Fiscalización detecta 5 extranjeras con ingreso irregular en Barrio Rojo de Antofagasta
15 personas realizaban labores sin contrato de trabajo, según controles liderados por la Delegación Presidencial. Mujeres serán denunciadas por la Ley de Migración y Extranjería.
61 controles de identidad y cinco denuncias por ingreso irregular al país, son parte de los resultados de un operativo de fiscalización sorpresiva a locales nocturnos del centro de Antofagasta, en el sector denominado "Barrio Rojo”.
La Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional en coordinación con Carabineros, PDI y la Dirección del Trabajo, además de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés y el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, junto a sus respectivos funcionarios, intervinieron los locales nocturnos "Venus" y "Chiquitas", acción que comenzó aproximadamente a las 22:30 horas.
De esta manera, Carabineros controlaron tanto a trabajadoras como trabajadores y clientes. Por su parte, la PDI completó 15 fiscalizaciones a tres personas chilenas y 12 extranjeras. Entre ellas, cinco mujeres venezolanas que serán denunciadas por la Ley de Migración y Extranjería, debido a su ingreso irregular al país por paso no habilitado.
En tanto, la Dirección del Trabajo detectó cerca de 15 trabajadoras y trabajadores sin contrato de trabajo, sin pago de cotizaciones por parte del empleador, tampoco contaban con registro de asistencia. Por tratarse de empresas pequeñas, los empleadores tendrán un plazo máximo de siete días para regularizar la situación y efectuar las correcciones respectivas.
El jefe territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, explicó "este es un compromiso de nuestro Presidente de la República Gabriel Boric Font y de la delegada regional Karen Behrens Navarrete, para poder dar un trabajo digno, grato y amigable, a todas las personas que ejercen el comercio en los barrios prioritarios de Antofagasta, además de dar garantías a las personas en los mismos locales donde ejercen este tipo de comercio".
Declaraciones a las que se suma la Seremi del Trabajo, Camila Cortés, quien explicó que estas fiscalizaciones buscan promover el trabajo decente y resguardar los derechos laborales de las y los trabajadores.
"El código del trabajo contiene normativas y derechos que les pertenecen a todas las trabajadoras y trabajadores, sean nacionales o extranjeros, sin ningún tipo de distinción. Las infracciones que constató la Dirección del Trabajo dan cuenta de un grave incumplimiento de los empleadores a esta normativa, ya que nos encontramos con trabajadoras y trabajadores en absoluta informalidad laboral, sin escrituración de su contrato de trabajo y sin pago de cotizaciones previsionales que les impide acceder a la seguridad social", manifestó Cortés.
A su vez, el sereme de Justicia, Cristóbal Orellana, precisó "ayer (miércoles) por la noche, pudimos realizar junto a otras autoridades, una fiscalización a locales nocturnos del centro de Antofagasta en el contexto de la mesa institucional de la prevención del delito de trata de personas".
"Sabemos que en estos contextos se pueden producir algunas vulneraciones a los derechos fundamentales de las personas que trabajan en estos lugares y por eso estamos trabajando coordinadamente con todos los servicios del Estado para poder prevenir este tipo de vulneraciones y contribuir así a la seguridad de la ciudadanía", sostuvo Orellana.
El operativo se enmarca en el programa de trata de personas que lleva a cabo el Gobierno, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































