Avanza proyecto que aumenta requisitos para otorgar libertad condicional
La iniciativa busca aumentar el tiempo de cumplimiento de las penas y exigir audiencia a las víctimas o sus familiares para evaluar si se entrega o no el beneficio.
Exigir una entrevista a las víctimas o a sus familias antes de definir si se otorga o no la libertad condicional a un recluso, es uno de los puntos que plantea el proyecto que modifica la ley para aumentar el tiempo de cumplimiento de la pena y exigir la audiencia a las víctimas o sus familiares, al evaluar la concesión o denegación del beneficio carcelario.
La iniciativa que cumple su segundo trámite en el Senado fue aprobada en general por la unanimidad de la Comisión de Constitución y quedó en condiciones de ser sometida a la consideración de la Sala.
Además de agravar las penas al delito de homicidio simple, el proyecto aumenta los requisitos a quienes postulen a la libertad condicional, como exigir una entrevista a las víctimas o a sus familias antes de otorgar el beneficio carcelario.
Asimismo, plantea aumentar de cuatro a seis los bimestres en que los condenados deberán tener conducta intachable para postular al beneficio de la libertad condicional y releva el informe psicosocial elaborado por el área técnica de Gendarmería, especificando que será un antecedente calificado al momento de resolver la respectiva solicitud.
Finalmente, limita la repostulación al beneficio solo después de transcurrido un año desde que fuese negada.
ANTECEDENTES
Previo a la votación en general, la Comisión escuchó al Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, quien entregó cifras respecto de la disminución de las solicitudes de libertad condicional tras la modificación que se hizo el 2019 a la respectiva ley.
Indicó que actualmente la Cámara de Diputados está tramitando un proyecto sobre ejecución de penas en el que se consideran algunos aspectos sobre libertad condicional.
Al respecto, los senadores señalaron que dicha iniciativa puede tener una tramitación más larga, por lo que decidieron avanzar en estos aspectos específicos y aprobar en general el proyecto.
La Comisión también escuchó al profesor Javier Wilenmann y al vicepresidente de la Fundación Amparo y Justicia, Héctor Arancibia, quien señaló que el proyecto apunta en la "dirección correcta" y que si bien la modificación de 2019 fue adecuada, aún hay aspectos que se pueden mejorar, como incluir determinados delitos graves en el catálogo que pide el cumplimiento de 2/3 de la pena como mínimo para acceder al beneficio.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































