El Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara realizó una visita a la capital regional con el fin de neutralizar al crimen organizado.
Ante esto, el jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre indicó que la institución realiza un importante trabajo en relación a las armas de fuego a través de tres lineas de intervención importantes que son la entrega anónima y voluntaria, la fiscalización a las armas inscritas y el trabajo policial operativo para sacar las armas de las calles.
Asimismo, el subsecretario Vergara destacó el trabajo de Carabineros en la fiscalización de armas inscritas y por las 1.600 verificaciones de domicilios a nivel regional.
Ahora bien, respecto a la campaña, el general Montre señaló que "se pueden entregar de manera voluntaria y anónima, todo tipo de armas de fuego, este inscrita o no, sean reales, hechizas, de fantasía o modificadas, al igual que las municiones".
Además, el general detalló que "lo más importante es que cualquier persona puede hacerlo y quien haga entrega de un arma de fuego de manera voluntaria queda automáticamente acogida a la eximente de responsabilidad penal por la posesión de la misma".
Así también, el jefe de la Zona de Carabineros manifestó que "tener un arma en el hogar, en la mayoría de los casos, es un elemento inútil, pues existe escasa probabilidad de ser empleada oportuna y correctamente, además, es un riesgo evidente y permanente para los habitantes del hogar, especialmente los menores, también es una forma de proveer a los delincuentes de poder de fuego y por último es un delito penado por la ley si no se cuenta con la autorización correspondiente".
Para detallar, Carabineros el año pasado incautó 284 armas de fuego en distintos procedimientos policiales y este año ya se han incautado 151 pistolas, revólveres, reales, hechizas, modificadas y de fantasía, incluso granadas.
"El compromiso de cada Carabinero con los vecinos de la Región es seguir trabajando y por eso el llamado es a que confíen en nosotros y a través de la denuncia cuidar sus barrios y de esta manera quitarle espacios al delincuente", concluyó el general Montre.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.