Estudiantes de Liceo Likan Antai reciclan 17 mil litros de agua en San Pedro de Atacama
Programa de reutilización de aguas grises permitió lograr hazaña en un mes. Microorganismos la limpian dejándola apta para regar plantas frutales, ornamentales o forraje.
Más de 600 estudiantes asisten diariamente al Liceo Bicentenario Likan Antai San Pedro de Atacama, comuna de la Región de Antofagasta. Un lugar donde el agua es extremadamente escasa, por lo que sus habitantes constantemente buscan mecanismos para cuidar el recurso hídrico.
Situación ante la cual, la Mesa Multiactor del Salar de Atacama impulsó un sistema piloto de reciclaje de aguas grises mediante biofiltración en este recinto educacional. A casi dos meses desde su inauguración, los resultados han sido exitosos.
Al mes lograron reciclar 17 mil litros de agua, además proyectan que durante el año escolar podrán reciclar alrededor de 117.720 litros de este recurso hídrico, destinados al riego de plantas frutales y ornamentales, también forraje. Tareas que permiten profundizar los conocimientos de gestión de recursos hídricos entre los alumnos del establecimiento.
Para impulsar el proyecto, realizaron una serie de capacitaciones a los estudiantes, cuerpo docente, apoderadas y apoderados, para que participaran en la instalación del sistema.
De este proceso participaron representantes de la Mesa Multiactor, la Municipalidad de San Pedro de Atacama y la Fundación Un Alto en el Desierto, que con la coordinación del hidrogeólogo de la Secretaría Técnica (GIZ) de la Mesa, Cristián Araya, lograron implementar el proyecto.
La Mesa Multiactor es un espacio de diálogo entre organizaciones de regantes, comunidades indígenas, gremios de turismo y representantes del Estado, la academia e instituciones que realizan actividades productivas, sociales y culturales en la cuenca del Salar de Atacama.
El director del Liceo Likan Antai, Guillermo Gallardo, sostuvo "estamos muy felices porque esta planta nos traerá muchos beneficios. Instalar este sistema representa además un anhelo de nuestros estudiantes, que nos ayudará a poder ampliar la cantidad de áreas verdes en nuestro establecimiento, reutilizando un agua que se estaba perdiendo".
Reciclar aguas grises: Clave para el futuro
Las aguas grises son todas aquellas provenientes de las duchas, lavamanos o lavadoras. El sistema permite por medio de biofiltración, reciclar estas aguas gracias a microorganismos que la limpian dejándola apta para el riego.
El hidrogeólogo, Cristian Araya, explica"la experiencia ha resultado ser satisfactoria, porque las y los estudiantes entendieron en profundidad el valor que tiene el proyecto que estamos desarrollando. Quienes habitan la cuenca del Salar de Atacama, son plenamente conscientes de que hay que cuidar el agua, porque viven diariamente la escasez de este recurso. Por ello, capacitarles para que puedan desarrollar este tipo de proyectos, es clave para su futuro".
Con una capacidad máxima de tratamiento de 5 mil litros, el sistema recibe el agua desechada de al menos 15 lavamanos del establecimiento. Son los mismos estudiantes junto a sus docentes, quienes manejan y realizan la mantención del sistema, logrando identificar cuándo el agua es apta para su uso para el riego de áreas verdes.
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































