Será con "apego a la ley": Gobierno confirma compra de casa de Allende pese a acusaciones
La vivienda será adquirida por $933 millones a sus nietos, incluyendo a la ministra Fernández, lo que ha sido calificado como "conflicto de interés" por la Oposición.
El pasado jueves, el Gobierno a través del ministerio de Bienes Nacionales, confirmó la adquisición de la casa del expresidente Salvador Allende con fines patrimoniales por un valor que bordea los mil millones de pesos, monto que pagaría, entre otros beneficiarios, a la actual ministra de Defensa, Maya Fernández, en su calidad de propietaria.
Asimismo, se incluyeron dos propiedades de otro exJefe de Estado, Patricio Alwyn, dado "el importante rol que jugaron dos exmandatarios de la República en la historia de Chile y en la construcción de nuestra patria", indicaron desde La Moneda.
Los mayores cuestionamientos se han provocado en el caso de la vivienda de Allende, que se estaría vendiendo en cerca de 933 millones de pesos.Según el Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, una de las dueñas de la casa del otrora mandatario socialista es su nieta y ministra de Defensa, Maya Fernández.
La secretaria de Estado y su hermano son los propietarios oficiales del inmueble desde 1998, cuando le compraron la vivienda a su tía, la actual senadora Isabel Allende -hija del exPresidente-, por cerca de 500.000 pesos en partes iguales.
Debido a esto, desde la Oposición han levantado cuestionamientos antes un eventual conflicto de interés. En concreto, la UDI acudió a la Contraloría para que paralice la compra de esta casa.El diputado Álvaro Carter señaló que "la ley es clara: el artículo 37 bis deja claro que durante el ejercicio de su cargo, los ministros estarán sujetos a la prohibición de celebrar contratos con el Estado. Y vender la casa de Allende al Estado, de la cual es hoy dueña la ministra de Defensa, es justamente no respetar esa norma", fustigó.
"Esperaría que la ministra desista de la venta; si no, nosotros recurriremos a todas las instancias para evitar este negocio, porque eso es un negocio", advirtió.
En ese escenario, la ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, aseguró que “tanto el Ministerio de Bienes Nacionales como el de las Culturas están haciendo todos los análisis legales para asegurarnos que esto se haga de la forma correcta, totalmente apegado a la ley y con la mayor transparencia posible”.
"Se dictó un decreto que habilitaba a ejercer esta compra, pasó por Contraloría, se tomó razón, sigue la siguiente fase del proceso donde hay tasaciones, escrituras, nuevos decretos que tienen que conformarse y eventualmente el traspaso en propiedad de uno y otro [...] se está haciendo un análisis exhaustivo legal, mirando todas las aristas para entender cuál es la mejor forma de hacer aquello para evitar cualquier problema posterior", cerró la personera de Gobierno.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
























































































