Exigen al CDE solicitar el desafuero de la diputada Catalina Pérez
Luego que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, asegurara al Ministerio Público que la parlamentaria conocía los convenios suscritos entre el Minvu y Democracia Viva.
Tras la revelación de los nuevos antecedentes en el Caso Convenios que involucran a la fundación Democracia Viva y específicamente a la diputada Catalina Pérez (suspendida de RD), un grupo de legisladores de la bancada de Renovación Nacional solicitaron al Consejo de Defensa del Estado (CDE) impulsar acciones judiciales concretas.
En el documento emitido por los jefes de bancada, Frank Sauerbaum y Marcia Raphael, junto al presidente de la comisión que está investigando, José Miguel Castro, no solo piden buscar las responsabilidades penales de la fundación, sino que también pedir el desafuero de la parlamentaria Pérez, en base a los nuevos antecedentes develados la tarde de hoy, en que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, aseguró ante el Ministerio Público que la legisladora conocía los convenios por más de $400 millones de pesos entre el Minvu y Democracia Viva, sumado al informe de la PDI que sugiere un eventual delito de tráfico de influencias.
En este sentido, los parlamentarios sostienen que "en el proceso investigativo existen una serie de diligencias cuyos resultados oficiales darían cuenta de delitos en los que estaría involucrada la integridad del patrimonio fiscal y se habría transgredido la probidad funcionaria, antecedentes todos que pueden ser conocidos por este Consejo de Defensa del Estado en mérito de lo dispuesto en su Ley Orgánica”.
Asimismo, agregan que “no resulta comprensible que luego de tres meses de investigación y conociéndose resultados "contundentes" el CDE no haya intervenido mediante el ejercicio de acciones judiciales de carácter penal”.
En tanto, la diputada Pérez en una escueta declaración explica que “acá hay un intento de presionar a través de la prensa para fines judiciales. Catalina Pérez jamás intercedió ante ninguna persona por los convenios. Y, tal como ella ha dicho, cuando supo de los convenios no dimensionó los efectos políticos que esto iba a provocar”.
Por su parte, el ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, descartó que el Gobierno haya tenido conocimiento de los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la ex pareja de Catalina Pérez. “"La declaración es clara, dice que se quiso hacer algo y no se hizo", sostuvo el personero ministerial.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
13 de noviembre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
























































































