Por medio de un comunicado, el fiscal regional Alberto Ayala, habla sobre la puesta en marcha del plan Calles Sin Violencia en Antofagasta y Calama, asegurando que como Ministerio Público pondrán lo mejor de sus recursos y capacidades para colaborar en la implementación.
Medida que el Gobierno anunció para 46 comunas del país con mayor frecuencia de homicidios, según cifras del Observatorio de Homicidios. Esta semana comenzó a aplicarse en la Región Metropolitana teniendo en cuenta cuatro ejes: persecución penal efectiva, patrullaje policial reforzado, fiscalización de infracciones e incivilidades, además de intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos.
Sobre la próxima puesta en marcha del plan en Antofagasta y Calama, el fiscal Ayala se refiere al rol del Ministerio Público. "Ya estamos trabajando en la implementación de equipos especiales que se harán cargo de la investigación de homicidios en contexto de crimen organizado".
"Disponiendo para ello que tales casos queden tanto en manos de fiscales de nuestra fiscalía de focos SACFI como de fiscales preferentes, quienes con la misma metodología investigativa formarán equipos que trabajarán en las diferentes aristas de esta conducta delictual", explica el fiscal regional.
Ayala indica que desde el lunes el fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga, comenzó a trabajar como fiscal preferente para la investigación de delitos violentos en esa comuna, labor que realizará apoyado por un equipo multidisciplinario de la PDI complementado con personal de Carabineros, como ha sido dispuesto por el Ministerio del Interior.
"Posteriormente existe un compromiso de la Subsecretaría del Interior de allegar nuevos recursos a la Fiscalía de Chile, todo lo cual esperamos dé buenos resultados, contribuyendo de esta forma a la seguridad tanto de la comuna de Calama como de Antofagasta", agrega el fiscal regional.
Para cerrar, Ayala manifiesta "para este fiscal regional y todo su equipo, la seguridad pública y la erradicación de conductas penales, especialmente de aquellas que son más violentas, es una prioridad que no vamos a dejar de perseguir para que nuestras calles estén libres de este tipo de hechos".
Una de las primeras acciones del fiscal preferente en Calama fue reunirse con el equipo multidisciplinario enviado por la Policía de Investigaciones para colaborar en el esclarecimiento de los casos.
"Ya sostuvimos nuestra primera reunión de coordinación, hemos levantado un catastro de las carpetas investigativas que nos interesan y estamos afinando los detalles para iniciar nuestro trabajo de la manera más eficiente posible", sostuvo el fiscal jefe de Calama, Cristián Aliaga.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.