Fiscalización detecta 5 extranjeras con ingreso irregular en Barrio Rojo de Antofagasta
15 personas realizaban labores sin contrato de trabajo, según controles liderados por la Delegación Presidencial. Mujeres serán denunciadas por la Ley de Migración y Extranjería.
61 controles de identidad y cinco denuncias por ingreso irregular al país, son parte de los resultados de un operativo de fiscalización sorpresiva a locales nocturnos del centro de Antofagasta, en el sector denominado "Barrio Rojo”.
La Unidad Territorial de la Delegación Presidencial Regional en coordinación con Carabineros, PDI y la Dirección del Trabajo, además de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés y el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana, junto a sus respectivos funcionarios, intervinieron los locales nocturnos "Venus" y "Chiquitas", acción que comenzó aproximadamente a las 22:30 horas.
De esta manera, Carabineros controlaron tanto a trabajadoras como trabajadores y clientes. Por su parte, la PDI completó 15 fiscalizaciones a tres personas chilenas y 12 extranjeras. Entre ellas, cinco mujeres venezolanas que serán denunciadas por la Ley de Migración y Extranjería, debido a su ingreso irregular al país por paso no habilitado.
En tanto, la Dirección del Trabajo detectó cerca de 15 trabajadoras y trabajadores sin contrato de trabajo, sin pago de cotizaciones por parte del empleador, tampoco contaban con registro de asistencia. Por tratarse de empresas pequeñas, los empleadores tendrán un plazo máximo de siete días para regularizar la situación y efectuar las correcciones respectivas.
El jefe territorial de la Delegación Presidencial, Daniel Morales, explicó "este es un compromiso de nuestro Presidente de la República Gabriel Boric Font y de la delegada regional Karen Behrens Navarrete, para poder dar un trabajo digno, grato y amigable, a todas las personas que ejercen el comercio en los barrios prioritarios de Antofagasta, además de dar garantías a las personas en los mismos locales donde ejercen este tipo de comercio".
Declaraciones a las que se suma la Seremi del Trabajo, Camila Cortés, quien explicó que estas fiscalizaciones buscan promover el trabajo decente y resguardar los derechos laborales de las y los trabajadores.
"El código del trabajo contiene normativas y derechos que les pertenecen a todas las trabajadoras y trabajadores, sean nacionales o extranjeros, sin ningún tipo de distinción. Las infracciones que constató la Dirección del Trabajo dan cuenta de un grave incumplimiento de los empleadores a esta normativa, ya que nos encontramos con trabajadoras y trabajadores en absoluta informalidad laboral, sin escrituración de su contrato de trabajo y sin pago de cotizaciones previsionales que les impide acceder a la seguridad social", manifestó Cortés.
A su vez, el sereme de Justicia, Cristóbal Orellana, precisó "ayer (miércoles) por la noche, pudimos realizar junto a otras autoridades, una fiscalización a locales nocturnos del centro de Antofagasta en el contexto de la mesa institucional de la prevención del delito de trata de personas".
"Sabemos que en estos contextos se pueden producir algunas vulneraciones a los derechos fundamentales de las personas que trabajan en estos lugares y por eso estamos trabajando coordinadamente con todos los servicios del Estado para poder prevenir este tipo de vulneraciones y contribuir así a la seguridad de la ciudadanía", sostuvo Orellana.
El operativo se enmarca en el programa de trata de personas que lleva a cabo el Gobierno, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 20:02
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025