A pesar de la formalización por tres delitos de fraude al fisco y la orden de arresto domiciliario total dictada por el Tribunal de Garantía de Antofagasta, la diputada Catalina Pérez continuará recibiendo su dieta parlamentaria. Esta situación resulta particularmente llamativa dado que, producto de la medida cautelar y su desafuero, Pérez se encuentra imposibilitada de asistir a las sesiones de sala y a las comisiones del Congreso, lo que en la práctica le impide cumplir con las labores inherentes a su cargo.
Ante esto, la diputada cumplirá su sentencia en la residencia de sus padres, ubicada en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en la Región Metropolitana, a donde viajó la mañana del pasado martes. Cabe recordar que, el tribunal también decretó arraigo nacional y un plazo de investigación de 45 días en el marco de la indagatoria por los convenios suscritos entre la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, donde la Fiscalía sostiene que Pérez tuvo una participación directa.
Asimismo, en relación a su equipo de trabajo en la región de Antofagasta, se informó que este continuará operando con normalidad, ya que los funcionarios fueron contratados de manera permanente y la investigación judicial se circunscribe a la figura de la parlamentaria.
Finalmente, tras la resolución judicial, Catalina Pérez publicó una breve declaración en su cuenta de Instagram, manifestando su convicción de inocencia y su esperanza de que la situación se resuelva prontamente, negando haber cometido delito alguno.
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el viernes pasado a las 12:43
el viernes pasado a las 11:04
el viernes pasado a las 10:33
el viernes pasado a las 9:24
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Más de 200 jóvenes estudiantes de la CMDS tuvieron una jornada inolvidable hoy, al participar en una charla motivacional impartida por los extenistas y medallistas olímpicos Nicolás Massú y Fernando González.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Minera Escondida | BHP emitió una declaración oficial el 10 de junio de 2025, confirmando su compromiso con el cumplimiento de la ley y las decisiones judiciales.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.