"Por error": Gobierno reconoce sobrevuelo de aeronave en espacio argentino no autorizado
El canciller Alberto Van Klaveren confirmó que el Mandatario Boric no se contactó directamente con su par de Argentina, Javier Milei.
Fue durante la jornada de este lunes, que el ministro de Relaciones Internacionales, Alberto Van Klaveren, confirmó que hubo "un error" en el sobrevuelo de un helicóptero chileno en espacio aéreo argentino, lo que generó las críticas por parte de las autoridades trasandinas.
Así lo ratificó el jefe de la diplomacia chilena en una rueda de prensa junto al embajador de Chile en Buenos Aires, José Antonio Viera-Gallo, donde reconoció que “efectivamente se cometió un error”.
En su declaración, el canciller confirmó, además, que Chile recibió una nota de consulta por parte de Argentina, la cual fue respondida.
Vale recordar que según información publicada por el portal trasandino Infobae, la tarde del viernes se detectó el ingreso al espacio aéreo argentino de un helicóptero del Ejército de Chile, sin contar con autorización ni con información de que se tratara de una emergencia.
En detalle, se trató de un incidente ocurrido a la altura del Paso Internacional Roballos, en Santa Cruz, en el límite con la región de Aysén.Ante lo sucedido, la Cancillería argentina envió una nota a su par en Chile para pedir explicaciones por la violación al espacio aéreo.
Siguiendo esa línea, Van Klaveren enfatizó en que “fue un sobrevuelo extremadamente breve, según se nos informó de parte del Ejército y del Ministerio de Defensa”, agregó.En ese sentido, atribuyó lo sucedido con el sobrevuelo a las características de la extensa frontera con Chile.
“Quiero, eso sí, señalar que obviamente nuestra frontera con Argentina es una de las más extensas del mundo. Estamos hablando de prácticamente cinco mil kilómetros de frontera y estos episodios a veces se producen”, explicó.
Además, el secretario de Estado se refirió a la postura del Ejecutivo, recalcando que desde La Monda "tenemos el mayor de los intereses en mantener la normalidad de esta relación, sin perjuicio de responder como lo hemos hecho algunas declaraciones que han surgido en el caso argentino. Pero el Presidente nos ha pedido seguir comprometidos con la normalidad en la relación con Argentina y superar estos episodios y diferencias que se han presentado".
Igualmente, confirmó que el Presidente Gabriel Boric no ha tomado contacto con su homólogo, Javier Milei.
Con todo, cabe destacar que las relaciones entre Chile y Argentina viven un complejo momento de tensión, debido a las públicas diferencias entre los Mandatarios Boric y Milei.
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.