el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 17:22
El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panama, llevó a cabo un importante operativo en el puerto del Caribe, ubicado en la provincia de Colón, resultando en el decomiso de una cantidad significativa de droga presuntamente clorhidrato de cocaína.
Según una fuente oficial citada por EFE, la droga fue encontrada distribuida en 10 sacos dentro de un contenedor durante un allanamiento en el puerto. Aunque las autoridades no han especificado el peso total del alijo, los paquetes en los que se distribuye generalmente pesan alrededor de un kilo cada uno.
El Senan reveló a través de un mensaje en su cuenta de X que las autoridades panameñas detectaron irregularidades en el sello del contenedor, lo que llevó a sospechar que se podría haber utilizado la técnica del “Rip Off” o “Gancho Ciego”. Esta técnica implica la apertura del contenedor, la contaminación de su contenido y su posterior cierre.
La nave, que arribó a Panamá el 7 de agosto, zarpó desde Mejillones el 21 de julio y tenía como destino final a Suecia.
No se descarta la posibilidad de que la carga haya sido ingresada en alta mar, un método que ha sido observado en otros casos. Especialistas también han señalado las debilidades en las barreras de control en los puertos de Chile, país que podría verse afectado por estas brechas en la seguridad.
Panamá sigue siendo un punto estratégico en el tránsito de drogas provenientes de Suramérica con destino a Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína a nivel mundial, así como a Europa.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.