Seremi de Salud de Antofagasta hace llamado a desparasitar mascotas
La autoridad sanitaria advirtió sobre los riesgos que implica la hidatidosis, enfermedad parasitaria que provoca la aparición de quistes en el hígado y pulmón, y se puede contagiar cuando se acarician mascotas o los canes lamen a las personas.
Con el objetivo de prevenir patologías producto de la trasmisión de parásitos de animales, la Seremi de Salud hizo un enérgico llamado a la población a que periódicamente desparasiten sus mascotas y de esta forma evitar la hidatidosis, enfermedad parasitaria que afecta principalmente el hígado y el pulmón, y en menor medida el corazón y cerebro.
En este sentido, la autoridad sanitaria mantiene un programa de vigilancia epidemiológica para pesquisar y hacer un seguimiento a los casos de hidatidosis, detectando en la Región de Antofagasta 19 personas con esta patología en los últimos cinco años, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 81 años.
Al respecto, la seremi de Salud Antofagasta, Jessica Bravo, explicó que "la enfermedad puede ser prevenida exitosamente con una adecuada desparasitación de las mascotas cada 45 días, mediante un comprimido antiparasitario que contenga el principio activo "praziquantel" de 50 milígramos para perros de 10 kilos y cuyo valor bordea los dos mil pesos".
La personera agregó que "la hidatidosis afecta al ser humano, el que actúa como hospedador intermediario del parásito Echinococuss Granulosus (causante de la patología), y las personas se infectan al ingerir huevos del parásito por la contaminación del ambiente provocada con heces de perros".
Asimismo "los animales pueden potencialmente infectar con huevos los alimentos o aguas destinadas al consumo humano, o bien, mediante el contacto directo con las mascotas al acariciarlos o cuando lamen a sus dueños, ya que los canes eliminan los huevos por las heces quedando algunos de ellos adheridos al pelaje del animal".
Ciclo y factores de riesgos
De acuerdo a las investigaciones, se trataría de un ciclo, en que los perros comen vísceras crudas de animales faenados, infectados con el parásito, como cabras, ovejas, vacas y llamas; y al defecar, los perros contaminan el pasto, las verduras, los frutos, silvestres, el agua y su propio pelaje, afectando tanto a los citados animales como al ser humano.
Los factores de riesgo incluyen condiciones precarias de saneamiento básico y ordenamiento ambiental en las viviendas; deficiente higiene de manos particularmente en niños; transmisión indirecta a través del agua y hortalizas; mantener prácticas de alimentación de perros con vísceras crudas de animales sacrificados en el hogar y contacto estrecho con mascotas sin desparasitación interna.
Prevención
La seremi Jessica Bravo subrayó que "la prevención incluye justamente una adecuada y permanente desparasitación de los perros por parte de sus dueños e impedir que los perros ingieran vísceras de los animales faenados, además de una correcta higiene de manos".
El contagio por el agente patógeno se produce cuando penetra la mucosa intestinal hacia los vasos sanguíneos y viaja a los órganos donde generan una masa multinucleada que se vacuoliza y crece constituyendo finalmente los quistes hidatícos, principalmente en el hígado, pulmón y en menor medida en el cerebro y corazón.
Lento crecimiento
Los quistes crecen lentamente y pueden sobrevivir por años o décadas e incluso llegar a calcificarse sin necesariamente producir síntomas, debiendo ser extirpados mediante una acción quirúrgica. En muchos casos la infección es detectada accidentalmente a través de un examen de imagenología.
En ocasiones generan síntomas por el efecto de la presión que ejerce la masa del quiste sobre el órgano donde se aloja o debido a una ruptura espontánea o traumática del quiste, lo que puede provocar entre otros, una reacción anafiláctica (erupción cutánea, náuseas, vómitos, dificultad para respirar y shock).
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
4 de noviembre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025


























































































