Con el objetivo de prevenir patologías producto de la trasmisión de parásitos de animales, la Seremi de Salud hizo un enérgico llamado a la población a que periódicamente desparasiten sus mascotas y de esta forma evitar la hidatidosis, enfermedad parasitaria que afecta principalmente el hígado y el pulmón, y en menor medida el corazón y cerebro.
En este sentido, la autoridad sanitaria mantiene un programa de vigilancia epidemiológica para pesquisar y hacer un seguimiento a los casos de hidatidosis, detectando en la Región de Antofagasta 19 personas con esta patología en los últimos cinco años, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 81 años.
Al respecto, la seremi de Salud Antofagasta, Jessica Bravo, explicó que "la enfermedad puede ser prevenida exitosamente con una adecuada desparasitación de las mascotas cada 45 días, mediante un comprimido antiparasitario que contenga el principio activo "praziquantel" de 50 milígramos para perros de 10 kilos y cuyo valor bordea los dos mil pesos".
La personera agregó que "la hidatidosis afecta al ser humano, el que actúa como hospedador intermediario del parásito Echinococuss Granulosus (causante de la patología), y las personas se infectan al ingerir huevos del parásito por la contaminación del ambiente provocada con heces de perros".
Asimismo "los animales pueden potencialmente infectar con huevos los alimentos o aguas destinadas al consumo humano, o bien, mediante el contacto directo con las mascotas al acariciarlos o cuando lamen a sus dueños, ya que los canes eliminan los huevos por las heces quedando algunos de ellos adheridos al pelaje del animal".
Ciclo y factores de riesgos
De acuerdo a las investigaciones, se trataría de un ciclo, en que los perros comen vísceras crudas de animales faenados, infectados con el parásito, como cabras, ovejas, vacas y llamas; y al defecar, los perros contaminan el pasto, las verduras, los frutos, silvestres, el agua y su propio pelaje, afectando tanto a los citados animales como al ser humano.
Los factores de riesgo incluyen condiciones precarias de saneamiento básico y ordenamiento ambiental en las viviendas; deficiente higiene de manos particularmente en niños; transmisión indirecta a través del agua y hortalizas; mantener prácticas de alimentación de perros con vísceras crudas de animales sacrificados en el hogar y contacto estrecho con mascotas sin desparasitación interna.
Prevención
La seremi Jessica Bravo subrayó que "la prevención incluye justamente una adecuada y permanente desparasitación de los perros por parte de sus dueños e impedir que los perros ingieran vísceras de los animales faenados, además de una correcta higiene de manos".
El contagio por el agente patógeno se produce cuando penetra la mucosa intestinal hacia los vasos sanguíneos y viaja a los órganos donde generan una masa multinucleada que se vacuoliza y crece constituyendo finalmente los quistes hidatícos, principalmente en el hígado, pulmón y en menor medida en el cerebro y corazón.
Lento crecimiento
Los quistes crecen lentamente y pueden sobrevivir por años o décadas e incluso llegar a calcificarse sin necesariamente producir síntomas, debiendo ser extirpados mediante una acción quirúrgica. En muchos casos la infección es detectada accidentalmente a través de un examen de imagenología.
En ocasiones generan síntomas por el efecto de la presión que ejerce la masa del quiste sobre el órgano donde se aloja o debido a una ruptura espontánea o traumática del quiste, lo que puede provocar entre otros, una reacción anafiláctica (erupción cutánea, náuseas, vómitos, dificultad para respirar y shock).
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.