Régimen de Maduro despliega su milicia y advierte que "neutralizará" aeronaves que ingresen al país
El Mandatario activó los Órganos de Dirección Integral para "defender la paz" en la previa de la investidura presidencial.
Durante la jornada de este miércoles, ad portas de la ceremonia de investidura presidencial pactada para el viernes 10 de enero, el régimen de Nicolás Maduro anunció una serie de medidas como el despliegue de las milicias y cuerpos policiales en diferentes zonas de la capital, Caracas, así como en otras ciudades. Ello, en el marco de la activación de los Órganos de Dirección Integral (Odis) con la misión de "defender la paz".
Fue en medio de un acto de juramentación del ejército bolivariano en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, Maduro anunció que, en uso de sus “facultades como presidente constitucional” y “comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, aprobó, mediante decreto, la conformación “por primera vez” de estos grupos de defensa.
Cabe recordar que tanto Maduro como el líder opositor, Edmundo González Urrutia, prometieron que asumirán la primera magistratura en la ceremonia de toma de posesión.
Por otra parte, el timonel antichavista, quien se exilió en España en septiembre pasado, ha reiterado que viajará a Caracas y como paso previo, se encuentra en una gira internacional, que ya lo ha llevado a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, buscando recabar apoyo.
Como respuesta, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, advirtió que "neutralizarán" cualquier aeronave que intente "violar el espacio aéreo". "Ahora ellos deciden violar el espacio aéreo. Estarían corriendo un gravísimo riesgo", afirmó.
"El espacio aéreo de Venezuela cuenta con un sistema de radares extraordinario, se aprobó una ley que permite la neutralización de aviones que no se reporten, porque Venezuela tiene amenazas de todo tipo", fustigó el secretario de Estado venezolano.
Así las cosas, el dirigente chavista cerró su intervención añadiendo que "yo les recomiendo que no se pongan a inventar, de todas maneras aquí les daremos un recibimiento que se merece cualquier invasor que trate de poner un pie en Venezuela o que viole el espacio aéreo", concluyó.
El régimen de Maduro desplegó 1.200 efectivos en todo el país con el objetivo de "garantizar la paz" de cara al ascenso al sillón presidencial.
5 de noviembre de 2025
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025





























































































