Partió proceso de postulación a universidades con resultados PAES
A las 8:00 horas fueron publicados los resultados de la PAES y a las 9:00 de la mañana comienzan las postulaciones. Conoce fechas importantes y consejos para postular.
Terminó la espera, este martes desde las 8:00 de la mañana más de 245 mil personas pueden conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que rindieron en noviembre, a través de los sitios https://acceso.mineduc.cl y www.demre.cl, esto les permitirá postular a alguna de las 45 universidades que son parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
La postulación a las universidades comienza el mismo martes 3 de enero a partir de las 9:00 horas, a través del sitio www.demre.cl, y se extenderá por tres días hasta el viernes 6 de enero a las 13:00 horas. Los interesados pueden conocer más del funcionamiento del sistema en https://acceso.mineduc.cl/.
“Este es un proceso de muchas novedades. No solo es la primera vez que se rinde esta prueba, sino que además se han implementado nuevas distinciones a las trayectorias educativas, las que buscan reconocer los esfuerzos y las experiencias de vida de las y los estudiantes”, señaló el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
Por su parte, el seremi de Educación, Alberto Santander, indicó “es muy importante que quienes rindieron la PAES participen del proceso de postulación y se informen de la oferta de carreras con las que cuentan las instituciones de educación superior de nuestra región.
"Hacemos un llamado a las y los postulantes a no desanimarse si es que los puntajes son mas bajos de lo que esperaban, recuerden postular tomando en cuenta el orden de preferencia de las carreras, ya que una vez que alguien fue seleccionado en su mejor preferencia posible, el resto de las postulaciones no son consideradas”, agregó la autoridad en la Región de Antofagasta.
Por su parte, la directora del DEMRE, Leonor Varas, señaló que “nuestro consejo para las y los postulantes es que vean con atención sus resultados, que consulten la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Postulaciones, y que usen las Tablas de Equivalencia por Posición Relativa, que les puede ayudar a saber qué tan altos son sus puntajes en la nueva escala, respecto de procesos de admisión anteriores. Así podrán postular con calma, bien informados y usando sus 20 opciones”.
Para saber a qué beneficios estudiantiles pueden acceder, las personas que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) deben acceder al portal www.beneficiosestudiantiles.cl, donde está la información del nivel socioeconómico en el que quedaron, según la información que entregaron. Quienes no completaron el FUAS, podrán hacerlo cuando se abra el nuevo período de postulación a beneficios, entre el 16 de febrero y el 16 de marzo de 2023.
Este martes también serán felicitados quienes obtuvieron puntajes destacados en la PAES, a través de las Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE), un reconocimiento a quienes sobresalen en cada prueba según sus propios contextos y visibilizando la diversidad de las y los jóvenes que egresaron este año de enseñanza media.
Este lunes el ministro y la subsecretaria, junto a equipos de la Subsecretaría de Educación Superior, se pusieron en contacto con los más de 200 estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos en alguna de las cuatro categorías, las que incorporan el criterio de paridad de género.
Estas categorías son: Territorios, Modalidad de Enseñanza, Pueblos Originarios y Personas en Situación de Discapacidad. El objetivo de este sistema es mantener el ordenamiento de los puntajes, pero incorporando el matiz de los contextos de desigualdad que son propios de la realidad de los miles de postulantes.
Conoce las próximas fechas importantes
Martes 3 de enero, a las 8.00 horas: Entrega de resultados de la PAES.
Martes 3 de enero, a las 9.00 horas: Inicio de las postulaciones a las 45 universidades que son parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
Viernes 6 de enero, a las 13.00 horas: Fin del proceso de postulación.
Martes 17 de enero, a las 12.00 horas (mediodía): Publicación de los resultados de la selección de las universidades.
Miércoles 18 al viernes 20 de enero: Primer período de matrícula a las universidades.
Sábado 21 al viernes 27 de enero: Segundo período de matrícula a las universidades.
Sábado 28 de enero: Inicio del tercer período de matrícula a las universidades.
LEER TAMBIÉN: UA Y UCN realizarán “Semana del Postulante" en Antofagasta
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































