Exigen al CDE solicitar el desafuero de la diputada Catalina Pérez
Luego que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, asegurara al Ministerio Público que la parlamentaria conocía los convenios suscritos entre el Minvu y Democracia Viva.
Tras la revelación de los nuevos antecedentes en el Caso Convenios que involucran a la fundación Democracia Viva y específicamente a la diputada Catalina Pérez (suspendida de RD), un grupo de legisladores de la bancada de Renovación Nacional solicitaron al Consejo de Defensa del Estado (CDE) impulsar acciones judiciales concretas.
En el documento emitido por los jefes de bancada, Frank Sauerbaum y Marcia Raphael, junto al presidente de la comisión que está investigando, José Miguel Castro, no solo piden buscar las responsabilidades penales de la fundación, sino que también pedir el desafuero de la parlamentaria Pérez, en base a los nuevos antecedentes develados la tarde de hoy, en que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, aseguró ante el Ministerio Público que la legisladora conocía los convenios por más de $400 millones de pesos entre el Minvu y Democracia Viva, sumado al informe de la PDI que sugiere un eventual delito de tráfico de influencias.
En este sentido, los parlamentarios sostienen que "en el proceso investigativo existen una serie de diligencias cuyos resultados oficiales darían cuenta de delitos en los que estaría involucrada la integridad del patrimonio fiscal y se habría transgredido la probidad funcionaria, antecedentes todos que pueden ser conocidos por este Consejo de Defensa del Estado en mérito de lo dispuesto en su Ley Orgánica”.
Asimismo, agregan que “no resulta comprensible que luego de tres meses de investigación y conociéndose resultados "contundentes" el CDE no haya intervenido mediante el ejercicio de acciones judiciales de carácter penal”.
En tanto, la diputada Pérez en una escueta declaración explica que “acá hay un intento de presionar a través de la prensa para fines judiciales. Catalina Pérez jamás intercedió ante ninguna persona por los convenios. Y, tal como ella ha dicho, cuando supo de los convenios no dimensionó los efectos políticos que esto iba a provocar”.
Por su parte, el ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, descartó que el Gobierno haya tenido conocimiento de los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la ex pareja de Catalina Pérez. “"La declaración es clara, dice que se quiso hacer algo y no se hizo", sostuvo el personero ministerial.
el domingo pasado a las 18:22
el domingo pasado a las 18:22
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.