Este jueves y tras más de cuatro meses en la clandestinidad, reapareció María Corina Machado, líder del movimiento opositor al régimen de Nicolás Maduro, e n la previa de toma de posesión del Mandatario prevista para este viernes en el Palacio Miraflores de la capital Caracas, Venezuela. Con su aparición, se marca el regreso a las calles tras permanecer oculta desde finales de agosto, en medio de la ola de detenciones de ciudadanos comunes y dirigentes opositores, en medio de las manifestaciones para apoyar al candidato antichavista, Edmundo González Urrutia. Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle, dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.No tenemos miedo, gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes, que corearon con la exdiputada. La líder opositora manifestó que los miembros del Gobiernose han quedado solos internacionalmente, a lo que los miles de manifestantes respondieron al unísono con el grito de libertad. Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen, dijo frente a una multitud de simpatizantes opositores congregados en el municipio Chacao de Caracas. Estamos a partir de hoy en una nueva fase, fustigó. Así las cosas, un día antes de la investidura presidencial, el gobierno de Maduro respondió con un amplio operativo de seguridad que incluyó la instalación de puestos de control de cuerpos de seguridad para disuadir las concentraciones y manifestaciones a favor del chavismo en los mismos lugares convocados por la oposición. Cabe recordar que la oposición reivindica el triunfo del candidato Edmundo González en las elecciones del pasado 28 de julio con 70% de votos, tras haber publicado la mayoría de las actas de votación. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral, afín al oficialismo, dio por ganador a Maduro sin publicar los resultados. Con todo, tanto Machado como González están acusados de traición a la patria y podrían ser detenidos por la fuerza policial. #Exclusivo | La líder opositora María Corina Machado ( @MariaCorinaYA) ya se encuentra en la concentración opositora en Chacao, Caracas. pic.twitter.com/PIxxudLAhv — El Diario (@eldiario) January 9, 2025
Durante la jornada de este miércoles, ad portas de la ceremonia de investidura presidencial pactada para el viernes 10 de enero, el régimen de Nicolás Maduro anunció una serie de medidas como el despliegue de las milicias y cuerpos policiales en diferentes zonas de la capital, Caracas, así como en otras ciudades. Ello, en el marco de la activación de los Órganos de Dirección Integral (Odis) con la misión de defender la paz. Fue en medio de un acto de juramentación del ejército bolivariano en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, Maduro anunció que, en uso de sus “facultades como presidente constitucional” y “comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, aprobó, mediante decreto, la conformación “por primera vez” de estos grupos de defensa. Cabe recordar que tanto Maduro como el líder opositor, Edmundo González Urrutia, prometieron que asumirán la primera magistratura en la ceremonia de toma de posesión. Por otra parte, el timonel antichavista, quien se exilió en España en septiembre pasado, ha reiterado que viajará a Caracas y como paso previo, se encuentra en una gira internacional, que ya lo ha llevado a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, buscando recabar apoyo. Como respuesta, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, advirtió queneutralizarán cualquier aeronave que intente violar el espacio aéreo. Ahora ellos deciden violar el espacio aéreo. Estarían corriendo un gravísimo riesgo, afirmó. El espacio aéreo de Venezuela cuenta con un sistema de radares extraordinario, se aprobó una ley que permite la neutralización de aviones que no se reporten, porque Venezuela tiene amenazas de todo tipo, fustigó el secretario de Estado venezolano. Así las cosas, el dirigente chavista cerró su intervención añadiendo que yo les recomiendo que no se pongan a inventar, de todas maneras aquí les daremos un recibimiento que se merece cualquier invasor que trate de poner un pie en Venezuela o que viole el espacio aéreo, concluyó. El régimen de Maduro desplegó 1.200 efectivos en todo el país con el objetivo de garantizar la paz de cara al ascenso al sillón presidencial.
