Formalizan a banda dedicada al robo de cobre y durmientes de ferrocarril en Calama
El Juzgado de Calama estableció un plazo de 60 días para investigar a los detenidos y verificar su posible implicación en otros delitos.
Un operativo conjunto entre la Fiscalía de Calama y la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) resultó en la detención de cinco personas, incluyendo a una mujer, vinculadas a una banda dedicada al robo de cobre y otros materiales en la región. La operación permitió la recuperación de una significativa cantidad de barras y láminas de cobre, así como durmientes de ferrocarril, con un valor total superior a los 80 millones de pesos.
La investigación se inició a raíz de denuncias sobre robos de cobre en las instalaciones de Codelco Chuquicamata. Las autoridades pusieron en marcha un operativo de vigilancia en el sector de la Puerta 4 del mineral, donde observaron el ingreso de un camión que, tras abandonar el sitio, se dirigió por la ruta CH 21 hacia un predio en el sector oriente de la comuna.
Con las órdenes correspondientes y bajo la supervisión del Ministerio Público, los detectives ingresaron al lugar, descubriendo dos paquetes de scrap de cobre con 22 y 25 láminas cada uno, valorados en 40 millones de pesos por Codelco. Además, se encontraron 438 durmientes de ferrocarril de la FCAB, avaluados en 35 millones de pesos, y 145 barras de cobre, con un valor estimado de 6 millones de pesos. Los detenidos no pudieron justificar el origen de estos materiales.
El fiscal Cristian Encina formalizó cargos contra el conductor del camión por el delito de hurto agravado, mientras que los otros cuatro implicados enfrentan cargos por receptación reiterada. El tribunal accedió a la solicitud de prisión preventiva para todos los imputados, por considerar que representan un peligro para la seguridad pública.
Eduardo Peña Martínez, fiscal jefe de Calama, elogió el trabajo realizado por el Ministerio Público y la Bicrim de la PDI. "Este es el resultado de una investigación muy minuciosa donde se realizaron tareas de vigilancia y se emplearon distintas herramientas legales que permitieron en definitiva arribar al punto donde se acopiaba este material y detener a los integrantes de la organización", destacó Peña Martínez.
El Juzgado de Garantía de Calama ha fijado un plazo de 60 días para la investigación, durante los cuales se continuarán las diligencias para determinar si los detenidos están implicados en otros delitos.
el martes pasado a las 13:58
el domingo pasado a las 18:22
el martes pasado a las 13:58
el domingo pasado a las 18:22
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.