Sernapesca confirmó muerte de cetáceo por influenza aviar
Tras análisis de laboratorio se comprobó la presencia del subtipo H5 de linaje euroasiático, situación que preocupa, debido a que aumentan las especies marinas afectadas.
La situación epidemiológica de la influenza aviar preocupa a las autoridades, debido a la alta contagiosidad del virus, siendo afectadas no solo aves, sino que también lobos marinos, pingüinos de Humboldt, chungungos y en las últimas horas, Sernapesca confirmó que un cetáceo murió a causa de esta enfermedad en la Región de Atacama.
Respecto a este último caso se trata de un cetáceo menor que varó el 27 de marzo en la playa Las Islas de Atacama, y cuyo resultado de muestreo dio positivo a Influenza Aviar, ampliándose así a una nueva especie marina afectada por esta contingencia.
Cabe mencionar que tanto en Perú como Estados Unidos ya se habían registrado también positividad en cetáceos menores. No obstante, las cifras se incrementan considerablemente si se consideran los animales marinos varados muertos en estas semanas
La macrozona norte concentra las mayores mortandades de estos animales, siendo la región de Arica y Parinacota la que encabeza el ranking, le siguen Atacama, Antofagasta, Tarapacá y Coquimbo.
Al respecto, la directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, sostuvo que “en lo que va del año registramos una cifra histórica de animales marinos varados muertos, correspondiente a 2.740 ejemplares. El total de estos animales varados muertos en 2022 fue de 160, lo que da cuenta de que claramente estamos frente a una situación anómala, registrando un 1.712% más de varamientos este año”.
En total son nueve regiones del país las que han registrado fauna marina protegida por la Ley de Pesca y Acuicultura con positividad a influenza aviar, existiendo casos positivos desde Arica a Biobío
En el contexto de la emergencia por Influenza Aviar se ha reforzado el trabajo con otras entidades como las Delegaciones Presidenciales, Gobiernos Regionales, SAG, Seremías, Municipios y otros, con el fin de apoyar un plan de vigilancia activa en todo el borde costero con la finalidad de reducir los riesgos de circulación viral de dicha enfermedad, mediante la detección, el testeo y disposición final de los animales afectados.
13 de octubre de 2025
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
13 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
La agrupación, integrada por 51 jóvenes de Antofagasta y Calama, presentará este domingo un repertorio que fusiona lo clásico, el jazz y el folclore chileno, reafirmando el impacto social y cultural de la Fundación de Orquestas Juveniles (FOJI).
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
Cuatro detenidos, incluyendo al líder, y la incautación de más de $32 millones en vehículos, drogas, una pistola Glock de contrabando y municiones, fue el resultado de una minuciosa investigación de la PDI y la Fiscalía Local.
La caravana de artistas y animadores se presentará el jueves 6 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza Colón para preparar el ambiente de las jornadas solidarias de fin de mes.
La intervención del municipio de Antofagasta y Carabineros, en el marco del Plan de Ordenamiento Comunal, culminó con una mujer extranjera arrestada por agresión a una funcionaria municipal, sumado a la recuperación de un vehículo robado en Santiago por patrulla mixta.
Irresponsabilidad vecinal dispara las toneladas de desechos fuera de control. De 14 mil toneladas mensuales, 5.600 provienen de puntos de acopio ilegal, afectando la limpieza y el bienestar común.
En menos de 24 horas, la Fiscalía Regional de Antofagasta y la PDI decomisaron un gigantesco cargamento de drogas, armas y municiones en dos procedimientos de alto impacto.
La iniciativa, impulsada por el Mineduc como parte del Plan Nacional Docente, busca ajustar los requisitos de admisión en base a evidencia para enfrentar la escasez de profesores idóneos. Ahora pasa al Senado para su discusión en la Comisión de Educación.