Durante la presente jornada de este martes, el líder opositor del régimen de Maduro en Venezuela, Edmundo González, denunció el secuestro de su yerno en Caracas cuando se dirigía a dejar a sus hijos al colegio, debido al inicio del año escolar en dicho país. González, que se encuentra de gira por todo el continente americano recabando apoyo, señaló que esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos a dejarlos por el inicio a clases, lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido, detalló. Según información emanada en medios locales y prensa internacional, hasta el momento las autoridades venezolanas no han emitido ningún tipo de declaración respecto al hecho denunciado. Con todo, aún no hay claridad en cuanto a si el hecho está relacionado con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, si se trata de una detención rutinaria o, por el contrario, es un secuestro, como ha denunciado el líder de oposición. Cabe recordar que González Urrutia, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, prometió jurar su cargo el próximo 10 de enero, fecha establecida en la Constitución para la toma de posesión, que el mandatario Nicolás Maduro también asegura asumirá. En tanto, el Gobierno venezolano ha dicho que si el opositor entra al país para su investidura, será detenido de inmediato por los delitos que le fueron imputados, misma suerte que correrán quienes lo acompañen y ayuden para lograr su objetivo. Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestido de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y… — Edmundo González (@EdmundoGU) January 7, 2025
Este jueves y tras más de cuatro meses en la clandestinidad, reapareció María Corina Machado, líder del movimiento opositor al régimen de Nicolás Maduro, e n la previa de toma de posesión del Mandatario prevista para este viernes en el Palacio Miraflores de la capital Caracas, Venezuela. Con su aparición, se marca el regreso a las calles tras permanecer oculta desde finales de agosto, en medio de la ola de detenciones de ciudadanos comunes y dirigentes opositores, en medio de las manifestaciones para apoyar al candidato antichavista, Edmundo González Urrutia. Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle, dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas.No tenemos miedo, gritó Machado, una afirmación ya convertida en consigna que hicieron suya los presentes, que corearon con la exdiputada. La líder opositora manifestó que los miembros del Gobiernose han quedado solos internacionalmente, a lo que los miles de manifestantes respondieron al unísono con el grito de libertad. Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen, dijo frente a una multitud de simpatizantes opositores congregados en el municipio Chacao de Caracas. Estamos a partir de hoy en una nueva fase, fustigó. Así las cosas, un día antes de la investidura presidencial, el gobierno de Maduro respondió con un amplio operativo de seguridad que incluyó la instalación de puestos de control de cuerpos de seguridad para disuadir las concentraciones y manifestaciones a favor del chavismo en los mismos lugares convocados por la oposición. Cabe recordar que la oposición reivindica el triunfo del candidato Edmundo González en las elecciones del pasado 28 de julio con 70% de votos, tras haber publicado la mayoría de las actas de votación. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral, afín al oficialismo, dio por ganador a Maduro sin publicar los resultados. Con todo, tanto Machado como González están acusados de traición a la patria y podrían ser detenidos por la fuerza policial. #Exclusivo | La líder opositora María Corina Machado ( @MariaCorinaYA) ya se encuentra en la concentración opositora en Chacao, Caracas. pic.twitter.com/PIxxudLAhv — El Diario (@eldiario) January 9, 2025
Durante la jornada de este miércoles, ad portas de la ceremonia de investidura presidencial pactada para el viernes 10 de enero, el régimen de Nicolás Maduro anunció una serie de medidas como el despliegue de las milicias y cuerpos policiales en diferentes zonas de la capital, Caracas, así como en otras ciudades. Ello, en el marco de la activación de los Órganos de Dirección Integral (Odis) con la misión de defender la paz. Fue en medio de un acto de juramentación del ejército bolivariano en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo-, Maduro anunció que, en uso de sus “facultades como presidente constitucional” y “comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”, aprobó, mediante decreto, la conformación “por primera vez” de estos grupos de defensa. Cabe recordar que tanto Maduro como el líder opositor, Edmundo González Urrutia, prometieron que asumirán la primera magistratura en la ceremonia de toma de posesión. Por otra parte, el timonel antichavista, quien se exilió en España en septiembre pasado, ha reiterado que viajará a Caracas y como paso previo, se encuentra en una gira internacional, que ya lo ha llevado a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, buscando recabar apoyo. Como respuesta, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, advirtió queneutralizarán cualquier aeronave que intente violar el espacio aéreo. Ahora ellos deciden violar el espacio aéreo. Estarían corriendo un gravísimo riesgo, afirmó. El espacio aéreo de Venezuela cuenta con un sistema de radares extraordinario, se aprobó una ley que permite la neutralización de aviones que no se reporten, porque Venezuela tiene amenazas de todo tipo, fustigó el secretario de Estado venezolano. Así las cosas, el dirigente chavista cerró su intervención añadiendo que yo les recomiendo que no se pongan a inventar, de todas maneras aquí les daremos un recibimiento que se merece cualquier invasor que trate de poner un pie en Venezuela o que viole el espacio aéreo, concluyó. El régimen de Maduro desplegó 1.200 efectivos en todo el país con el objetivo de garantizar la paz de cara al ascenso al sillón presidencial.
Durante la presente jornada de este martes, el líder opositor del régimen de Maduro en Venezuela, Edmundo González, denunció el secuestro de su yerno en Caracas cuando se dirigía a dejar a sus hijos al colegio, debido al inicio del año escolar en dicho país. González, que se encuentra de gira por todo el continente americano recabando apoyo, señaló que esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos a dejarlos por el inicio a clases, lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido, detalló. Según información emanada en medios locales y prensa internacional, hasta el momento las autoridades venezolanas no han emitido ningún tipo de declaración respecto al hecho denunciado. Con todo, aún no hay claridad en cuanto a si el hecho está relacionado con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, si se trata de una detención rutinaria o, por el contrario, es un secuestro, como ha denunciado el líder de oposición. Cabe recordar que González Urrutia, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, prometió jurar su cargo el próximo 10 de enero, fecha establecida en la Constitución para la toma de posesión, que el mandatario Nicolás Maduro también asegura asumirá. En tanto, el Gobierno venezolano ha dicho que si el opositor entra al país para su investidura, será detenido de inmediato por los delitos que le fueron imputados, misma suerte que correrán quienes lo acompañen y ayuden para lograr su objetivo. Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestido de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y… — Edmundo González (@EdmundoGU) January 7, 2025