Este sábado 24 de junio en Latinoamérica celebran un nuevo Inti Raymi, en la Calama la Corporación de Cultura y Turismo preparó un programa de actividades que comienza este martes a las 12:00 horas en el frontis del Teatro Municipal.
Representaciones artísticas de diversas agrupaciones locales para explicar el significado del año nuevo indígena en la capital loína. Ocasión que reunirá a la Escuela de Danza de la corporación, junto a las agrupaciones Raíces del Loa y Toiva.
Luego a las 18:00 horas, la Agrupación de Danzas Andinas de Calama (ADACAL) realizará el pasacalle Inti Raymi "La Fiesta del Sol". Actividad que recorrerá las calles del centro de la ciudad para dar a conocer las tradiciones del norte del país.
"La corporación, por el compromiso que tiene con la comunidad y también con nuestra herencia ancestral, va a celebrar el Inti Raymi. Hay actividades que se están generando como por ejemplo el pasacalle con la agrupación ADACAL, que será el día 20 de junio por calle Vivar, Vicuña Mackenna y llegan a la Plaza 23 de Marzo por Abaroa", explicó sobre el recorrido el director ejecutivo de la Coporación, Edwin Alavia.
Además, durante la jornada del miércoles 21 de junio y en el mismo Teatro Municipal a las 18:00 horas presentarán el montaje "Pukará". Una obra realizada por la Escuela de Teatro "El Ojo" y que se basa en un guión escrito por el profesor calameño Ramón Ramos y que además integra la música original de Eduardo Cepeda.
Paralelo a estas actividades, la Dirección de Museos y Patrimonio ha preparado una muestra que estará disponible a partir del este martes en la sala de exposiciones temporales que está ubicada al interior del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama.
En ella rinden homenaje al pueblo Lickan Antay a través de imágenes etnográficas de los pueblos del Altiplano entre los años 50 y los años 70. Además, estas fotografías estarán acompañadas por elementos culturales de los atacameños.
Es importante destacar que todas estas actividades son absolutamente gratuitas para la comunidad, por ello la invitación es a que se puedan informar de ellas en la página web www.calamacultural.cl .
el viernes pasado a las 15:01
el viernes pasado a las 15:01
8 de mayo de 2025
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.