Científicas de Antofagasta y Calama entre mujeres poderosas de Forbes
Primera edición impresa de Forbes Chile destaca a 30 mujeres poderosas, entre ellas a la investigadora Cristina Dorador de Antofagasta y la biotecnóloga Nadac Reales de Calama.
La científica Cristina Dorador de Antofagasta y la biotecnóloga Nadac Reales de Calama, fueron destacadas por la revista Forbes Chile entre las 30 mujeres poderosas del país. El número dedicado especialmente a las mujeres protagonistas, también incluye a figuras de la política como Camila Vallejo, de la música como Mon Laferte y en los negocios, como Iris Fontbona.
"Son mujeres poderosas de Chile que ejercen mando, exhiben fuerza, irradian energía, lideran e influyen en la opinión pública y tienen el empuje necesario para emprender cambios en un momento de inmensos retos en cualquier campo", explica la editorial de la revista.
Aclaran también que no se trata de un ránking. "Son mujeres que desde siempre estuvieron convencidas de su potencial y talento para hacer lo que querían. Y a pesar que para algunas no les fue fácil, ahí están".
La científica Cristina Dorador es descrita como, "una de las científicas más citadas por los medios internacionales", debido a su participación en investigaciones sobre los microbios que viven en ambientes extremos en salares altiplánicos y sus propiedades".
También resaltan su labor como activista en el derecho al acceso al agua y que fue elegida como convencional constitucional, donde marcó su posición oponiéndose al modelo extractivista de los recursos naturales.
Dos páginas completas están dedicadas a la biotecnóloga de Calama, Nadac Reales, bajo el título "La Superheroína de la Biodegradación". En la entrevista acentúan que se trata de una de las 25 científicas más destacadas de Latinoamérica, debido al descubrimiento de microorganismos que se alimentan de distintos metales para recuperar el cobre de manera sustentable.
Nadac relata como partió su carrera siendo la única mujer en la minera donde realizó su práctica en el laboratorio y comenzó el proyecto Spiroment, uno de los descubrimientos más relevantes de los últimos años.
Sin duda, historias inspiradoras para romper con las barreras impuestas a las mujeres históricamente, como señala la editoral de la revista, que puntualiza "todas han pasado por algún tipo de discriminación a lo largo de su vida sólo por el hecho de ser mujeres y todas rompen paradigmas sobre lo que pueden hacer las mujeres".
La revista Forbes Chile se puede descargar de forma gratuita aquí.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































