Aduanas sorprende a pareja con 26 millones en joyas escondidas en su ropa
Una mujer y un hombre chilenos intentaron ingresar al país con más de 26 millones de pesos en joyas, ocultas entre sus prendas. La pareja, que comercializaba los productos a través de redes sociales, fue detenida y acusada de contrabando.
El control aduanero en el Aeropuerto Internacional de Santiago destapó un audaz intento de contrabando por parte de una pareja proveniente de Madrid. Los funcionarios de Aduanas detectaron anomalías al revisar el equipaje de los pasajeros, que viajaban desde la capital española hacia Chile. El hallazgo comenzó con un simple detalle: estuches vacíos de joyas que levantaron las primeras sospechas.
El hombre, de nacionalidad chilena, fue el primero en ser fiscalizado. Durante la inspección inicial, aseguró no portar bienes para declarar, pero al revisar su equipaje y prendas de vestir, los fiscalizadores descubrieron 43 artículos de lujo: aros, gargantillas, pulseras y anillos de oro con incrustaciones de piedras preciosas, que incluían certificados de autenticidad. Tras la investigación, se confirmó que la procedencia de las joyas era Qatar.
La mujer, también chilena, fue sometida a una revisión similar. Al igual que su pareja, negó llevar productos para declarar, pero en la inspección se encontraron 11 colgantes, 10 anillos, 20 pulseras, 39 pares de aros y otras joyas personales, todas de oro y diamantes. Los artículos también contaban con los correspondientes certificados de autenticidad.
El avalúo total de las joyas confiscadas por Aduanas asciende a más de 26 millones de pesos, incluyendo los impuestos adicionales correspondientes a la importación de este tipo de productos. Según el Director de Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, la pareja habría intentado eludir los controles aduaneros y evitar el pago de los impuestos mediante la ocultación de las joyas en su vestimenta.
Asimismo, Díaz también explicó que la mujer estaba comercializando las joyas a través de redes sociales, aceptando encargos mientras aún se encontraba en el extranjero. "Este caso refleja un claro intento de burlar los controles y evade el cumplimiento de la normativa aduanera", indicó el director.
Así también, por instrucciones de la Fiscalía Occidente, la pareja fue entregada a la Policía de Investigaciones (PDI) para continuar con las diligencias pertinentes. La Aduana Metropolitana presentó una querella por contrabando, solicitando además una multa superior a los 133 millones de pesos.
Finalmente, durante la audiencia de control de detención, se aceptaron las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía, que incluyen el arraigo nacional y firma quincenal para ambos acusados, así como arresto domiciliario nocturno. El tribunal también fijó un plazo de 120 días para la investigación.
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
el miércoles pasado a las 12:32
el miércoles pasado a las 9:22
el martes pasado a las 19:50
el martes pasado a las 19:02
el lunes pasado a las 15:29
el lunes pasado a las 15:09
el jueves pasado a las 9:32
el miércoles pasado a las 17:35
el miércoles pasado a las 15:35
el miércoles pasado a las 15:05
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.