Trabajadores del barrido denuncian "despidos masivos" y "crisis sanitaria" en Antofagasta
El gremio anunció que interpondrán denuncias en la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Contraloría General de la República.
Este jueves trabajadores y dirigentes sindicales del aseo, llegaron hasta el frontis de la Municipalidad de Antofagasta, para exigir a las autoridades una pronta solución al problema administrativo que mantiene sin barrido de calles a la comuna desde mediados de mayo hasta la fecha.
El gremio sostiene que alrededor de 147 familias se encuentran sin ingresos, debido a los recientes despidos masivos que afectan a trabajadores del barrido de calles, la mayoría de elos mujeres jefas de hogar.
Armando Soto, presidente de Fenasinaj (Federación de Recolectores de Residuos), sostiene "tenemos a 147 trabajadores sin trabajo, sin ingresos, la mayoría de ellos mujeres. Y que hemos estado a la deriva, que juegan con ellos -que ven para acá, que yo te voy a contratar (...)-".
"Eso no puede ser porque nosotros tenemos una ley que lo regula, tenemos la Ley 21.445 que establece claramente que cuando hay licitación pública la empresa que se adjudica debe contratar a la totalidad de los trabajadores, pagar la indemnización por años de servicio y debe respetar también la base salarial y los beneficios que tienen los trabajadores al momento de licitar. Todo eso se vulneró, todo eso se ha estado vulnerando hasta el día de hoy", explica el dirigente.
Y añade, "hoy día tendría que haber aparecido la empresa nueva para hacerse cargo y no hay empresa. No hay empresa, no hay barrido. Creo que en Antofagasta ya hace dos semanas que no se barre, estamos al borde de una emergencia sanitaria, que eso también no es menor".
Situación ante la cual, el presidente de Fenasinaj indicó que están tomando medidas legales, incluyendo la presentación de denuncias ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Contraloría General de la República.
#Urgente👇
— Fenasinaj Nacional (@FenasinajN) June 6, 2024
🗣Crisis sanitaria y despidos masivos nuevamente afectan a trabajadorxs del aseo de #ANTOFAGASTA
‼️👉Ahora mantenemos reuniones con @AntofagastaMuni para que los 147 trabajadorxs despedidos sean reincorporados y se contenga la crisis ambiental por ausencia de barrido pic.twitter.com/OYw6GzEL3S
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































