Enami revierte complejo escenario financiero y logra ganancias tras venta de Quebrada Blanca
El vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz, señaló que ''en la empresa estamos contentos con estos resultados, ya que dan cuenta de decisiones correctas y de la robustez del plan de recuperación implementado''.
Durante la jornada de este miércoles y de acuerdo a los datos de su último informe de estados financieros, la Empresa Nacional de Minería (Enami), al cierre del 30 de septiembre año 2024, logró ''revertir el complejo escenario al mejorar sus resultados pasando de una pérdida operacional de US$ -105,7 millones a septiembre del 2023 a una utilidad operacional de US $6,8, millones registrada al cierre de septiembre de este año''.
Ello -según afirman- ''representa un incremento en el resultado operacional de US $ 112,5 millones, producto de la eficiencia y manejo de los costos operacionales, asociados a la estrategia adoptada por la empresa para revertir las pérdidas''.
Cabe recordar que la venta del 10% de Quebrada Blanca por parte de Enami a Codelco tuvo un impacto significativo. En dicho momento, tras semanas de conversaciones entre ambas empresas -bajo secreto-, a inicios de septiembre se conoció el monto final de la venta del preciado activo de Enami: US$520 millones.
Por otra parte, la entidad destacó que ''a nivel de resultado total, este pasó de -US$129,5 millones a septiembre de 2023, a una utilidad neta de US$129,5 millones, vale decir, una mejora en el resultado de US$259 millones, de los cuales US$180,9 millones responden a la venta del 10% de participación en Quebrada Blanca a Codelco''.
Una de las medidas impulsadas por la estatal está la suspensión indefinida de las operaciones de la Fundición Paipote (Hernán Videla Lira), la cual ya venía demostrando su impacto positivo en los informes anteriores y que ''ha permitido la focalización en le resto de los procesos productivo'', junto con una mejor generación de caja.
Finalmente, ante el alentador panorama actual, el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, señaló que ''en la empresa estamos contentos con estos resultados, ya que dan cuenta de decisiones correctas y de la robustez del plan de recuperación implementado por la compañía, lo que nos permite ver con mucho optimismo el progreso operacional y financiero del negocio, y estar en una mejor condición para enfrentar con mayor solidez nuestro principal objetivo, que es el constante desarrollo de la pequeña y mediana minería en Chile'', cerró el empresario.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































