Durante la jornada de este miércoles, ad portas de la ceremonia de investidura presidencial pactada para el viernes 10 de enero, el régimen de Nicolás Maduro anunció una serie de medidas como el despliegue de las milicias y cuerpos policiales en diferentes zonas de la capital, Caracas, así como en otras ciudades. Ello, en el marco de la activación de los Órganos de Dirección Integral (Odis) con la misión de "defender la paz".
Fue en medio de un acto de juramentación del ejército bolivariano en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, Maduro anunció que, en uso de sus “facultades como presidente constitucional” y “comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, aprobó, mediante decreto, la conformación “por primera vez” de estos grupos de defensa.
Cabe recordar que tanto Maduro como el líder opositor, Edmundo González Urrutia, prometieron que asumirán la primera magistratura en la ceremonia de toma de posesión.
Por otra parte, el timonel antichavista, quien se exilió en España en septiembre pasado, ha reiterado que viajará a Caracas y como paso previo, se encuentra en una gira internacional, que ya lo ha llevado a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, buscando recabar apoyo.
Como respuesta, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, advirtió que "neutralizarán" cualquier aeronave que intente "violar el espacio aéreo". "Ahora ellos deciden violar el espacio aéreo. Estarían corriendo un gravísimo riesgo", afirmó.
"El espacio aéreo de Venezuela cuenta con un sistema de radares extraordinario, se aprobó una ley que permite la neutralización de aviones que no se reporten, porque Venezuela tiene amenazas de todo tipo", fustigó el secretario de Estado venezolano.
Así las cosas, el dirigente chavista cerró su intervención añadiendo que "yo les recomiendo que no se pongan a inventar, de todas maneras aquí les daremos un recibimiento que se merece cualquier invasor que trate de poner un pie en Venezuela o que viole el espacio aéreo", concluyó.
El régimen de Maduro desplegó 1.200 efectivos en todo el país con el objetivo de "garantizar la paz" de cara al ascenso al sillón presidencial.
el lunes pasado a las 14:29
2 de mayo de 2025
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Se trata de los vecinos del Condominio Los Tamarugos quienes participaron en esta iniciativa que fortaleció la infraestructura comunitaria.