Partió proceso de postulación a universidades con resultados PAES
A las 8:00 horas fueron publicados los resultados de la PAES y a las 9:00 de la mañana comienzan las postulaciones. Conoce fechas importantes y consejos para postular.
Terminó la espera, este martes desde las 8:00 de la mañana más de 245 mil personas pueden conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que rindieron en noviembre, a través de los sitios https://acceso.mineduc.cl y www.demre.cl, esto les permitirá postular a alguna de las 45 universidades que son parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
La postulación a las universidades comienza el mismo martes 3 de enero a partir de las 9:00 horas, a través del sitio www.demre.cl, y se extenderá por tres días hasta el viernes 6 de enero a las 13:00 horas. Los interesados pueden conocer más del funcionamiento del sistema en https://acceso.mineduc.cl/.
“Este es un proceso de muchas novedades. No solo es la primera vez que se rinde esta prueba, sino que además se han implementado nuevas distinciones a las trayectorias educativas, las que buscan reconocer los esfuerzos y las experiencias de vida de las y los estudiantes”, señaló el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
Por su parte, el seremi de Educación, Alberto Santander, indicó “es muy importante que quienes rindieron la PAES participen del proceso de postulación y se informen de la oferta de carreras con las que cuentan las instituciones de educación superior de nuestra región.
"Hacemos un llamado a las y los postulantes a no desanimarse si es que los puntajes son mas bajos de lo que esperaban, recuerden postular tomando en cuenta el orden de preferencia de las carreras, ya que una vez que alguien fue seleccionado en su mejor preferencia posible, el resto de las postulaciones no son consideradas”, agregó la autoridad en la Región de Antofagasta.
Por su parte, la directora del DEMRE, Leonor Varas, señaló que “nuestro consejo para las y los postulantes es que vean con atención sus resultados, que consulten la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Postulaciones, y que usen las Tablas de Equivalencia por Posición Relativa, que les puede ayudar a saber qué tan altos son sus puntajes en la nueva escala, respecto de procesos de admisión anteriores. Así podrán postular con calma, bien informados y usando sus 20 opciones”.
Para saber a qué beneficios estudiantiles pueden acceder, las personas que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) deben acceder al portal www.beneficiosestudiantiles.cl, donde está la información del nivel socioeconómico en el que quedaron, según la información que entregaron. Quienes no completaron el FUAS, podrán hacerlo cuando se abra el nuevo período de postulación a beneficios, entre el 16 de febrero y el 16 de marzo de 2023.
Este martes también serán felicitados quienes obtuvieron puntajes destacados en la PAES, a través de las Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE), un reconocimiento a quienes sobresalen en cada prueba según sus propios contextos y visibilizando la diversidad de las y los jóvenes que egresaron este año de enseñanza media.
Este lunes el ministro y la subsecretaria, junto a equipos de la Subsecretaría de Educación Superior, se pusieron en contacto con los más de 200 estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos en alguna de las cuatro categorías, las que incorporan el criterio de paridad de género.
Estas categorías son: Territorios, Modalidad de Enseñanza, Pueblos Originarios y Personas en Situación de Discapacidad. El objetivo de este sistema es mantener el ordenamiento de los puntajes, pero incorporando el matiz de los contextos de desigualdad que son propios de la realidad de los miles de postulantes.
Conoce las próximas fechas importantes
Martes 3 de enero, a las 8.00 horas: Entrega de resultados de la PAES.
Martes 3 de enero, a las 9.00 horas: Inicio de las postulaciones a las 45 universidades que son parte del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
Viernes 6 de enero, a las 13.00 horas: Fin del proceso de postulación.
Martes 17 de enero, a las 12.00 horas (mediodía): Publicación de los resultados de la selección de las universidades.
Miércoles 18 al viernes 20 de enero: Primer período de matrícula a las universidades.
Sábado 21 al viernes 27 de enero: Segundo período de matrícula a las universidades.
Sábado 28 de enero: Inicio del tercer período de matrícula a las universidades.
LEER TAMBIÉN: UA Y UCN realizarán “Semana del Postulante" en Antofagasta
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 22:00
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 22:00
el jueves pasado a las 14:10
15 de septiembre de 2025
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
La Municipalidad de Antofagasta anuncia la puesta en marcha de un sistema de monitoreo 24/7 que busca ser un apoyo clave para la prevención y la investigación de delitos en la comuna.
La medida, que castiga a organizadores y participantes con penas de cárcel y multas, avanza a la Sala de la Corporación tras el respaldo unánime de la Comisión de Medio Ambiente.
La resolución judicial acoge un recurso de protección presentado por el programa Mi Abogado en favor de 13 jóvenes que vivían en un centro que no cumplía con las condiciones de habitabilidad mínimas.
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
La iniciativa, que sanciona a los ausentes de las urnas con multas de hasta $103.000, fue aprobada casi por unanimidad y ahora pasa a su tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025