el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 17:22
La mañana de este miércoles, el Gobierno de Argentina- tal como lo hiciera hace poco Estados Unidos- oficializó la retirada de su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por orden directa del Presidente Javier Milei. Así lo confirmó el vocero, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa ofrecida a la prensa local.
Según explicó el portavoz, el libertario instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para que inicie el proceso de salida del organismo internacional. El motivo principal sería el desacuerdo con la gestión de la OMS durante la pandemia de Coronavirus.
La concreción del dictamen y el análisis de los próximos pasos está en manos de los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo; y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
"La OMS, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más grande de la humanidad", sostuvo el personero de Estado.
De igual manera, anunciaron que la Casa Rosada también evalúa abandonar el Acuerdo de París y revisar la participación del país en otros organismos internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), Naciones Unidas y Mercosur, si esto impide avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Además, portales trasandinos apuntan que Milei busca oponerse a la agenda 2030 de la ONU e impulsar una nueva Liga de Naciones conservadora junto a Estados Unidos, Israel e Italia.
Con todo, vale recordar que en junio de 2024, Argentina ya había rechazado adherir al acuerdo de pandemias de la OMS. En aquella oportunidad, el Gobierno dejó en claro que no firmará ningún tratado que afecte la soberanía nacional en materia de salud.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.