61 controles de identidad y cinco denuncias por ingreso irregular al país, son parte de los resultados de un operativo de fiscalización sorpresiva a locales nocturnos del centro de Antofagasta, en el sector denominado "Barrio Rojo”.
La Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional en coordinación con Carabineros, PDI y la Dirección del Trabajo, además de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés y el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, junto a sus respectivos funcionarios, intervinieron los locales nocturnos "Venus" y "Chiquitas", acción que comenzó aproximadamente a las 22:30 horas.
De esta manera, Carabineros controlaron tanto a trabajadoras como trabajadores y clientes. Por su parte, la PDI completó 15 fiscalizaciones a tres personas chilenas y 12 extranjeras. Entre ellas, cinco mujeres venezolanas que serán denunciadas por la Ley de Migración y Extranjería, debido a su ingreso irregular al país por paso no habilitado.
En tanto, la Dirección del Trabajo detectó cerca de 15 trabajadoras y trabajadores sin contrato de trabajo, sin pago de cotizaciones por parte del empleador, tampoco contaban con registro de asistencia. Por tratarse de empresas pequeñas, los empleadores tendrán un plazo máximo de siete días para regularizar la situación y efectuar las correcciones respectivas.
El jefe territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, explicó "este es un compromiso de nuestro Presidente de la República Gabriel Boric Font y de la delegada regional Karen Behrens Navarrete, para poder dar un trabajo digno, grato y amigable, a todas las personas que ejercen el comercio en los barrios prioritarios de Antofagasta, además de dar garantías a las personas en los mismos locales donde ejercen este tipo de comercio".
Declaraciones a las que se suma la Seremi del Trabajo, Camila Cortés, quien explicó que estas fiscalizaciones buscan promover el trabajo decente y resguardar los derechos laborales de las y los trabajadores.
"El código del trabajo contiene normativas y derechos que les pertenecen a todas las trabajadoras y trabajadores, sean nacionales o extranjeros, sin ningún tipo de distinción. Las infracciones que constató la Dirección del Trabajo dan cuenta de un grave incumplimiento de los empleadores a esta normativa, ya que nos encontramos con trabajadoras y trabajadores en absoluta informalidad laboral, sin escrituración de su contrato de trabajo y sin pago de cotizaciones previsionales que les impide acceder a la seguridad social", manifestó Cortés.
A su vez, el sereme de Justicia, Cristóbal Orellana, precisó "ayer (miércoles) por la noche, pudimos realizar junto a otras autoridades, una fiscalización a locales nocturnos del centro de Antofagasta en el contexto de la mesa institucional de la prevención del delito de trata de personas".
"Sabemos que en estos contextos se pueden producir algunas vulneraciones a los derechos fundamentales de las personas que trabajan en estos lugares y por eso estamos trabajando coordinadamente con todos los servicios del Estado para poder prevenir este tipo de vulneraciones y contribuir así a la seguridad de la ciudadanía", sostuvo Orellana.
El operativo se enmarca en el programa de trata de personas que lleva a cabo el Gobierno, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:24
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.