Diputados presentan proyecto que elimina la "tómbola" en el Sistema de Admisión Escolar
La moción surge de la bancada de Demócratas y postula un modelo donde los padres escojan colegios de su preferencia.
Durante la jornada de este martes, un grupo de diputadas y diputados representantes de la bancada de Demócratas presentaron un proyecto de ley que propone eliminar el actual Sistema de Admisión Escolar, ampliamente conocido por su sigla SAE y reemplazarlo por un modelo que faculte a los apoderados postular sus hijos directamente a los colegios de su preferencia.
En concreto, la moción presentada por autoría de Erika Olivera, dejaría de lado la "tómbola" como mecanismo de elección aleatoria, puesto que según la parlamentaria, el SAE se ha transformado en un problema más que una solución.
Cabe recordar que la “tómbola” se incorporó al sistema como una protección al derecho a la educación, al prohibir la selección por parte de los establecimientos escolares que reciben subvención del Estado. Así, el SAE obliga a los reductos de la esfera pública y privada subvencionada a admitir a todos los postulantes si es que están los cupos disponibles.
No obstante, en caso de sobredemanda, que es uno de los principales problemas que presenta el sistema, no pueden discriminar según características socioeconómicas o académicas.
En su alocución en el Congreso, la parlamentaria remarcó que “hoy existen colegios con cupos en todos los cursos, mientras en otros no hay nada, pero los costos de un sistema que no ha sido bien implementado no los pueden asumir las familias”.Asimismo, añadió que “es una realidad que no todos los colegios tienen la capacidad de asumir la inclusión de manera adecuada y hoy los NNA con necesidades educativas especiales no pueden quedar sometidos a un sistema de algoritmos”.
Desde el oficialismo -donde el proyecto no tuvo la acogida esperada- cuestionaron las bases de la propuesta. Ejemplo de ello fue la diputada y presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, Emilia Schneider, quien señaló que el proyecto se presenta en un momento inoportuno, ya que durante la tramitación del Presupuesto 2025 se acordó abrir un debate en torno al Sistema Admisión Escolar.
Finalmente y en esa misma línea, el exministro de Educación durante el gobierno de Ricardo Lagos, Sergio Bitar, apeló a que no es una buena política estatal el eliminar normas, asegurando que la iniciativa debe reformarse, pero no partir de cero.
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.