el miércoles pasado a las 16:08
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 8:28
Hasta la comuna de Tocopilla llegó el equipo de profesionales del programa de la Universidad de Antofagasta “Sembrando Salud”, acción liderada por el académico del Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina y Odontología de la UA, Dr. Pedro Ziede Díaz.
La iniciativa benefició a 160 pacientes en las especialidades de Otorrinolaringología (9 adultos y 8 niños), Oftalmología (45), Ecografía Abdominal (60), Cirugía Adulto (23), Cirugía Infantil (8), Hernias infantil (7) y contó con el apoyo económico de la Fundación Acrux apoyada por Codelco Chuquicamata y Minera Escondida | BHP.
Al respecto el académico de la UA, Dr. Pedro Ziede Díaz, indicó que este nuevo operativo responde a la responsabilidad que tiene la institución con su entorno. “Este tipo de programas son muy importantes para brindar atención médica a comunidades que de otra manera podrían tener dificultades para acceder a servicios de salud”, dijo el profesional.
El facultativo agradeció a los médicos y funcionarios de la salud que participaron y también a la V Brigada de la Fuerza Aérea por hacer posible los traslados hacia la comuna de todo el equipo que fue parte de esta acción solidaria.
Además destacó el apoyo de la Fundación Acrux de la Armada de Chile, internos de medicina de la Universidad de Antofagasta y de las y los funcionarios del Hospital Marcos Macuada de Tocopilla, quienes hicieron posible se efectuaran las atenciones en las áreas de la oftalmología, cirugía adulto e infantil, otorrinolaringología y radiología.
Dentro de los funcionarios de la salud que participaron de esta cruzada solidaria, se encuentran el Dr. Felipe del Fierro, Dr. Víctor de la Torre, Dr. Nasser Eluzen, Dr. Iván Morales, Dr. Daniel Segovia, Dr. José Luis Yáñez, Dr. Juan Francisco Moreno; Enrique Castillo, Andrea Cuevas, Samuel Riquelme y los estudiantes internos de medicina de la UA, David Díaz Moscoso, Ruth del Fierro Herrera y Tahe Gamez Andrade.
Este operativo médico es el tercero que se realiza en el año, ya que con anterioridad se visitó Calama (enero) y Taltal (marzo), y próximamente la jornada solidaria se llevará a cabo en el mes de mayo en Antofagasta.
24 de abril de 2025
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Sólo el 37,6% de la población objetivo ya fue inmunizada. Antofagasta es la comuna con menor cobertura.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La instancia abordó la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, y contó con la participación de la magistrada Karen Herrera y la consejera técnica del tribunal, Celia Alvarez.
Fueron 18 detenidos, chilenos y extranjeros, por diversos delitos ligados al robo de cobre, para luego procesarlo y exportarlo a Bélgica e India.
Tribunal de Antofagasta condenó al imputado tras acreditar su responsabilidad en el transporte de la droga en una camioneta robada y con identificación vehicular adulterada.
El neurocirujano y presidente de la comisión de Salud fue suspendido por 15 días y multado por no justificar 813 licencias emitidas en un año, alegando un error administrativo en la entrega de informes de 42 pacientes.
En un operativo especial por el aumento del consumo en Semana Santa, Sernapesca fiscalizó más de 5 mil toneladas de productos del mar, detectando un incremento en la pesca ilegal y fortaleciendo la trazabilidad con nuevas herramientas tecnológicas.