Tras la revelación de los nuevos antecedentes en el Caso Convenios que involucran a la fundación Democracia Viva y específicamente a la diputada Catalina Pérez (suspendida de RD), un grupo de legisladores de la bancada de Renovación Nacional solicitaron al Consejo de Defensa del Estado (CDE) impulsar acciones judiciales concretas.
En el documento emitido por los jefes de bancada, Frank Sauerbaum y Marcia Raphael, junto al presidente de la comisión que está investigando, José Miguel Castro, no solo piden buscar las responsabilidades penales de la fundación, sino que también pedir el desafuero de la parlamentaria Pérez, en base a los nuevos antecedentes develados la tarde de hoy, en que el secretario ejecutivo de RD, Edson Detonni, aseguró ante el Ministerio Público que la legisladora conocía los convenios por más de $400 millones de pesos entre el Minvu y Democracia Viva, sumado al informe de la PDI que sugiere un eventual delito de tráfico de influencias.
En este sentido, los parlamentarios sostienen que "en el proceso investigativo existen una serie de diligencias cuyos resultados oficiales darían cuenta de delitos en los que estaría involucrada la integridad del patrimonio fiscal y se habría transgredido la probidad funcionaria, antecedentes todos que pueden ser conocidos por este Consejo de Defensa del Estado en mérito de lo dispuesto en su Ley Orgánica”.
Asimismo, agregan que “no resulta comprensible que luego de tres meses de investigación y conociéndose resultados "contundentes" el CDE no haya intervenido mediante el ejercicio de acciones judiciales de carácter penal”.
En tanto, la diputada Pérez en una escueta declaración explica que “acá hay un intento de presionar a través de la prensa para fines judiciales. Catalina Pérez jamás intercedió ante ninguna persona por los convenios. Y, tal como ella ha dicho, cuando supo de los convenios no dimensionó los efectos políticos que esto iba a provocar”.
Por su parte, el ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, descartó que el Gobierno haya tenido conocimiento de los convenios suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la ex pareja de Catalina Pérez. “"La declaración es clara, dice que se quiso hacer algo y no se hizo", sostuvo el personero ministerial.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.