Inauguran "Jardín de la Memoria" en Parque El Loa de Calama
Espacio que recuerda a 26 víctimas de Caravana de la Muerte en la capital loína. Actividad cierra conmemoraciones por el Mes de la Memoria.
Este lunes la Municipalidad de Calama inauguró el Jardín de la Memoria en el Parque El Loa, espacio que recuerda a las 26 víctimas de la Caravana de la Muerte en esa comuna. Actividad con la que la Corporación de Cultura y Turismo da cierre al Mes de la Memoria.
El nuevo memorial está ubicado en el sector Guerrero de Chug Chug del parque y cuenta con una escultura del artista local, Angelo Araya, cuya placa conmemorativa posee el texto de Víctor Jara "Caminando, caminando voy buscando la libertad, ojalá encuentre el camino para seguir caminando".
Mientras que el jardín interior estuvo a cargo de los equipos de operaciones del municipio y la corporación.
"El Jardín de la Memoria más que nada es una reflexión, de que cuando en nuestro país hay que hablar de democracia no hay restricciones de vida. Ese es el gran sentido de esto -que no debe suceder- en nuestro país personas fueron asesinadas por levantar la voz, eso hay que dejarlo muy claro", explica sobre este homenaje, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro.
En la misma línea, la autoridad comunal añade "pueden haber un montón de diferencias, un montón de situaciones que nos puedan dejar a la distancia. Pero esas diferencias no pueden permitir que una persona deje de vivir".
También estuvo presente la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (AFEDDEP), Violeta Berríos Aguilar, quien manifestó "el mundo a mi se me hace chico por vivir entre cuatro paredes, por ver estas cosas el mundo se me abre, porque los estamos recordando, porque no los hemos olvidado.Son 50 años, es un año más, porque han sido 49, 48 o dos, es lo mismo. No hay una diferencia porque el dolor sigue siendo el mismo".
Para visitar esta plaza, el Parque El Loa está abierto de lunes a domingo desde las 10:00 de la mañana hasta las 19:00 horas.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


































































































