Alertan sobre el aumento de fraudes por criptomonedas y falsas ofertas laborales en Antofagasta
La Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI alerta sobre el crecimiento de fraudes en la región, especialmente en vísperas de las fiestas de fin de año. Criptomonedas, empleos falsos y encomiendas fraudulentas son las modalidades más comunes.
En el contexto de un mundo cada vez más digitalizado, Antofagasta enfrenta un preocupante aumento de estafas digitales, que han afectado a varias personas en la región. La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (BIDEC) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha emitido un llamado a la comunidad para prevenir fraudes relacionados con criptomonedas, falsas ofertas laborales y falsos envíos de encomiendas, especialmente ahora, cuando las fiestas de fin de año suelen ser un periodo de mayor actividad comercial y financiera.
Ante esto, una de las modalidades más recurrentes de fraude en Antofagasta está vinculada con las criptomonedas. Los estafadores contactan a sus víctimas, principalmente a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, y les ofrecen oportunidades de inversión en plataformas aparentemente legítimas. A menudo, se promete la generación de grandes ganancias a través de la compra y venta de criptomonedas. Sin embargo, tras recibir los pagos iniciales, los delincuentes exigen una nueva transferencia bajo el pretexto de "impuestos" u otros cargos adicionales. Al intentar retirar el dinero, las víctimas descubren que han sido engañadas, y el dinero nunca les es entregado.
Desde la PDI informan que los fraudes relacionados con criptomonedas pueden involucrar montos considerables, como el último caso registrado en Antofagasta, que ascendió a $8.000.000. La naturaleza descentralizada y anónima de las criptomonedas dificulta las investigaciones, aunque la policía continúa utilizando tecnología avanzada para rastrear estos delitos.
Asimismo, otra modalidad detectada en la región es el fraude por falsas ofertas laborales, especialmente a través de plataformas de empleo en línea como Laborum. Los delincuentes crean anuncios de trabajo con condiciones extremadamente atractivas para captar la atención de los usuarios en búsqueda de empleo. Luego, solicitan datos personales, información bancaria e incluso copias de documentos de identidad bajo el pretexto de procesos de selección falsos. A pesar de que muchas personas ya conocen este tipo de engaños, las autoridades continúan registrando casos en los que los estafadores logran su objetivo.
Aunque los montos comprometidos en estos fraudes son generalmente menores, entre $200.000 y $500.000, las víctimas suelen quedar expuestas a riesgos mayores, como el robo de identidad y el acceso a cuentas bancarias. La PDI insta a verificar siempre la autenticidad de las ofertas laborales y a desconfiar de aquellas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
Ahora bien, otra técnica fraudulenta que ha ganado terreno en Antofagasta es el engaño relacionado con falsas encomiendas. Los estafadores se hacen pasar por empresas de mensajería o amigos que supuestamente envían paquetes, y solicitan el pago de supuestos costos de envío o impuestos aduaneros. En algunos casos, los delincuentes investigan a sus víctimas a través de las redes sociales, lo que les permite personalizar los mensajes y hacerlos más convincentes.
A pesar de que este tipo de fraude es menos frecuente, aún tiene un impacto considerable en las personas desprevenidas. La recomendación de la PDI es siempre verificar la fuente de cualquier mensaje relacionado con envíos o encomiendas antes de realizar cualquier pago.
Recomendaciones de la PDI
Ante el incremento de estos fraudes, la PDI ha intensificado sus esfuerzos de prevención, pidiendo a la comunidad que se mantenga alerta. Se recomienda:
- Desconfiar de ofertas o mensajes provenientes de fuentes desconocidas.
- No compartir información personal ni realizar pagos sin verificar la autenticidad de la oferta o solicitud.
- En el caso de sospechas de fraude, acudir a un cuartel de la Policía de Investigaciones de Chile para denunciar el hecho y recibir orientación.
Finalmente, aunque las denuncias de estos delitos son todavía relativamente bajas en Antofagasta, la PDI insiste en la importancia de la denuncia oportuna y la educación continua sobre los riesgos digitales, especialmente en un periodo tan sensible como el fin de año.
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































