Alertan sobre el aumento de fraudes por criptomonedas y falsas ofertas laborales en Antofagasta
La Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI alerta sobre el crecimiento de fraudes en la región, especialmente en vísperas de las fiestas de fin de año. Criptomonedas, empleos falsos y encomiendas fraudulentas son las modalidades más comunes.
En el contexto de un mundo cada vez más digitalizado, Antofagasta enfrenta un preocupante aumento de estafas digitales, que han afectado a varias personas en la región. La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BIDEC) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha emitido un llamado a la comunidad para prevenir fraudes relacionados con criptomonedas, falsas ofertas laborales y falsos envíos de encomiendas, especialmente ahora, cuando las fiestas de fin de año suelen ser un periodo de mayor actividad comercial y financiera.
Ante esto, una de las modalidades más recurrentes de fraude en Antofagasta está vinculada con las criptomonedas. Los estafadores contactan a sus víctimas, principalmente a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, y les ofrecen oportunidades de inversión en plataformas aparentemente legítimas. A menudo, se promete la generación de grandes ganancias a través de la compra y venta de criptomonedas. Sin embargo, tras recibir los pagos iniciales, los delincuentes exigen una nueva transferencia bajo el pretexto de "impuestos" u otros cargos adicionales. Al intentar retirar el dinero, las víctimas descubren que han sido engañadas, y el dinero nunca les es entregado.
Desde la PDI informan que los fraudes relacionados con criptomonedas pueden involucrar montos considerables, como el último caso registrado en Antofagasta, que ascendió a $8.000.000. La naturaleza descentralizada y anónima de las criptomonedas dificulta las investigaciones, aunque la policía continúa utilizando tecnología avanzada para rastrear estos delitos.
Asimismo, otra modalidad detectada en la región es el fraude por falsas ofertas laborales, especialmente a través de plataformas de empleo en línea como Laborum. Los delincuentes crean anuncios de trabajo con condiciones extremadamente atractivas para captar la atención de los usuarios en búsqueda de empleo. Luego, solicitan datos personales, información bancaria e incluso copias de documentos de identidad bajo el pretexto de procesos de selección falsos. A pesar de que muchas personas ya conocen este tipo de engaños, las autoridades continúan registrando casos en los que los estafadores logran su objetivo.
Aunque los montos comprometidos en estos fraudes son generalmente menores, entre $200.000 y $500.000, las víctimas suelen quedar expuestas a riesgos mayores, como el robo de identidad y el acceso a cuentas bancarias. La PDI insta a verificar siempre la autenticidad de las ofertas laborales y a desconfiar de aquellas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Ahora bien, otra técnica fraudulenta que ha ganado terreno en Antofagasta es el engaño relacionado con falsas encomiendas. Los estafadores se hacen pasar por empresas de mensajería o amigos que supuestamente envían paquetes, y solicitan el pago de supuestos costos de envío o impuestos aduaneros. En algunos casos, los delincuentes investigan a sus víctimas a través de las redes sociales, lo que les permite personalizar los mensajes y hacerlos más convincentes.
A pesar de que este tipo de fraude es menos frecuente, aún tiene un impacto considerable en las personas desprevenidas. La recomendación de la PDI es siempre verificar la fuente de cualquier mensaje relacionado con envíos o encomiendas antes de realizar cualquier pago.
Recomendaciones de la PDI
Ante el incremento de estos fraudes, la PDI ha intensificado sus esfuerzos de prevención, pidiendo a la comunidad que se mantenga alerta. Se recomienda:
- Desconfiar de ofertas o mensajes provenientes de fuentes desconocidas.
- No compartir información personal ni realizar pagos sin verificar la autenticidad de la oferta o solicitud.
- En el caso de sospechas de fraude, acudir a un cuartel de la Policía de Investigaciones de Chile para denunciar el hecho y recibir orientación.
Finalmente, aunque las denuncias de estos delitos son todavía relativamente bajas en Antofagasta, la PDI insiste en la importancia de la denuncia oportuna y la educación continua sobre los riesgos digitales, especialmente en un periodo tan sensible como el fin de año.
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 12:10
el martes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 12:10
el martes pasado a las 8:37
13 de octubre de 2025
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
El lamentable suceso ocurrió la tarde del jueves 9 de octubre. La minera ha iniciado una investigación interna en paralelo a las diligencias de las autoridades para esclarecer las causas.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.
Diputado Videla y vecinos del sector norte exigen a las autoridades un operativo inmediato para detener la ocupación y el comercio ilícito de lotes en la Villa Chica.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este jueves un alza en el precio de la mayoría de los combustibles, con variaciones que superan los $16 por litro en el kerosene.
Alcalde Razmilic comparte aprendizajes con alcalde de Las Condes para agilizar trámites de licencias
Autoridades de Tránsito de ambas comunas coinciden en que la implementación del sistema impuesto por el Gobierno, si bien es una buena idea, ha resultado ser "tediosa y frágil".