La jornada de este lunes, el Juzgado de Garantía de Santa Cruz decretó la medida cautelar de prisión preventiva del alcalde de Nancagua, Aníbal Valenzuela, en el contexto de la investigación del denominado caso "Licencias de conducir".
Al edil se le apunta como presunto responsable de la entrega fraudulenta de licencias de conducir a jugadores y un directivo de Colo-Colo sin cumplir los requisitos legales entre 2021 y 2022, momento en que Valenzuela se desempeñaba como jefe del Departamento de Tránsito del municipio de dicha comuna.
El fiscal jefe de Alta Complejidad de O’Higgins, Javier Von Bischoffshausen, detalló que el edil fue formalizado por cohecho agravado y otorgamiento indebido de licencias de conducir en carácter reiterado.
“Logramos finalmente formalizar al imputado por otros delitos reiterados de obtención y otorgamiento de licencias de conducir a personas que no cumplían con los requisitos legales, además de delitos de cohecho también en carácter reiterado”, explicó.
El persecutor argumentó que la libertad del alcalde representa un peligro para la sociedad y para la investigación, lo que llevó al tribunal a acoger la solicitud de la Fiscalía y decretar la prisión preventiva.
La autoridad comunal está siendo investigada por la reiteración de estos ilícitos y la gravedad que ellos conllevan, toda vez que los beneficiados en la obtención de las licencias de conducir, no residían en la comuna, no habían aprobado los exámenes prácticos, médicos y teóricos requeridos para obtener la documentación.
Con todo, recordar que el edil ya había estado en prisión preventiva en 2023 por este mismo caso, pero obtuvo su libertad tras pagar una fianza de $3 millones y quedar con arraigo nacional y firma mensual. Sin embargo, en las elecciones municipales de octubre, logró imponerse con el 49,59% de los votos (6.901 preferencias), retomando su cargo hasta esta nueva resolución judicial.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.