Fiscalización detecta 5 extranjeras con ingreso irregular en Barrio Rojo de Antofagasta
15 personas realizaban labores sin contrato de trabajo, según controles liderados por la Delegación Presidencial. Mujeres serán denunciadas por la Ley de Migración y Extranjería.
61 controles de identidad y cinco denuncias por ingreso irregular al país, son parte de los resultados de un operativo de fiscalización sorpresiva a locales nocturnos del centro de Antofagasta, en el sector denominado "Barrio Rojo”.
La Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional en coordinación con Carabineros, PDI y la Dirección del Trabajo, además de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés y el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, junto a sus respectivos funcionarios, intervinieron los locales nocturnos "Venus" y "Chiquitas", acción que comenzó aproximadamente a las 22:30 horas.
De esta manera, Carabineros controlaron tanto a trabajadoras como trabajadores y clientes. Por su parte, la PDI completó 15 fiscalizaciones a tres personas chilenas y 12 extranjeras. Entre ellas, cinco mujeres venezolanas que serán denunciadas por la Ley de Migración y Extranjería, debido a su ingreso irregular al país por paso no habilitado.
En tanto, la Dirección del Trabajo detectó cerca de 15 trabajadoras y trabajadores sin contrato de trabajo, sin pago de cotizaciones por parte del empleador, tampoco contaban con registro de asistencia. Por tratarse de empresas pequeñas, los empleadores tendrán un plazo máximo de siete días para regularizar la situación y efectuar las correcciones respectivas.
El jefe territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, explicó "este es un compromiso de nuestro Presidente de la República Gabriel Boric Font y de la delegada regional Karen Behrens Navarrete, para poder dar un trabajo digno, grato y amigable, a todas las personas que ejercen el comercio en los barrios prioritarios de Antofagasta, además de dar garantías a las personas en los mismos locales donde ejercen este tipo de comercio".
Declaraciones a las que se suma la Seremi del Trabajo, Camila Cortés, quien explicó que estas fiscalizaciones buscan promover el trabajo decente y resguardar los derechos laborales de las y los trabajadores.
"El código del trabajo contiene normativas y derechos que les pertenecen a todas las trabajadoras y trabajadores, sean nacionales o extranjeros, sin ningún tipo de distinción. Las infracciones que constató la Dirección del Trabajo dan cuenta de un grave incumplimiento de los empleadores a esta normativa, ya que nos encontramos con trabajadoras y trabajadores en absoluta informalidad laboral, sin escrituración de su contrato de trabajo y sin pago de cotizaciones previsionales que les impide acceder a la seguridad social", manifestó Cortés.
A su vez, el sereme de Justicia, Cristóbal Orellana, precisó "ayer (miércoles) por la noche, pudimos realizar junto a otras autoridades, una fiscalización a locales nocturnos del centro de Antofagasta en el contexto de la mesa institucional de la prevención del delito de trata de personas".
"Sabemos que en estos contextos se pueden producir algunas vulneraciones a los derechos fundamentales de las personas que trabajan en estos lugares y por eso estamos trabajando coordinadamente con todos los servicios del Estado para poder prevenir este tipo de vulneraciones y contribuir así a la seguridad de la ciudadanía", sostuvo Orellana.
El operativo se enmarca en el programa de trata de personas que lleva a cabo el Gobierno, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































