Inauguran "Jardín de la Memoria" en Parque El Loa de Calama
Espacio que recuerda a 26 víctimas de Caravana de la Muerte en la capital loína. Actividad cierra conmemoraciones por el Mes de la Memoria.
Este lunes la Municipalidad de Calama inauguró el Jardín de la Memoria en el Parque El Loa, espacio que recuerda a las 26 víctimas de la Caravana de la Muerte en esa comuna. Actividad con la que la Corporación de Cultura y Turismo da cierre al Mes de la Memoria.
El nuevo memorial está ubicado en el sector Guerrero de Chug Chug del parque y cuenta con una escultura del artista local, Angelo Araya, cuya placa conmemorativa posee el texto de Víctor Jara "Caminando, caminando voy buscando la libertad, ojalá encuentre el camino para seguir caminando".
Mientras que el jardín interior estuvo a cargo de los equipos de operaciones del municipio y la corporación.
"El Jardín de la Memoria más que nada es una reflexión, de que cuando en nuestro país hay que hablar de democracia no hay restricciones de vida. Ese es el gran sentido de esto -que no debe suceder- en nuestro país personas fueron asesinadas por levantar la voz, eso hay que dejarlo muy claro", explica sobre este homenaje, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro.
En la misma línea, la autoridad comunal añade "pueden haber un montón de diferencias, un montón de situaciones que nos puedan dejar a la distancia. Pero esas diferencias no pueden permitir que una persona deje de vivir".
También estuvo presente la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (AFEDDEP), Violeta Berríos Aguilar, quien manifestó "el mundo a mi se me hace chico por vivir entre cuatro paredes, por ver estas cosas el mundo se me abre, porque los estamos recordando, porque no los hemos olvidado.Son 50 años, es un año más, porque han sido 49, 48 o dos, es lo mismo. No hay una diferencia porque el dolor sigue siendo el mismo".
Para visitar esta plaza, el Parque El Loa está abierto de lunes a domingo desde las 10:00 de la mañana hasta las 19:00 horas.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025