Trabajadores del barrido denuncian "despidos masivos" y "crisis sanitaria" en Antofagasta
El gremio anunció que interpondrán denuncias en la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Contraloría General de la República.
Este jueves trabajadores y dirigentes sindicales del aseo, llegaron hasta el frontis de la Municipalidad de Antofagasta, para exigir a las autoridades una pronta solución al problema administrativo que mantiene sin barrido de calles a la comuna desde mediados de mayo hasta la fecha.
El gremio sostiene que alrededor de 147 familias se encuentran sin ingresos, debido a los recientes despidos masivos que afectan a trabajadores del barrido de calles, la mayoría de elos mujeres jefas de hogar.
Armando Soto, presidente de Fenasinaj (Federación de Recolectores de Residuos), sostiene "tenemos a 147 trabajadores sin trabajo, sin ingresos, la mayoría de ellos mujeres. Y que hemos estado a la deriva, que juegan con ellos -que ven para acá, que yo te voy a contratar (...)-".
"Eso no puede ser porque nosotros tenemos una ley que lo regula, tenemos la Ley 21.445 que establece claramente que cuando hay licitación pública la empresa que se adjudica debe contratar a la totalidad de los trabajadores, pagar la indemnización por años de servicio y debe respetar también la base salarial y los beneficios que tienen los trabajadores al momento de licitar. Todo eso se vulneró, todo eso se ha estado vulnerando hasta el día de hoy", explica el dirigente.
Y añade, "hoy día tendría que haber aparecido la empresa nueva para hacerse cargo y no hay empresa. No hay empresa, no hay barrido. Creo que en Antofagasta ya hace dos semanas que no se barre, estamos al borde de una emergencia sanitaria, que eso también no es menor".
Situación ante la cual, el presidente de Fenasinaj indicó que están tomando medidas legales, incluyendo la presentación de denuncias ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Contraloría General de la República.
#Urgente👇
— Fenasinaj Nacional (@FenasinajN) June 6, 2024
🗣Crisis sanitaria y despidos masivos nuevamente afectan a trabajadorxs del aseo de #ANTOFAGASTA
‼️👉Ahora mantenemos reuniones con @AntofagastaMuni para que los 147 trabajadorxs despedidos sean reincorporados y se contenga la crisis ambiental por ausencia de barrido pic.twitter.com/OYw6GzEL3S
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































