Minvu confirma término de convenios con Procultura en Antofagasta
Fin unilateral a convenios por $500 millones tras serie de incumplimientos. "Vamos a tomar todas las acciones para corregir las distorsiones de un mal sistema", asegura el ministro Montes.
Luego que se conociera a través de los medios de comunicación el término de los convenios de transferencia de recursos entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta y la fundación Procultura. La cartera a nivel central envió un comunicado donde confirma esta decisión.
De acuerdo al documento, la Seremi del Minvu en la Región de Antofagasta dictó cuatro diferentes resoluciones el pasado jueves 2 de noviembre para concretar este término anticipado de los convenios. Los cuales ponen fin inmediato a los contratos que habían sido suscritos el 21 de septiembre del 2022.
En específico, el convenio por la implementación y ejecución de una intervención socio territorial para las familias de asentamientos precarios (…) para mejorar el estándar de habitabilidad en un corto tiempo.
Argumentan que la decisión está basada en una serie de incumplimientos. Entre ellos, el atraso y ausencia en la entrega de rendiciones financieras, actividades pendientes de la primera etapa del proyecto y el arriendo de oficinas las cuales "exceden con creces el valor de mercado de los inmuebles del sector".
Sobre este último punto, sostienen que la Seremi en Antofagasta rechazó el ítem de arriendo por $54 millones de pesos y ordenó la restitución inmediata de los recursos, lo cual hasta la fecha no habría sucedido.
Por lo tanto, invocan la novena cláusula de los contratos, la cual indica que "el incumplimiento de las obligaciones contraídas o el simple retardo en la ejecución de las mismas, facultará al Seremi y al Serviu para poner fin unilateral al convenio". Contratos que suman en total $500 millones de pesos.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, explica "esta acción es parte del conjunto de medidas que hemos llevado adelante en el ministerio para regularizar la relación con las fundaciones y que se concentran en la Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia que presentamos a principios de agosto".
"Vamos a tomar todas las acciones para corregir las distorsiones de un mal sistema, como los incumplimientos de algunos convenios", asegura la autoridad.
Finalmente, señalan que la Seremi de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta efectuará la liquidación de los convenios en un plazo de 10 días.
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.