A pesar de la formalización por tres delitos de fraude al fisco y la orden de arresto domiciliario total dictada por el Tribunal de Garantía de Antofagasta, la diputada Catalina Pérez continuará recibiendo su dieta parlamentaria. Esta situación resulta particularmente llamativa dado que, producto de la medida cautelar y su desafuero, Pérez se encuentra imposibilitada de asistir a las sesiones de sala y a las comisiones del Congreso, lo que en la práctica le impide cumplir con las labores inherentes a su cargo.
Ante esto, la diputada cumplirá su sentencia en la residencia de sus padres, ubicada en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en la Región Metropolitana, a donde viajó la mañana del pasado martes. Cabe recordar que, el tribunal también decretó arraigo nacional y un plazo de investigación de 45 días en el marco de la indagatoria por los convenios suscritos entre la Fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, donde la Fiscalía sostiene que Pérez tuvo una participación directa.
Asimismo, en relación a su equipo de trabajo en la región de Antofagasta, se informó que este continuará operando con normalidad, ya que los funcionarios fueron contratados de manera permanente y la investigación judicial se circunscribe a la figura de la parlamentaria.
Finalmente, tras la resolución judicial, Catalina Pérez publicó una breve declaración en su cuenta de Instagram, manifestando su convicción de inocencia y su esperanza de que la situación se resuelva prontamente, negando haber cometido delito alguno.
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.