Conoce el beneficio "Bodas de Oro" para matrimonios en Chile
Más de 600 personas han recibido el beneficio en dinero en la Región de Antofagasta. Conoce quiénes pueden solicitarlo, requisitos y prórrogas que existen.
Según el Instituto de Previsión Social (IPS), el Bono Bodas de Oro ha llegado a más de 38 mil personas en lo transcurrido del año. De ellas, 19.302 corresponden a matrimonios y 228 a personas viudas.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, detalló que en la Región de Antofagasta, el Bono Bodas de Oro benefició a 689 personas durante el 2022.
"Este es un reconocimiento que se entrega y valora el amor y la familia, un aporte económico que sin duda es bien recibido por los beneficiarios y a quienes invitamos a solicitar una vez cumplidos los 50 años de matrimonio", explicó la autoridad.
El beneficio se reajusta una vez al año de acuerdo con la variación que experimenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El monto fue actualizado en octubre y su valor es $403.874 pesos por matrimonio. Se paga en partes iguales a ambos cónyuges, por lo que cada uno recibe $201.937 pesos.
El Estado ha desembolsado un monto cercano a los $7 mil millones de pesos en la entrega de este reconocimiento a los matrimonios durante el presente año.
¿Quiénes pueden solicitarlo en diciembre?
De acuerdo a estimaciones del IPS -en lo que resta de este año- 2.019 matrimonios podrían solicitar el Bono Bodas de Oro, porque cumplen los años para presentar su solicitud. De ellos, 45 matrimonios corresponden a la Región de Antofagasta.
Es el caso del matrimonio compuesto por Caupolicán Aguirre y María Torres, quienes contrajeron matrimonio un 17 de febrero de 1971 y fruto de ese amor tienen dos hijas y dos nietos.
La pareja no sabía del Bono Bodas de Oro, pero fue ubicada por el IPS. Por lo tanto, Caupolicán Aguirre agradeció que los profesionales llegaran hasta su domicilio para efectuar el trámite.
"No imaginaba que pudiera ocurrir esto, es una gran cosa y un aliciente para uno recibir un incentivo. Estoy muy agradecido que vengan justamente a la casa a informar de cómo es todo el trámite para poder obtener este beneficio", manifestó emocionado.
IPS hace un llamado a las personas para que pidan el beneficio a partir del día en que cumplen su aniversario de 50 años de casados.
¿Cómo solicitar el beneficio?
El Bono se puede solicitar en un plazo de un año desde que se cumplen los 50 años de matrimonio. Además, por la contingencia sanitaria, hay una prórroga especial para las personas que hayan cumplido 50 años de matrimonio entre el 8 de febrero de 2019 y el 30 de septiembre de 2022; ellas tendrán plazo excepcional hasta el 30 de septiembre de 2023 para presentar la solicitud.
Los requisitos para acceder al bono son: acreditar 50 años de matrimonio y convivencia (no pueden estar separados, ni divorciados), estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH), pertenecer hasta el 80 % más vulnerable de la población y tener residencia en Chile cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono.
Para solicitar el Bono Bodas de Oro, las parejas pueden hacerlo por medio de la Sucursal Virtual, ingresando a la sección "Videoatención" en www.ips.gob.cl o www.chileatiende.cl. También se puede pedir en las sucursales de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.
Para más información sobre el Bono Bodas de Oro, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl,www.chileatiende.cl, redes sociales @ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram, o llamar al Call Center 600 440 0040.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































