La octava versión del tradicional Festival Internacional de Cine "Todos Somos Diferentes", invita a todas y todos los realizadores audiovisuales, organizaciones que se relacionan con el tema de la discapacidad, además de instituciones educativas, a enviar sus obras hasta el 17 de abril.
El certamen cuenta con tres categorías en la Selección Oficial: Competencia Nacional, Competencia Internacional y Cortometrajes para Organizaciones de y para la Discapacidad e Instituciones Educativas, junto al Premio del Público, que como cada año visibiliza la discapacidad y aporta a la inclusión social a través de interesantes cortometrajes.
La instancia también considera una completa programación de películas nacionales e internacionales, actividades formativas y muestras paralelas con herramientas para la accesibilidad audiovisual, como traducción a la lengua de señas chilenas y audiodescripción.
Requisitos
Podrán participar las obras terminadas en los años 2020, 2021 y 2022, ya sean de ficción, documental, animación o experimental. La duración de los cortometrajes debe ser de entre 1 a 30 minutos, hablados o subtitulados en español.
Las películas deben estar relacionadas con diversos aspectos vinculados a la discapacidad como por ejemplo; protección y seguridad social, salud y servicios sanitarios, educación, empleo, vivienda, transporte, incluyendo la cultura, el ocio y el deporte, entre otros.
Los cortometrajes podrán ser filmados con cualquier tipo de cámara (vídeo, fotográfica, teléfono móvil, tablet, etc), así como también se podrá utilizar material de archivo. Podrán participar máximo dos obras por persona y se excluirán de la selección aquellas con material protegido con copyright u otros derechos de propiedad intelectual. Las piezas audiovisuales deben contar con el consentimiento expreso de todas aquellas personas que aparezcan en ellas.
En cuanto a la edad de los participantes -si son personas menores de 18 años- deberán tener el consentimiento de los padres o su tutor legal.
Postulaciones
Los interesados en competir deben registrar su obra en la Ficha de Inscripción online a través de la página web (www.diferentes.cl) o a través de la plataforma Festhome, hasta el 17 de abril, a las 23:59 (hora de Chile). Las obras postuladas serán sometidas a un proceso de selección por parte del equipo de programación del certamen, cuyo resultado será publicado en mayo en la web de Todos Somos Diferentes.
Los cortometrajes postulados a través del formulario online, deben estar en una de las plataformas, Vimeo o Youtube, en modo privado y con contraseña. No deben ser públicos al momento de postular, entre otros requisitos que están detallados en las bases publicadas en el sitio oficial.
En cuanto a los ganadores de esta octava versión, la elección estará a cargo de un jurado de profesionales del ecosistema audiovisual nacional e internacional y el propio público, a través de la página web de Todos Somos Diferentes. Los premios para cada categoría van desde los $500 usd a los $1000 usd. y serán anunciados durante la ceremonia de clausura del certamen el sábado 4 de junio de forma virtual. Más información escribir a postulaciones@diferentes.cl
El Festival Internacional de Cine "Todos Somos Diferentes" es organizado y producido por Retornable, Centro Artístico Cultural de Antofagasta y presentado por Escondida | BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales.
el viernes pasado a las 11:53
el viernes pasado a las 11:53
9 de julio de 2025
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.