Anuncian sumarios en la Universidad de Antofagasta por falta de prácticas para estudiantes de Obstetricia
Esta mañana las estudiantes se reunieron con vicerrectoría y decanos de la facultad.
Este lunes, luego que estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta (UA) iniciaran una manifestación a través de redes sociales para denunciar la falta de prácticas profesionales producto de la pandemia, fueron recibidas en la casa de estudios para llevar a cabo una reunión, instancia que fue acompañada por el diputado Sebastián Videla.
Al salir de la reunión, una de las voceras de las estudiantes señaló "mantuvimos una reunión con vicerrectoría y con decanos de la facultad, también la federación de la UA, presente acá. Se hablaron todos los temas que nos aquejaban, todos los puntos que estaban escritos en la carta y se quedó dar soluciones lo más pronto posible".
"Está para seguir con una reunión este miércoles, para ver desde el fondo todo lo que son los pagos y todos los problemas que aparecen en la carta. Estamos citadas el miércoles a las 12:00 del día", informaron las estudiantes.
Y agregaron, "se hicieron las peticiones correspondientes -se trató de abarcar todo- el tema de los campos clínicos, el apoyo económico, las becas de alimentación. La apertura de cupos dentro del hospital, que se vaya la excusa de que el covid nos va echar del hospital".
"Se trató de hablar todo -todo lo que se pudo- vamos a seguir en la reunión. Nos pidieron un poco que bajáramos la presión del movimiento. El movimiento no se baja -se va a suspender por unos días- pero sólo hasta el miércoles y hasta que obtengamos respuestas concretas. No se va a bajar, porque las respuestas, tenemos que tener un avance importante este miércoles a las 12:00 del día. De lo contrario, el paro sigue", advirtieron.
Asimismo, las estudiantes explicaron, "conversamos directamente con el decano y se va a hacer una reunión con las matronas clínicas. Porque todos conocemos que el tema de los pagos se demora -hay un proceso gigante ahí- entonces van a reunir a las matronas clínicas, van a conversar con nuestras matronas docentes para que podamos ver el reingreso lo más pronto posible a la práctica, aunque el tema del pago no se solucione".
"Pero es todo un tema de conversación, entonces el día miércoles vamos a poder obtener una respuesta con respecto a eso. Es el decano quien personalmente se va hacer cargo de esa reunión", adelantaron.
En cuanto a las razones que originaron esta problemática, las estudiantes detallaron. "Se explicó también el contexto, que el retraso es a partir del cambio del Hospital Regional, luego de eso se explicó que hubo un semestre por el estallido social. También dos años por pandemia y ahora un mes o algo, por el tema del no pago. La conversación va dirigida directamente a que las matronas docentes cambien la postura de no recibirnos, para que la rotación avance, también se van hacer sumarios para que las personas que no hayan resuelto, o sea que no hayan hecho su trabajo como corresponde".
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el lunes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 8:39
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































