Extranjeros que agredieron a funcionarios en Antofagasta tenían orden de expulsión desde el 2024
A través del Servicio Nacional de Migraciones los dos extranjeros que agredieron a funcionarios municipales en la Plaza Colón Antofagasta, tenían orden de expulsión del país.
Durante la mañana de este viernes, se difundió un comunicado desde el Servicio Nacional de Migraciones donde menciona que los dos extranjeros que agredieron a funcionarios municipales, tenían orden de expulsión desde el 2024.
Para contextualizar, la mañana del 13 de febrero en la Plaza Colón de Antofagasta ocurrió una agresión contra funcionarios de la municipalidad, donde uno de ellos fue mordido en uno de sus dedos y golpeado con un palo que los sujetos sacaron de los asientos ubicados en la Plaza. Además de las heridas, los trabajadores fueron amenazados y dañaron el equipo que llevaban.
Ante esto, en el texto se detalla que:
Por medio de Informe Policial Nº430, de fecha 4 de diciembre de 2024, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Antofagasta de la Policía de Investigaciones de Chile, comunicó a esta autoridad que la persona extranjera de iniciales Y.O.H.R. de nacionalidad venezolana no registra movimiento migratorios, por tanto, ingresó al país de forma clandestina, eludiendo el control policial respectivo.
Asimismo, el documento indica que:
De conformidad a lo establecido en el artículo 132 bis de la Ley Nº21.325 de Migración y Extranjería, la persona extranjera con fecha 4 de diciembre de 2024, fue notificada por Policía de Investigaciones de Chile del inicio de procedimiento sancionatorio expulsión seguido en su contra, por infringir la legislación migratoria vigente, otorgándole un plazo de 10 días hábiles contados desde la notificación, para realizar sus descargos en relación a la causal de expulsión invocada y acompañar todos los antecedentes que estime relevantes para resolver su situación migratoria.
Así también, el comunicado dice lo siguiente:
1. EXPULSÁSE del territorio nacional a don Y.O.H.R.
2. INCLÚYASE en el Registro Nacional de Extranjeros
3. DISPÓNGASE una prohibición de ingreso al país en contra de la persona extranjera en mención por el plazo de (5) años, contados desde que la afectada hiciere abandono del territorio nacional, en virtud de lo establecido en el artículo 136 de la Ley Nº21.325 de Migración y Extranjería.
Por otra parte, el otro extranjero que estuvo involucrado en el atentado contra los funcionarios municipales, también tenía una orden de expulsión desde el 2024.
Por consiguiente, el Servicio Nacional de Migraciones detalla que:
Mediante Informe Policial Nº13462 de 3 de octubre de 2024, del Departamento de migraciones y Policía Internacional de Iquique de la Policía de Investigaciones de Chile, se comunicó a esta Dirección Regional de Tarapacá que la persona extranjera de iniciales M.F.L.L. de nacionalidad colombiana, registra un ingreso al país de forma irregular, eludiendo el control policial respectivo.
Dado lo anterior, en el texto se deja estipulado lo siguiente:
Que, de conformidad a los establecido en los artículos 132 bis de la Ley Nº21.325 de Migración y Extranjería, mediante Acta de Notificación de fecha 14 de septiembre de 2024, del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile, el extranjero fue notificado personalmente de un procedimiento sancionatorio iniciado en su contra por infringir la legislación migratoria vigente, otorgándole un plazo de 10 días hábiles contados desde dicha notificación, para realizar sus descargos en relación a la causal de expulsión invocada y acompañar ante esta Dirección Regional todos los antecedentes que estime relevantes para resolver su situación migratoria.
Finalmente, los extranjeros de nacionalidad colombiana y venezolana fueron formalizados el pasado lunes 17 de febrero por atentado y amenazas contra la autoridad, quedando con arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas. Se fijó un plazo de investigación de 90 días.
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.