Día nacional contra el femicidio: Realizan encuentro regional con agrupaciones de mujeres
Chile registra 41 femicidios consumados y más de 300 frustrados, mientras que en la Región de Antofagasta se contabilizan 2 femicidios consumados y 10 frustrados.
En el marco del Día Nacional Contra el Femicidio, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de Antofagasta, organizó un conversatorio con mujeres pertenecientes a diversas agrupaciones sociales y feministas de la región.
En concreto, la actividad tuvo como objetivo conocer sus inquietudes, experiencias y opiniones, con el fin de identificar los desafíos pendientes en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
Durante el conversatorio, se resaltó la alarmante realidad de la violencia de género en el país. Este año, Chile registra 41 femicidios consumados y más de 300 frustrados o tentados, mientras que en la Región de Antofagasta se contabilizan 2 femicidios consumados y 10 frustrados.
En su intervención, la Seremi de la Mujer y EG, Hanna Goldener, destacó la importancia del trabajo coordinado entre las organizaciones sociales, feministas, parlamentarios y gobiernos, que han contribuido significativamente a visibilizar la violencia de género y sus devastadoras consecuencias.
“Reconocemos el rol fundamental que desempeñan las organizaciones y los movimientos sociales en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Sus voces son clave para impulsar cambios estructurales que nos permitan avanzar hacia una sociedad más segura y equitativa”, enfatizó la personera de Gobierno.
Asimismo, subrayó el impacto positivo de la entrada en vigencia de la Ley Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que mandata a los órganos del Estado a actuar de manera coordinada y con debida diligencia en la prevención y respuesta a casos de violencia de género. “Esta ley marca un antes y un después en la forma en que enfrentamos la violencia contra las mujeres, estableciendo medidas concretas para protegerlas y sancionar a los responsables. Es un gran paso, pero sabemos que queda mucho por hacer", recalcó.
Por otra parte, la instancia también contó con la presencia de la Directora Regional Subrogante de SernamEG, Alejandra Gajardo, quien comentó que “Nuestra oferta programática en la prevención y persecución de la violencia extrema contra mujeres como son los femicidios está radicado en varios de nuestros programas", profundizó.
Con todo, la propuesta también sirvió como un espacio de reflexión colectiva, en el que se compartieron ideas para fortalecer la prevención y sensibilización en la comunidad, así como la necesidad de mayor apoyo a las mujeres sobrevivientes de violencia.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025