Trabajadores del barrido denuncian "despidos masivos" y "crisis sanitaria" en Antofagasta
El gremio anunció que interpondrán denuncias en la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Contraloría General de la República.
Este jueves trabajadores y dirigentes sindicales del aseo, llegaron hasta el frontis de la Municipalidad de Antofagasta, para exigir a las autoridades una pronta solución al problema administrativo que mantiene sin barrido de calles a la comuna desde mediados de mayo hasta la fecha.
El gremio sostiene que alrededor de 147 familias se encuentran sin ingresos, debido a los recientes despidos masivos que afectan a trabajadores del barrido de calles, la mayoría de elos mujeres jefas de hogar.
Armando Soto, presidente de Fenasinaj (Federación de Recolectores de Residuos), sostiene "tenemos a 147 trabajadores sin trabajo, sin ingresos, la mayoría de ellos mujeres. Y que hemos estado a la deriva, que juegan con ellos -que ven para acá, que yo te voy a contratar (...)-".
"Eso no puede ser porque nosotros tenemos una ley que lo regula, tenemos la Ley 21.445 que establece claramente que cuando hay licitación pública la empresa que se adjudica debe contratar a la totalidad de los trabajadores, pagar la indemnización por años de servicio y debe respetar también la base salarial y los beneficios que tienen los trabajadores al momento de licitar. Todo eso se vulneró, todo eso se ha estado vulnerando hasta el día de hoy", explica el dirigente.
Y añade, "hoy día tendría que haber aparecido la empresa nueva para hacerse cargo y no hay empresa. No hay empresa, no hay barrido. Creo que en Antofagasta ya hace dos semanas que no se barre, estamos al borde de una emergencia sanitaria, que eso también no es menor".
Situación ante la cual, el presidente de Fenasinaj indicó que están tomando medidas legales, incluyendo la presentación de denuncias ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Contraloría General de la República.
#Urgente👇
— Fenasinaj Nacional (@FenasinajN) June 6, 2024
🗣Crisis sanitaria y despidos masivos nuevamente afectan a trabajadorxs del aseo de #ANTOFAGASTA
‼️👉Ahora mantenemos reuniones con @AntofagastaMuni para que los 147 trabajadorxs despedidos sean reincorporados y se contenga la crisis ambiental por ausencia de barrido pic.twitter.com/OYw6GzEL3S
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































