EE.UU. incluye a Chile en lista negra por propiedad intelectual
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR) volvió a incluir a Chile en su "lista de vigilancia prioritaria" por deficiencias en la protección de propiedad intelectual. El informe anual, publicado este lunes, evaluó el cumplimiento de 26 socios comerciales, destacando a ocho, entre ellos Chile, Argentina, China, India, Indonesia, México, Rusia y Venezuela.
En el caso chileno, la USTR expresó "serias preocupaciones" por disposiciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), vigente desde hace más de 20 años, señalando que aún no hay avances concretos en los compromisos pendientes. Aunque valoraron el esfuerzo del país, recalcaron la urgencia de mostrar "progresos tangibles".
El informe también advierte sobre la piratería a través de decodificadores ilegales, pese a que desde 2018 existe una ley que sanciona su comercialización. Además, cuestiona la débil fiscalización de los derechos de autor, aunque Inapi reporta una caída del 60% en causas penales entre 2017 y 2022. En el ámbito farmacéutico, se apuntan deficiencias en la tramitación de patentes para productos en proceso de comercialización.
el lunes pasado a las 9:52
el lunes pasado a las 9:52
21 de agosto de 2025
La autoridad sanitaria llama a la población a vacunar a sus mascotas felinas tras registrarse 323 ataques de gatos en lo que va del año. Se anuncian operativos gratuitos en varias localidades.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur ha anunciado las fechas clave para el proceso de admisión 2026 de las escuelas de párvulos en la zona. Las familias podrán postular directamente en cada establecimiento entre el 1 y el 30 de octubre de 2025.
La acusación del Ministerio Público incluye a la parlamentaria y a su expareja Daniel Andrade, junto a otros cuatro imputados por el presunto desvío de fondos públicos.
La Fiscalía formalizó a los imputados por trata de personas, asociación criminal y lavado de activos, con un patrimonio ilícito que supera los $4.300 millones.
El alcalde Sacha Razmilic lideró una reunión de emergencia con equipos municipales y Bomberos para abordar la reactivación de focos de incendio en el sector.
Un operativo policial en el centro de la ciudad fiscalizó a 16 personas de diversas nacionalidades. Los denunciados enfrentan cargos por ingreso irregular y exceso de permanencia.
Cuatro diputados en ejercicio buscan la reelección en una contienda con seis pactos y partidos inscritos.
El Consejo Local de Educación Pública (CLEP) marca un hito en la región, permitiendo que estudiantes, familias y docentes influyan en las decisiones estratégicas del servicio. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 11 de septiembre.
El fenómeno, que afectará la costa de la región, se espera que comience el viernes y se extienda hasta el domingo, con su punto de mayor intensidad durante el fin de semana.
Actualmente, mantiene una demanda judicial contra los jesuitas en tribunales chilenos, proceso que, según explicó, ha enfrentado intentos de ser frenado o desacreditado.
Con un cuentacuentos en la Biblioteca Regional, se dio inicio a la celebración que se realizará este sábado 23 de agosto, invitando a las familias a conectar con la identidad regional.
19 de agosto de 2025