Hasta el 26 de julio a las 13:00 horas, estará habilitada la plataforma acceso.mineduc.cl para la inscripción a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, que se rendirá entre el 27 y el 29 de noviembre para el Proceso de Admisión 2024.
Al igual que en procesos anteriores, en la PAES Regular pueden inscribirse quienes estén egresadas(os) de Enseñanza Media o estén cursando actualmente 4to. medio, incluidas las personas que hayan realizado sus estudios secundarios en el exterior, ya sean chilenas o extranjeras, que cuenten con el reconocimiento de sus estudios en Chile.
Quienes actualmente cursan 4to. medio deben inscribir al menos las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1) y una prueba electiva (Ciencias y/o de Historia y Ciencias Sociales). Mientras que las y los egresados del mismo nivel, pueden escoger qué pruebas rendir, si es una o más.
Deben considerar que para poder postular a una de las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso en el Proceso de Admisión 2024, es requisito haber rendido al menos las pruebas obligatorias y una electiva. Además de la PAES de Competencia Matemática 2, en caso de postular a una carrera que la exija como requisito.
Por lo tanto, es importante que las y los postulantes revisen la nómina de carreras que solicitan M2 como requisito obligatorio. Esta está disponible en acceso.mineduc.cl y en demre.cl.
Al respecto, el seremi de Educación, Alberto Santander, señala "invitamos a las y los jóvenes a inscribirse con anticipación en la PAES Regular porque no habrá periodos excepcionales, por lo tanto, las y los postulantes deben hacer el trámite y seguir los pasos hasta descargar su tarjeta de identificación. Así mismo, les invitamos a informarse sobre las carreras, los beneficios y becas que se encuentran disponibles para cumplir el anhelo de ingresar a la educación superior de la mejor manera".
Las pruebas que componen la Prueba de Acceso a la Educación Superior son: la PAES obligatoria de Competencia Lectora, la PAES obligatoria de Competencia Matemática 1 (M1), la PAES de Competencia Matemática 2 (M2). Además, de las pruebas electivas de Ciencias y de Historia y Ciencias Sociales.
Hay que señalar que existe la beca PAES, que exime del pago del arancel de inscripción a estudiantes matriculados este año en 4to. medio en establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados o de los Servicios Locales de Educación Pública.
La beca también beneficia a estudiantes de establecimientos particulares pagados que pertenezcan al 60% de menos ingresos, según la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.