Este lunes el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal en el Juzgado de Garantía de Antofagasta en contra de dos hermanos empresarios y un contador, debido a su eventual participación en delitos que ocasionaron un perjuicio fiscal de casi $59 mil millones.
Según información difundida en el Diario Financiero, esta acción apunta a los delitos de uso y facilitación de facturas falsas, presentación maliciosa de declaración de impuestos falsas y aumento malicioso de crédito fiscal del IVA.
La investigación habría surgido por este último hecho, generando una auditoría debido a la aplicación de Modelo de Gestión de Cumplimiento Tributario en la Dirección Regional de Antofagasta.
La acción penal va en contra del representante legal de Maquinarias Industriales Astudillo Hermanos Ltda., también contra de otro de los hermanos, quien desempeñó el mismo cargo hasta septiembre del 2021. Mientras que el contador estaría implicado en la facilitación de facturas falsas.
La auditoría que dio paso a la querella criminal comenzó en agosto del 2019. Sobre las indagaciones, la subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, indicó que el SII detectó 12 RUT, diez de los cuales han sido objeto de observaciones.
La larga data de esta investigación tendría motivo en la dificultad para investigar empresas con operaciones reales, ya que tras el comienzo de la auditoría pudieron acreditarse antecedentes suficientes para recopilar información, recién en marzo del 2023.
Gracias a esto, detectaron que la empresa transmitió y recibió IVA de otras 11 empresas relacionadas que habrían emitido facturas falsas, solo con la finalidad de disminuir los impuestos a pagar.
De esta manera, el grupo empresarial que contaba con los mismos representantes legales y socios participaba de las diferentes empresas, las cuales emitían facturas falsas para aumentar el crédito fiscal del IVA.
En específico, el perjuicio fiscal alcanza los $58.570 millones, en los que más $22 mil millones corresponderían a diferencias de impuestos en la cadena de IVA entre 2018 y 2022. Mientras que casi $36 mil millones a declaración maliciosa de gastos o costos por Impuestos de Primera Categoría, lo que estaría amparado con facturas falsas emitidas entre el 2019 y 2022.
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.