Enami revierte complejo escenario financiero y logra ganancias tras venta de Quebrada Blanca
El vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz, señaló que ''en la empresa estamos contentos con estos resultados, ya que dan cuenta de decisiones correctas y de la robustez del plan de recuperación implementado''.
Durante la jornada de este miércoles y de acuerdo a los datos de su último informe de estados financieros, la Empresa Nacional de Minería (Enami), al cierre del 30 de septiembre año 2024, logró ''revertir el complejo escenario al mejorar sus resultados pasando de una pérdida operacional de US$ -105,7 millones a septiembre del 2023 a una utilidad operacional de US $6,8, millones registrada al cierre de septiembre de este año''.
Ello -según afirman- ''representa un incremento en el resultado operacional de US $ 112,5 millones, producto de la eficiencia y manejo de los costos operacionales, asociados a la estrategia adoptada por la empresa para revertir las pérdidas''.
Cabe recordar que la venta del 10% de Quebrada Blanca por parte de Enami a Codelco tuvo un impacto significativo. En dicho momento, tras semanas de conversaciones entre ambas empresas -bajo secreto-, a inicios de septiembre se conoció el monto final de la venta del preciado activo de Enami: US$520 millones.
Por otra parte, la entidad destacó que ''a nivel de resultado total, este pasó de -US$129,5 millones a septiembre de 2023, a una utilidad neta de US$129,5 millones, vale decir, una mejora en el resultado de US$259 millones, de los cuales US$180,9 millones responden a la venta del 10% de participación en Quebrada Blanca a Codelco''.
Una de las medidas impulsadas por la estatal está la suspensión indefinida de las operaciones de la Fundición Paipote (Hernán Videla Lira), la cual ya venía demostrando su impacto positivo en los informes anteriores y que ''ha permitido la focalización en le resto de los procesos productivo'', junto con una mejor generación de caja.
Finalmente, ante el alentador panorama actual, el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, señaló que ''en la empresa estamos contentos con estos resultados, ya que dan cuenta de decisiones correctas y de la robustez del plan de recuperación implementado por la compañía, lo que nos permite ver con mucho optimismo el progreso operacional y financiero del negocio, y estar en una mejor condición para enfrentar con mayor solidez nuestro principal objetivo, que es el constante desarrollo de la pequeña y mediana minería en Chile'', cerró el empresario.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































