Calama celebra el Inti Raymi con "Fiesta del Sol" y otras actividades
Conoce el recorrido del pasacalle programado este martes desde las 18:00 horas. La Corporación de Cultura y Turismo de Calama preparó diversas actividades.
Este sábado 24 de junio en Latinoamérica celebran un nuevo Inti Raymi, en la Calama la Corporación de Cultura y Turismo preparó un programa de actividades que comienza este martes a las 12:00 horas en el frontis del Teatro Municipal.
Representaciones artísticas de diversas agrupaciones locales para explicar el significado del año nuevo indígena en la capital loína. Ocasión que reunirá a la Escuela de Danza de la corporación, junto a las agrupaciones Raíces del Loa y Toiva.
Luego a las 18:00 horas, la Agrupación de Danzas Andinas de Calama (ADACAL) realizará el pasacalle Inti Raymi "La Fiesta del Sol". Actividad que recorrerá las calles del centro de la ciudad para dar a conocer las tradiciones del norte del país.
"La corporación, por el compromiso que tiene con la comunidad y también con nuestra herencia ancestral, va a celebrar el Inti Raymi. Hay actividades que se están generando como por ejemplo el pasacalle con la agrupación ADACAL, que será el día 20 de junio por calle Vivar, Vicuña Mackenna y llegan a la Plaza 23 de Marzo por Abaroa", explicó sobre el recorrido el director ejecutivo de la Coporación, Edwin Alavia.
Además, durante la jornada del miércoles 21 de junio y en el mismo Teatro Municipal a las 18:00 horas presentarán el montaje "Pukará". Una obra realizada por la Escuela de Teatro "El Ojo" y que se basa en un guión escrito por el profesor calameño Ramón Ramos y que además integra la música original de Eduardo Cepeda.
Exposición Inti Raymi
Paralelo a estas actividades, la Dirección de Museos y Patrimonio ha preparado una muestra que estará disponible a partir del este martes en la sala de exposiciones temporales que está ubicada al interior del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama.
En ella rinden homenaje al pueblo Lickan Antay a través de imágenes etnográficas de los pueblos del Altiplano entre los años 50 y los años 70. Además, estas fotografías estarán acompañadas por elementos culturales de los atacameños.
Es importante destacar que todas estas actividades son absolutamente gratuitas para la comunidad, por ello la invitación es a que se puedan informar de ellas en la página web www.calamacultural.cl .
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
































































































