Elecciones municipales: Jonathan Velásquez bajo la sombra de un casi 70% de desaprobación
Un reciente sondeo de Studio Público, consultora vinculada a Chile Vamos, expone que el alcalde Jonathan Velásquez carga con críticas por su gestión, enfrentando una nueva elección municipal con un 77% de encuestados que no votaría nuevamente por el actual edil. Este es el análisis del Doctor en Ciencias Políticas, Cristian Zamorano.
El sondeo aludido ha revelado que el alcalde Jonathan Velásquez no obtiene una buena evaluación por su desempeño como autoridad. Se puede observar en el documento realizado por Studio Público que solo se destaca dentro de sus atributos… su "Juventud". Los entrevistados, lógica y corolariamente a ello, ponen una muy mala nota, alrededor de 3 sobre 7, a su "Capacidad de diálogo", su "Liderazgo político" y su "Experiencia" (considerando, por lo demás, que fue, anteriormente a ser alcalde, 4 años concejal).

Contradictoriamente, los resultados de la encuesta para la próxima elección municipal para la alcaldía de Antofagasta indican que el jefe comunal Jonathan Velásquez se posiciona en votos para los comicios del 2024. Sin embargo, el documento también recoge que si tanto la derecha como la izquierda logran presentar un candidato único, Sacha Razmilic (Evópoli) y Pablo Iriarte (PC), ambos tienen opciones serias de disputar el edificio consistorial con Velásquez.

Estos resultados parecen ser absolutamente lógicos, ya que se vuelve evidente que si tanto la izquierda como la derecha presentan un candidato único, ambas veredas tendrían opciones de competir con el jefe comunal. Si la propuesta se fragmenta, eso será favorable al alcalde, que, si bien aparece como una figura posicionada en términos de votación, nunca logra alcanzar una cifra que despegue significativamente de un 20% de intención de votos, y eso también lo explican los resultados arrojados por el estudio.
A pesar de este aparente apoyo electoral, Velásquez registra un 68% de imagen negativa y un 60% de los entrevistados cree que la comuna está peor que con la administración anterior. Inclusive, lo que en sí constituye una mala noticia para el edil y su equipo, es el hecho que, según el sondeo, en lo que concierne la “Evaluación de la continuidad del alcalde”, a la pregunta “¿Usted votaría por el actual alcalde/alcaldesa para un nuevo periodo?”, el 77% de los encuestados responde negativamente.


En relación a la próxima elección municipal, esta no será dispersa como la anterior. El ethos del estallido social, y todo lo que conllevaba, estando muy lejos, el país viviendo un proceso constituyente que no ha logrado (¿aún?) encender los debates y vemos la persistencia de la desilusión que puso fin al a priori favorable de la supuesta bondad que aportarían los independientes en política. Sin embargo, ese 77% de encuestados insatisfechos constituye una ventana de oportunidad clara para la aparición de una(s) nueva(s) figura(s), que podrían surgir o reforzarse a partir del próximo mes de marzo.
Quizás estos eventuales nuevos retadores deberían ser respaldados por un partido porque el camino solitario es demasiado resbaloso y arduo hoy en día. En efecto, se debe recordar a propósito de los independientes que, por ley, deben reunir firmas equivalentes al 0,5% de quienes sufragaron en la última elección popular, que en este caso será el plebiscito del 17D. Estos comicios serán con voto obligatorio, lo que aumenta significativamente el tamaño del padrón electoral, dificultando la tarea de los independientes para buscar firmas, lo que representa, sin duda alguna, un cortafuego para ese tipo de candidaturas.
El estudio de Studio Público fue realizado entre el 17 y el 23 de noviembre en la ciudad de Antofagasta, considerando una muestra de 550 personas que cuentan con correo electrónico y que respondieron el cuestionario de manera completa. La encuesta precisó que el 100% de los consultados sabe quién es el alcalde de la comuna y el rango etario entre los 18 y 29 años es el que peor que califica a Velásquez.
El avance del alcalde sobre sus potenciales contrincantes no es el mismo del de hace meses atrás; pocos puntos separarían a los concernidos, considerando además que, según la encuesta, existen cerca de 50% de indecisos (“no saben” + “no responden”) y que el alcalde conoce una alta tasa de opiniones negativas, a la gran diferencia de sus rivales más cercanos. La pelea para la alcaldía arriesga ser muy reñida.
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































