Durante la mañana de este viernes, se difundió un comunicado desde el Servicio Nacional de Migraciones donde menciona que los dos extranjeros que agredieron a funcionarios municipales, tenían orden de expulsión desde el 2024.
Para contextualizar, la mañana del 13 de febrero en la Plaza Colón de Antofagasta ocurrió una agresión contra funcionarios de la municipalidad, donde uno de ellos fue mordido en uno de sus dedos y golpeado con un palo que los sujetos sacaron de los asientos ubicados en la Plaza. Además de las heridas, los trabajadores fueron amenazados y dañaron el equipo que llevaban.
Ante esto, en el texto se detalla que:
Por medio de Informe Policial Nº430, de fecha 4 de diciembre de 2024, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Antofagasta de la Policía de Investigaciones de Chile, comunicó a esta autoridad que la persona extranjera de iniciales Y.O.H.R. de nacionalidad venezolana no registra movimiento migratorios, por tanto, ingresó al país de forma clandestina, eludiendo el control policial respectivo.
Asimismo, el documento indica que:
De conformidad a lo establecido en el artículo 132 bis de la Ley Nº21.325 de Migración y Extranjería, la persona extranjera con fecha 4 de diciembre de 2024, fue notificada por Policía de Investigaciones de Chile del inicio de procedimiento sancionatorio expulsión seguido en su contra, por infringir la legislación migratoria vigente, otorgándole un plazo de 10 días hábiles contados desde la notificación, para realizar sus descargos en relación a la causal de expulsión invocada y acompañar todos los antecedentes que estime relevantes para resolver su situación migratoria.
Así también, el comunicado dice lo siguiente:
1. EXPULSÁSE del territorio nacional a don Y.O.H.R.
2. INCLÚYASE en el Registro Nacional de Extranjeros
3. DISPÓNGASE una prohibición de ingreso al país en contra de la persona extranjera en mención por el plazo de (5) años, contados desde que la afectada hiciere abandono del territorio nacional, en virtud de lo establecido en el artículo 136 de la Ley Nº21.325 de Migración y Extranjería.
Por otra parte, el otro extranjero que estuvo involucrado en el atentado contra los funcionarios municipales, también tenía una orden de expulsión desde el 2024.
Por consiguiente, el Servicio Nacional de Migraciones detalla que:
Mediante Informe Policial Nº13462 de 3 de octubre de 2024, del Departamento de migraciones y Policía Internacional de Iquique de la Policía de Investigaciones de Chile, se comunicó a esta Dirección Regional de Tarapacá que la persona extranjera de iniciales M.F.L.L. de nacionalidad colombiana, registra un ingreso al país de forma irregular, eludiendo el control policial respectivo.
Dado lo anterior, en el texto se deja estipulado lo siguiente:
Que, de conformidad a los establecido en los artículos 132 bis de la Ley Nº21.325 de Migración y Extranjería, mediante Acta de Notificación de fecha 14 de septiembre de 2024, del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile, el extranjero fue notificado personalmente de un procedimiento sancionatorio iniciado en su contra por infringir la legislación migratoria vigente, otorgándole un plazo de 10 días hábiles contados desde dicha notificación, para realizar sus descargos en relación a la causal de expulsión invocada y acompañar ante esta Dirección Regional todos los antecedentes que estime relevantes para resolver su situación migratoria.
Finalmente, los extranjeros de nacionalidad colombiana y venezolana fueron formalizados el pasado lunes 17 de febrero por atentado y amenazas contra la autoridad, quedando con arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas. Se fijó un plazo de investigación de 90 días.
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 10:46
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.