De acuerdo con lo señalado en el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) Núm. 1-21.730, del 5 de febrero de 2025, que establece las plantas de personal de la Subsecretaría de Prevención del Delito y de la Subsecretaría de Seguridad Pública, así como la fecha de inicio de funciones del Ministerio de Seguridad Pública, hoy, martes 1° de abril, comienza a operar la Secretaría Regional Ministerial de Seguridad Pública en la Región de Antofagasta.
Ante esto, se ha nombrado al señor Ignacio Rivera Muñoz, actual coordinador regional de Prevención del Delito, como Seremi de Seguridad Pública en calidad de interino, hasta que se realice el nombramiento definitivo por parte del Presidente de la República, Gabriel Boric Font.
Ignacio Rivera Muñoz es Ingeniero en Prevención de Riesgos, con especialización en Gestión de Riesgos, Seguridad y Emergencias a través de un Diplomado impartido por la Universidad Católica de Valparaíso. Su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en el ámbito del servicio público, donde ha estado vinculado a labores de coordinación, planificación y ejecución de políticas relacionadas con la seguridad pública y la protección civil.
Asimismo, este avance ratifica el compromiso del Presidente Boric en la creación del Ministerio de Seguridad Pública, un proceso que, a partir de hoy, se extiende a todo el territorio nacional. Según el Artículo 23 de la Ley N°21.730, que establece la creación de este Ministerio, los secretarios regionales ministeriales de Seguridad Pública tendrán como funciones clave de resguardar, mantener y promover la seguridad pública y el orden público en sus respectivas regiones, coordinar la implementación de políticas y programas del Ministerio, y adoptar medidas para la prevención de delitos.
Finalmente, con la puesta en marcha de esta nueva instancia en la Región de Antofagasta, se da un paso más hacia una mayor cobertura y eficiencia en la gestión de la seguridad pública a nivel nacional.
el lunes pasado a las 10:03
el lunes pasado a las 10:03
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.