Plan Fiestas Seguras: Dos locales clausurados en Antofagasta por condiciones insalubres
En un operativo coordinado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, dos establecimientos ubicados en el centro de la ciudad fueron sancionados con la prohibición de funcionamiento tras detectar graves incumplimientos sanitarios y laborales.
Como parte del plan Fiestas Seguras, la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta llevó a cabo un nuevo operativo de fiscalización en el centro de la ciudad, que resultó en la clausura temporal de dos locales comerciales ubicados en la calle Maipú. Se trata de la juguería "Son de Piña" y la sociedad comercial "Girasoles", ambos sancionados con sumarios sanitarios y prohibición de funcionamiento debido a graves deficiencias que fueron constatadas por los fiscalizadores.
En el primer establecimiento, "Son de Piña", inspectores de la Seremi de Salud hallaron cucarachas, mosquitos, excrementos de roedores, y baños en malas condiciones tanto para el público como para los trabajadores. Además, se encontraron frutas en descomposición, lo que motivó el decomiso de 50 kilos de frutas y alimentos preparados. En cuanto a la parte laboral, la Dirección del Trabajo detectó falta de escrituras y fallos en el libro de asistencia, lo que generó una nueva infracción.
Por su parte, en "Girasoles", también se encontraron cucarachas, malas condiciones en el área de elaboración de alimentos, y una deficiente disposición de residuos. Aquí, los fiscalizadores decomisaron 5 kilos de productos en mal estado, y la Dirección del Trabajo observó irregularidades en la documentación laboral, citando a los responsables legales para regularizar la situación.
Ante esto, el operativo también involucró el trabajo de otras entidades, como la Policía de Investigaciones, que realizó 12 controles migratorios sin detectar irregularidades, y la Seremi de Transportes, que cursó 46 infracciones por mal estacionamiento. Carabineros también participó, sancionando dos casos de comercio ambulante y cuatro infracciones de tránsito, además de realizar 25 controles de identidad y 15 vehiculares.
A nivel municipal, la Municipalidad de Antofagasta cursó diversas infracciones relacionadas con el comercio ilegal y patentes comerciales vencidas. Asimismo, el Servicio de Impuestos Internos realizó fiscalizaciones que no arrojaron irregularidades.
Dado lo anterior, el Plan Fiestas Seguras, que se implementa todos los años durante diciembre, busca asegurar un entorno de seguridad y orden durante las festividades de fin de año, combatiendo delitos e incivilidades. Daniel Morales Pimentel, jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR, destacó la importancia de la coordinación intersectorial entre organismos públicos y municipios, agradeciendo los esfuerzos conjuntos para lograr los buenos resultados obtenidos.
En este sentido, Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, subrayó el compromiso de la Municipalidad en la fiscalización y el trabajo preventivo durante el desarrollo del plan, en línea con las directrices del alcalde Sacha Razmilic.
Finalmente, el operativo refuerza el llamado a la comunidad para contribuir a la seguridad y el orden público durante las celebraciones de fin de año, con el objetivo de garantizar un ambiente libre de riesgos para todos los ciudadanos.
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.