Aprueban Ley de Autismo: Quedó lista para ser promulgada
Conoce los principios de la ley que establece inclusión, atención integral y protección de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista.
Este jueves fue aprobada por el Congreso la Ley que establece la promoción de la inclusión, la atención integral, junto con la protección de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista en el ámbito social, de salud y de educación.
Frente a esta buena noticia, el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), emocionado expresó "nunca pensé que en la posición que estoy hoy día como diputado, me iba a costar quizás hablar, ya que han sido años de lucha de muchas familias que han esperado por años que finalmente se apruebe esta ley".
"Valorar y agradecer a Carolina Marzán (diputada PPD) quien es autora de este proyecto y a los coautores también, un aplauso para ella. Y por supuesto, un aplauso para ustedes a todos los que están hoy día, a Movimiento NeuroDiverso Chile y a la fundadora de TEApaño Autismo de Antofagasta", manifestó el parlamentario.
Las modificaciones del Senado contaron con respaldo unánime en Sala. Por lo tanto, la norma originada en dos propuestas de diputadas y diputados, quedó en condiciones de ser promulgada como Ley de la República.
¿Cuáles son los principios de la ley?
Establece nuevos principios como trato digno, autonomía progresiva, perspectiva de género; intersectorialidad, participación y diálogo social; detección temprana y seguimiento continuo en neurodiversidad. También incorpora medidas en contra de la discriminación arbitraria.
Determina los deberes del Estado para asegurar el desarrollo personal, la vida independiente, autonomía e igualdad de oportunidades de las personas con TEA.
El Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir y sancionar la violencia, el abuso y la discriminación en contra de dichas personas.
Además realizará un abordaje integral, teniendo en consideración el impulso a la investigación científica y velar por la divulgación de sus resultados.
Deberán realizar campañas de concientización teniendo en cuenta las funciones de información de cada repartición pública con competencia en la materia.
Sobre la salud, uno de los principales objetivos es lograr avanzar en el fomento de la detección temprana del TEA. El Ministerio de Salud desarrollará y promoverá el acceso a tamizaje o detección de señales de alerta de trastorno del espectro autista dentro de las prestaciones de salud de niños, niñas y adolescentes (NNA) incluidas en el Plan de Salud Familiar.
Previa consulta al Ministerio de Educación, elaborarán un protocolo en virtud del cual los establecimientos educacionales derivarán estudiantes con sospecha de TEA para el proceso de diagnóstico. Dichas personas tendrán derecho a una atención de salud pertinente a sus necesidades.
¡ES LEY DE LA REPÚBLICA! ✅💙
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) January 26, 2023
Luego de una lucha de años, la #LeyDeAutismo es una realidad en Chile y que ayudará en una enormidad a nuestros niños, niñas y adolescentes TEA. #VidelaDiputado #Antofagasta #Calama pic.twitter.com/7fJDutxUry
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 12:26
el miércoles pasado a las 10:42
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
el lunes pasado a las 22:21
el lunes pasado a las 11:37
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 12:26
el miércoles pasado a las 10:42
el martes pasado a las 12:13
el martes pasado a las 12:00
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025