Barrio Mestizo expondrá música de Antofagasta en Festival Rockódromo
La agrupación ganadora del Festival Alicanto tendrá dos oportunidades para deleitar a productores y el público en la actividad que se desarrolla este fin de semana en Valparaíso.
Este viernes 1 y sábado 2 de diciembre la banda antofagastina "Barrio Mestizo" participará de la versión XIX del Festival Rockódromo en Valparaíso. Con un variado repertorio buscan exponer su música en la edición que reúne a más de 60 agrupaciones de todas las regiones del país, además de seis países latinoamericanos.
El director de la banda, Emerson Marambio, explicó que tendrán presentaciones en dos lugares. "El viernes tocamos a eso de las 22:30 de la noche en un centro cultural llamado Piedra Feliz, donde tenemos media hora de show y mostraremos temas más movidos tirados a la bohemia. Porque habrán programadores de festivales internacionales y compartiremos con otros músicos, tanto nacionales como internacionales".
"Al día siguiente, sábado, tocaremos en el escenario Cecilia, la incomparable en Rockódromo, ahí tenemos un show de 20 minutos donde realizaremos un mix de cuatro temas. Así que esperamos ser dignos representantes de la música regional", manifiesta Marambio.
Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, destacó la participación. "Estamos muy felices y expectantes por la participación de Barrio Mestizo en el Rockódromo 2023 y como ganadores del Festival Alicanto y del proceso de Escuelas de Rock de nuestra región".
"Es una oportunidad tremenda para visibilizar su trabajo fuera de la región y sobre todo la exposición que puede haber también con productores y productoras a nivel internacional", sostuvo Lagos.
Música con vista al Pacífico
Las actividades comienzan este jueves y se extienden hasta el domingo 3 de diciembre. Aunque es el fin de semana cuando ocurrirán los shows musicales, el sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el Parque Alejo Barrios de Playa Ancha, ubicado a un costado del Estadio Regional Elías Figueroa Brander en Valparaíso.
Ángel Parra, Arte Elegante, Malabi Circo, Los Mac's, Gepe y Congreso encabezan la jornada del sábado, que tendrá a Lucybell a cargo del cierre.
Mientras que el domingo circularán por los distintos escenarios la cantante Nicole, Black Pantera (Brasil), La Tabaré (Uruguay), Sinergia Kids y la Tía Pucherito, Tikitiklip, Las Manos de Filippi (Argentina) y Chico Trujillo, agrupación que al ritmo de la cumbia bajará el telón.
También se suman bandas de procesos formativos de las Escuelas de Rock y Música Popular, provenientes de las 16 regiones del país. Más información en www.escuelasderock.cl
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



































































































