Comenzaron inscripciones para rendir PAES Regular Admisión 2024
Llaman a inscribirse con anticipación porque no habrá periodos excepcionales. Conoce los detalles del proceso para acceder a la educación superior.
Hasta el 26 de julio a las 13:00 horas, estará habilitada la plataforma acceso.mineduc.cl para la inscripción a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, que se rendirá entre el 27 y el 29 de noviembre para el Proceso de Admisión 2024.
Al igual que en procesos anteriores, en la PAES Regular pueden inscribirse quienes estén egresadas(os) de Enseñanza Media o estén cursando actualmente 4to. medio, incluidas las personas que hayan realizado sus estudios secundarios en el exterior, ya sean chilenas o extranjeras, que cuenten con el reconocimiento de sus estudios en Chile.
Quienes actualmente cursan 4to. medio deben inscribir al menos las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) y una prueba electiva (Ciencias y/o de Historia y Ciencias Sociales). Mientras que las y los egresados del mismo nivel, pueden escoger qué pruebas rendir, si es una o más.
Deben considerar que para poder postular a una de las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso en el Proceso de Admisión 2024, es requisito haber rendido al menos las pruebas obligatorias y una electiva. Además de la PAES de Competencia Matemática 2, en caso de postular a una carrera que la exija como requisito.
Por lo tanto, es importante que las y los postulantes revisen la nómina de carreras que solicitan M2 como requisito obligatorio. Esta está disponible en acceso.mineduc.cl y en demre.cl.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, señala "invitamos a las y los jóvenes a inscribirse con anticipación en la PAES Regular porque no habrá periodos excepcionales, por lo tanto, las y los postulantes deben hacer el trámite y seguir los pasos hasta descargar su tarjeta de identificación. Así mismo, les invitamos a informarse sobre las carreras, los beneficios y becas que se encuentran disponibles para cumplir el anhelo de ingresar a la educación superior de la mejor manera".
Las pruebas que componen la Prueba de Acceso a la Educación Superior son: la PAES obligatoria de Competencia Lectora, la PAES obligatoria de Competencia Matemática 1 (M1), la PAES de Competencia Matemática 2 (M2). Además, de las pruebas electivas de Ciencias y de Historia y Ciencias Sociales.
Beca PAES
Hay que señalar que existe la beca PAES, que exime del pago del arancel de inscripción a estudiantes matriculados este año en 4to. medio en establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados o de los Servicios Locales de Educación Pública.
La beca también beneficia a estudiantes de establecimientos particulares pagados que pertenezcan al 60% de menos ingresos, según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025






















































































