Inauguran "Jardín de la Memoria" en Parque El Loa de Calama
Espacio que recuerda a 26 víctimas de Caravana de la Muerte en la capital loína. Actividad cierra conmemoraciones por el Mes de la Memoria.
Este lunes la Municipalidad de Calama inauguró el Jardín de la Memoria en el Parque El Loa, espacio que recuerda a las 26 víctimas de la Caravana de la Muerte en esa comuna. Actividad con la que la Corporación de Cultura y Turismo da cierre al Mes de la Memoria.
El nuevo memorial está ubicado en el sector Guerrero de Chug Chug del parque y cuenta con una escultura del artista local, Angelo Araya, cuya placa conmemorativa posee el texto de Víctor Jara "Caminando, caminando voy buscando la libertad, ojalá encuentre el camino para seguir caminando".
Mientras que el jardín interior estuvo a cargo de los equipos de operaciones del municipio y la corporación.
"El Jardín de la Memoria más que nada es una reflexión, de que cuando en nuestro país hay que hablar de democracia no hay restricciones de vida. Ese es el gran sentido de esto -que no debe suceder- en nuestro país personas fueron asesinadas por levantar la voz, eso hay que dejarlo muy claro", explica sobre este homenaje, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro.
En la misma línea, la autoridad comunal añade "pueden haber un montón de diferencias, un montón de situaciones que nos puedan dejar a la distancia. Pero esas diferencias no pueden permitir que una persona deje de vivir".
También estuvo presente la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (AFEDDEP), Violeta Berríos Aguilar, quien manifestó "el mundo a mi se me hace chico por vivir entre cuatro paredes, por ver estas cosas el mundo se me abre, porque los estamos recordando, porque no los hemos olvidado.Son 50 años, es un año más, porque han sido 49, 48 o dos, es lo mismo. No hay una diferencia porque el dolor sigue siendo el mismo".
Para visitar esta plaza, el Parque El Loa está abierto de lunes a domingo desde las 10:00 de la mañana hasta las 19:00 horas.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































