Este lunes, luego que estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Antofagasta (UA) iniciaran una manifestación a través de redes sociales para denunciar la falta de prácticas profesionales producto de la pandemia, fueron recibidas en la casa de estudios para llevar a cabo una reunión, instancia que fue acompañada por el diputado Sebastián Videla.
Al salir de la reunión, una de las voceras de las estudiantes señaló "mantuvimos una reunión con vicerrectoría y con decanos de la facultad, también la federación de la UA, presente acá. Se hablaron todos los temas que nos aquejaban, todos los puntos que estaban escritos en la carta y se quedó dar soluciones lo más pronto posible".
"Está para seguir con una reunión este miércoles, para ver desde el fondo todo lo que son los pagos y todos los problemas que aparecen en la carta. Estamos citadas el miércoles a las 12:00 del día", informaron las estudiantes.
Y agregaron, "se hicieron las peticiones correspondientes -se trató de abarcar todo- el tema de los campos clínicos, el apoyo económico, las becas de alimentación. La apertura de cupos dentro del hospital, que se vaya la excusa de que el covid nos va echar del hospital".
"Se trató de hablar todo -todo lo que se pudo- vamos a seguir en la reunión. Nos pidieron un poco que bajáramos la presión del movimiento. El movimiento no se baja -se va a suspender por unos días- pero sólo hasta el miércoles y hasta que obtengamos respuestas concretas. No se va a bajar, porque las respuestas, tenemos que tener un avance importante este miércoles a las 12:00 del día. De lo contrario, el paro sigue", advirtieron.
Asimismo, las estudiantes explicaron, "conversamos directamente con el decano y se va a hacer una reunión con las matronas clínicas. Porque todos conocemos que el tema de los pagos se demora -hay un proceso gigante ahí- entonces van a reunir a las matronas clínicas, van a conversar con nuestras matronas docentes para que podamos ver el reingreso lo más pronto posible a la práctica, aunque el tema del pago no se solucione".
"Pero es todo un tema de conversación, entonces el día miércoles vamos a poder obtener una respuesta con respecto a eso. Es el decano quien personalmente se va hacer cargo de esa reunión", adelantaron.
En cuanto a las razones que originaron esta problemática, las estudiantes detallaron. "Se explicó también el contexto, que el retraso es a partir del cambio del Hospital Regional, luego de eso se explicó que hubo un semestre por el estallido social. También dos años por pandemia y ahora un mes o algo, por el tema del no pago. La conversación va dirigida directamente a que las matronas docentes cambien la postura de no recibirnos, para que la rotación avance, también se van hacer sumarios para que las personas que no hayan resuelto, o sea que no hayan hecho su trabajo como corresponde".
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.