Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Antofagasta, detuvieron a una persona por la tenencia irregular de un primate en el sector alto de la ciudad. La acción policial se originó tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre la presencia de un animal exótico en un domicilio particular. Tras las diligencias en el inmueble, los oficiales constataron que se mantenía en una jaula un ejemplar de mono capuchino (Cebus capucinus), el cual se encontraba en buenas condiciones. Según la investigación, el propietario del animal lo habría adquirido a través del mercado informal. El dueño del primate realizó la entrega voluntaria del ejemplar, pero fue detenido por infracción al delito de Caza y Comercialización de Especies Prohibidas, tipificado en el Artículo 30 en relación con el Artículo 22 de la Ley N° 19.473. Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público. Finalmente, el subprefecto Rodrigo Ortiz, jefe de la BIDEMA Antofagasta, enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos:Este tipo de situaciones no solo constituye un delito, sino que además pone en riesgo la salud y el bienestar de los animales, y puede afectar los ecosistemas locales. Como PDI, mantenemos un compromiso permanente con la protección de la fauna silvestre y el cumplimiento de la legislación ambiental vigente”.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en Antofagasta, lograron la detención en flagrancia de un hombre de 38 años por infracción a la Ley de Caza (Nº19.473) y a la Ley N° 20.962. La acción se concretó tras un trabajo interinstitucional junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y coordinado con la Fiscalía Local de Antofagasta. La diligencia se llevó a cabo en un inmueble del sector céntrico de la ciudad, donde la PDI incautó un total de 14 aves exóticas protegidas. Para detallar, entre las especies recuperadas se encuentran un guacamayo rojo, una guacamaya maracaná, dos amazonas frente azul, dos loros arcoíris, una rosella multicolor, dos loros frente roja, cuatro rabadillas y un perico verde. Ante esto, el propietario de las aves no poseía la documentación que acreditara la tenencia legal ni la procedencia de los ejemplares, lo que motivó su inmediata detención y posterior puesta a disposición de la justicia. Finalmente, el subprefecto Rodrigo Ortiz, jefe de la Bidema Antofagasta, enfatizó la importancia del operativo: “Este tipo de hechos no solo vulnera la normativa ambiental vigente, sino que también afecta el equilibrio ecológico y pone en riesgo la salud de las especies. Nuestro compromiso, como Policía de Investigaciones de Chile, es seguir trabajando junto a otras instituciones para proteger la fauna silvestre y erradicar este tipo de conductas ilícitas.”
El diputado Sebastián Videla anunció que enviará todos los antecedentes del caso a la Policía de Investigaciones (PDI), tras la denuncia de la presencia de un perro descuerado sobre una parrilla en un sector balneario municipal de Antofagasta. El hecho, difundido a través de un video en redes sociales, ha generado gran conmoción pública. Acompañado por la animalista Luz Echeñez, el parlamentario visitó el lugar donde vecinos reportaron el incidente, presuntamente vinculado a maltrato animal. Ambos expresaron su repudio y solicitaron una investigación urgente. “Lo que hemos conocido es verdaderamente impactante. No podemos permitir que hechos de esta gravedad queden impunes”, señaló Videla. Por otros casos en un asentamiento informal cercano a Costa Laguna de la capital regional, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, ya había ordenado a la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI realizar las diligencias necesarias para verificar la veracidad de los hechos y establecer eventuales responsabilidades. El diputado Jaime Araya, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, también presentó una denuncia ante la PDI. “Lamentablemente, no sería raro en el contexto de las denuncias diarias por maltrato animal que recibimos en la región”, afirmó. Videla hizo un llamado a la ciudadanía a aportar información: “No es el primer caso. Hemos denunciado otros hechos similares en la región y en el país. Es urgente llegar al fondo y esclarecer lo que ocurrió con estos perros”.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Antofagasta, detuvieron a una persona por la tenencia irregular de un primate en el sector alto de la ciudad. La acción policial se originó tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre la presencia de un animal exótico en un domicilio particular. Tras las diligencias en el inmueble, los oficiales constataron que se mantenía en una jaula un ejemplar de mono capuchino (Cebus capucinus), el cual se encontraba en buenas condiciones. Según la investigación, el propietario del animal lo habría adquirido a través del mercado informal. El dueño del primate realizó la entrega voluntaria del ejemplar, pero fue detenido por infracción al delito de Caza y Comercialización de Especies Prohibidas, tipificado en el Artículo 30 en relación con el Artículo 22 de la Ley N° 19.473. Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público. Finalmente, el subprefecto Rodrigo Ortiz, jefe de la BIDEMA Antofagasta, enfatizó la gravedad de este tipo de ilícitos:Este tipo de situaciones no solo constituye un delito, sino que además pone en riesgo la salud y el bienestar de los animales, y puede afectar los ecosistemas locales. Como PDI, mantenemos un compromiso permanente con la protección de la fauna silvestre y el cumplimiento de la legislación ambiental vigente”.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en Antofagasta, lograron la detención en flagrancia de un hombre de 38 años por infracción a la Ley de Caza (Nº19.473) y a la Ley N° 20.962. La acción se concretó tras un trabajo interinstitucional junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y coordinado con la Fiscalía Local de Antofagasta. La diligencia se llevó a cabo en un inmueble del sector céntrico de la ciudad, donde la PDI incautó un total de 14 aves exóticas protegidas. Para detallar, entre las especies recuperadas se encuentran un guacamayo rojo, una guacamaya maracaná, dos amazonas frente azul, dos loros arcoíris, una rosella multicolor, dos loros frente roja, cuatro rabadillas y un perico verde. Ante esto, el propietario de las aves no poseía la documentación que acreditara la tenencia legal ni la procedencia de los ejemplares, lo que motivó su inmediata detención y posterior puesta a disposición de la justicia. Finalmente, el subprefecto Rodrigo Ortiz, jefe de la Bidema Antofagasta, enfatizó la importancia del operativo: “Este tipo de hechos no solo vulnera la normativa ambiental vigente, sino que también afecta el equilibrio ecológico y pone en riesgo la salud de las especies. Nuestro compromiso, como Policía de Investigaciones de Chile, es seguir trabajando junto a otras instituciones para proteger la fauna silvestre y erradicar este tipo de conductas ilícitas.”
El diputado Sebastián Videla anunció que enviará todos los antecedentes del caso a la Policía de Investigaciones (PDI), tras la denuncia de la presencia de un perro descuerado sobre una parrilla en un sector balneario municipal de Antofagasta. El hecho, difundido a través de un video en redes sociales, ha generado gran conmoción pública. Acompañado por la animalista Luz Echeñez, el parlamentario visitó el lugar donde vecinos reportaron el incidente, presuntamente vinculado a maltrato animal. Ambos expresaron su repudio y solicitaron una investigación urgente. “Lo que hemos conocido es verdaderamente impactante. No podemos permitir que hechos de esta gravedad queden impunes”, señaló Videla. Por otros casos en un asentamiento informal cercano a Costa Laguna de la capital regional, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, ya había ordenado a la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI realizar las diligencias necesarias para verificar la veracidad de los hechos y establecer eventuales responsabilidades. El diputado Jaime Araya, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, también presentó una denuncia ante la PDI. “Lamentablemente, no sería raro en el contexto de las denuncias diarias por maltrato animal que recibimos en la región”, afirmó. Videla hizo un llamado a la ciudadanía a aportar información: “No es el primer caso. Hemos denunciado otros hechos similares en la región y en el país. Es urgente llegar al fondo y esclarecer lo que ocurrió con estos perros”.