Exigen al CDE solicitar el desafuero de la diputada Catalina Pérez
Luego que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, asegurara al Ministerio Público que la parlamentaria conocía los convenios suscritos entre el Minvu y Democracia Viva.
Tras la revelación de los nuevos antecedentes en el Caso Convenios que involucran a la fundación Democracia Viva y específicamente a la diputada Catalina Pérez (suspendida de RD), un grupo de legisladores de la bancada de Renovación Nacional solicitaron al Consejo de Defensa del Estado (CDE) impulsar acciones judiciales concretas.
En el documento emitido por los jefes de bancada, Frank Sauerbaum y Marcia Raphael, junto al presidente de la comisión que está investigando, José Miguel Castro, no solo piden buscar las responsabilidades penales de la fundación, sino que también pedir el desafuero de la parlamentaria Pérez, en base a los nuevos antecedentes develados la tarde de hoy, en que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, aseguró ante el Ministerio Público que la legisladora conocía los convenios por más de $400 millones de pesos entre el Minvu y Democracia Viva, sumado al informe de la PDI que sugiere un eventual delito de tráfico de influencias.
En este sentido, los parlamentarios sostienen que "en el proceso investigativo existen una serie de diligencias cuyos resultados oficiales darían cuenta de delitos en los que estaría involucrada la integridad del patrimonio fiscal y se habría transgredido la probidad funcionaria, antecedentes todos que pueden ser conocidos por este Consejo de Defensa del Estado en mérito de lo dispuesto en su Ley Orgánica”.
Asimismo, agregan que “no resulta comprensible que luego de tres meses de investigación y conociéndose resultados "contundentes" el CDE no haya intervenido mediante el ejercicio de acciones judiciales de carácter penal”.
En tanto, la diputada Pérez en una escueta declaración explica que “acá hay un intento de presionar a través de la prensa para fines judiciales. Catalina Pérez jamás intercedió ante ninguna persona por los convenios. Y, tal como ella ha dicho, cuando supo de los convenios no dimensionó los efectos políticos que esto iba a provocar”.
Por su parte, el ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, descartó que el Gobierno haya tenido conocimiento de los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la ex pareja de Catalina Pérez. “"La declaración es clara, dice que se quiso hacer algo y no se hizo", sostuvo el personero ministerial.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































