el caso conocido como "Operación Atacama", las autoridades de la Fiscalía de Taltal solicitaron la extradición a Chile del principal implicado en el contrabando ilegal de cactus chilenos. Este individuo, ciudadano italiano, es acusado de extraer ilegalmente cientos de ejemplares de cactus de la variedad Copiapoa de la comuna de Taltal, en el norte de Chile, entre los años 2013 y 2019.
La "Operación Atacama" cobró relevancia en febrero de 2020 cuando la Policía Italiana incautó cerca de mil cactus chilenos en un domicilio en la ciudad de Senigallia. Estas especies, originarias del Desierto de Atacama, fueron extraídas ilegalmente de Chile por el contrabandista italiano, quien las comercializaba a altos valores en Europa y Asia.
El fiscal (s) de Taltal, Mauro Osses Ardiles, destacó la importancia de este caso debido al daño ambiental causado por el contrabando ilegal de estas especies, equiparándolo a actividades como el tráfico de huesos de tigre o cuernos de rinoceronte. Además, resaltó la colaboración internacional en la investigación, especialmente con los Carabinieri de Italia.
Según la investigación realizada por la Fiscalía y la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente (Bidema) de la PDI, el contrabandista italiano realizó múltiples viajes a Taltal para extraer los cactus sin autorización alguna. Estas especies, altamente atractivas en el mercado informal de la decoración en Europa y Oriente, fueron enviadas ilegalmente desde Chile a Grecia y Rumania, para luego ser comercializadas en Italia y otros países.
El abogado vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso Valdés, explicó el proceso que seguirá la extradición del ciudadano italiano. Tras la aprobación del pedido de extradición, corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile iniciar los trámites ante el Estado italiano para asegurar su arribo a Chile. Una vez en el país, el imputado será reformalizado y se pedirán las medidas cautelares correspondientes, seguido de un juicio oral para determinar su culpabilidad.
Gran parte de los cactus requisados en Italia durante la "Operación Atacama" han sido devueltos a Chile mediante la colaboración entre el Estado chileno, el Estado italiano y la Unión Europea.
El contrabando de estas especies amenazadas de flora y fauna silvestre, contemplado en la Ley N° 20.962 que aplica la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre, es un delito que puede acarrear penas de presidio menor.
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025






















































































