Fue durante la jornada de este lunes, que el ministro de Relaciones Internacionales, Alberto Van Klaveren, confirmó que hubo "un error" en el sobrevuelo de un helicóptero chileno en espacio aéreo argentino, lo que generó las críticas por parte de las autoridades trasandinas.
Así lo ratificó el jefe de la diplomacia chilena en una rueda de prensa junto al embajador de Chile en Buenos Aires, José Antonio Viera-Gallo, donde reconoció que “efectivamente se cometió un error”.
En su declaración, el canciller confirmó, además, que Chile recibió una nota de consulta por parte de Argentina, la cual fue respondida.
Vale recordar que según información publicada por el portal trasandino Infobae, la tarde del viernes se detectó el ingreso al espacio aéreo argentino de un helicóptero del Ejército de Chile, sin contar con autorización ni con información de que se tratara de una emergencia.
En detalle, se trató de un incidente ocurrido a la altura del Paso Internacional Roballos, en Santa Cruz, en el límite con la región de Aysén.Ante lo sucedido, la Cancillería argentina envió una nota a su par en Chile para pedir explicaciones por la violación al espacio aéreo.
Siguiendo esa línea, Van Klaveren enfatizó en que “fue un sobrevuelo extremadamente breve, según se nos informó de parte del Ejército y del Ministerio de Defensa”, agregó.En ese sentido, atribuyó lo sucedido con el sobrevuelo a las características de la extensa frontera con Chile.
“Quiero, eso sí, señalar que obviamente nuestra frontera con Argentina es una de las más extensas del mundo. Estamos hablando de prácticamente cinco mil kilómetros de frontera y estos episodios a veces se producen”, explicó.
Además, el secretario de Estado se refirió a la postura del Ejecutivo, recalcando que desde La Monda "tenemos el mayor de los intereses en mantener la normalidad de esta relación, sin perjuicio de responder como lo hemos hecho algunas declaraciones que han surgido en el caso argentino. Pero el Presidente nos ha pedido seguir comprometidos con la normalidad en la relación con Argentina y superar estos episodios y diferencias que se han presentado".
Igualmente, confirmó que el Presidente Gabriel Boric no ha tomado contacto con su homólogo, Javier Milei.
Con todo, cabe destacar que las relaciones entre Chile y Argentina viven un complejo momento de tensión, debido a las públicas diferencias entre los Mandatarios Boric y Milei.
el miércoles pasado a las 16:50
2 de mayo de 2025
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Se trata de los vecinos del Condominio Los Tamarugos quienes participaron en esta iniciativa que fortaleció la infraestructura comunitaria.