Con el objetivo de prevenir patologías producto de la trasmisión de parásitos de animales, la Seremi de Salud hizo un enérgico llamado a la población a que periódicamente desparasiten sus mascotas y de esta forma evitar la hidatidosis, enfermedad parasitaria que afecta principalmente el hígado y el pulmón, y en menor medida el corazón y cerebro.
En este sentido, la autoridad sanitaria mantiene un programa de vigilancia epidemiológica para pesquisar y hacer un seguimiento a los casos de hidatidosis, detectando en la Región de Antofagasta 19 personas con esta patología en los últimos cinco años, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 81 años.
Al respecto, la seremi de Salud Antofagasta, Jessica Bravo, explicó que "la enfermedad puede ser prevenida exitosamente con una adecuada desparasitación de las mascotas cada 45 días, mediante un comprimido antiparasitario que contenga el principio activo "praziquantel" de 50 milígramos para perros de 10 kilos y cuyo valor bordea los dos mil pesos".
La personera agregó que "la hidatidosis afecta al ser humano, el que actúa como hospedador intermediario del parásito Echinococuss Granulosus (causante de la patología), y las personas se infectan al ingerir huevos del parásito por la contaminación del ambiente provocada con heces de perros".
Asimismo "los animales pueden potencialmente infectar con huevos los alimentos o aguas destinadas al consumo humano, o bien, mediante el contacto directo con las mascotas al acariciarlos o cuando lamen a sus dueños, ya que los canes eliminan los huevos por las heces quedando algunos de ellos adheridos al pelaje del animal".
Ciclo y factores de riesgos
De acuerdo a las investigaciones, se trataría de un ciclo, en que los perros comen vísceras crudas de animales faenados, infectados con el parásito, como cabras, ovejas, vacas y llamas; y al defecar, los perros contaminan el pasto, las verduras, los frutos, silvestres, el agua y su propio pelaje, afectando tanto a los citados animales como al ser humano.
Los factores de riesgo incluyen condiciones precarias de saneamiento básico y ordenamiento ambiental en las viviendas; deficiente higiene de manos particularmente en niños; transmisión indirecta a través del agua y hortalizas; mantener prácticas de alimentación de perros con vísceras crudas de animales sacrificados en el hogar y contacto estrecho con mascotas sin desparasitación interna.
Prevención
La seremi Jessica Bravo subrayó que "la prevención incluye justamente una adecuada y permanente desparasitación de los perros por parte de sus dueños e impedir que los perros ingieran vísceras de los animales faenados, además de una correcta higiene de manos".
El contagio por el agente patógeno se produce cuando penetra la mucosa intestinal hacia los vasos sanguíneos y viaja a los órganos donde generan una masa multinucleada que se vacuoliza y crece constituyendo finalmente los quistes hidatícos, principalmente en el hígado, pulmón y en menor medida en el cerebro y corazón.
Lento crecimiento
Los quistes crecen lentamente y pueden sobrevivir por años o décadas e incluso llegar a calcificarse sin necesariamente producir síntomas, debiendo ser extirpados mediante una acción quirúrgica. En muchos casos la infección es detectada accidentalmente a través de un examen de imagenología.
En ocasiones generan síntomas por el efecto de la presión que ejerce la masa del quiste sobre el órgano donde se aloja o debido a una ruptura espontánea o traumática del quiste, lo que puede provocar entre otros, una reacción anafiláctica (erupción cutánea, náuseas, vómitos, dificultad para respirar y shock).
17 de abril de 2025
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
Carabineros de Baquedano sorprendieron al individuo de 54 años conduciendo a 169 km/h en un tramo con límite de 100 km/h.
Tribunal declara culpables a un extranjero y dos chilenos por robo con homicidio que impactó a la comunidad. Diputado Videla y familia de la víctima exigen cadena perpetua tras el veredicto.
La decisión del Tribunal Constitucional, con ajustada votación, paraliza temporalmente las acciones legales en curso en Antofagasta y el Tribunal Ambiental, mientras analiza el conflicto competencial por el polémico proyecto minero-portuario.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.