SII presenta querella contra dos hermanos empresarios y contador en Antofagasta
Declaraciones de impuestos falsas y aumento fraudulento del crédito fiscal del IVA, entre las acusaciones que provocaron un perjuicio fiscal de casi $59 mil millones.
Este lunes el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella criminal en el Juzgado de Garantía de Antofagasta en contra de dos hermanos empresarios y un contador, debido a su eventual participación en delitos que ocasionaron un perjuicio fiscal de casi $59 mil millones.
Según información difundida en el Diario Financiero, esta acción apunta a los delitos de uso y facilitación de facturas falsas, presentación maliciosa de declaración de impuestos falsas y aumento malicioso de crédito fiscal del IVA.
La investigación habría surgido por este último hecho, generando una auditoría debido a la aplicación de Modelo de Gestión de Cumplimiento Tributario en la Dirección Regional de Antofagasta.
La acción penal va en contra del representante legal de Maquinarias Industriales Astudillo Hermanos Ltda., también contra de otro de los hermanos, quien desempeñó el mismo cargo hasta septiembre del 2021. Mientras que el contador estaría implicado en la facilitación de facturas falsas.
La auditoría que dio paso a la querella criminal comenzó en agosto del 2019. Sobre las indagaciones, la subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, indicó que el SII detectó 12 RUT, diez de los cuales han sido objeto de observaciones.
La larga data de esta investigación tendría motivo en la dificultad para investigar empresas con operaciones reales, ya que tras el comienzo de la auditoría pudieron acreditarse antecedentes suficientes para recopilar información, recién en marzo del 2023.
Gracias a esto, detectaron que la empresa transmitió y recibió IVA de otras 11 empresas relacionadas que habrían emitido facturas falsas, solo con la finalidad de disminuir los impuestos a pagar.
De esta manera, el grupo empresarial que contaba con los mismos representantes legales y socios participaba de las diferentes empresas, las cuales emitían facturas falsas para aumentar el crédito fiscal del IVA.
En específico, el perjuicio fiscal alcanza los $58.570 millones, en los que más $22 mil millones corresponderían a diferencias de impuestos en la cadena de IVA entre 2018 y 2022. Mientras que casi $36 mil millones a declaración maliciosa de gastos o costos por Impuestos de Primera Categoría, lo que estaría amparado con facturas falsas emitidas entre el 2019 y 2022.
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































