Alcalde de Antofagasta y seremi de Educación proponen solución a escasez de colegios municipales
Tras la falta de matriculas para los colegios municipales las autoridades trabajan para que ningún estudiante de la comuna quede sin matrículas.
Debido al problema de la falta de oferta educativa en la comuna, el alcalde de Antofagasta y presidente del Directorio de CMDS, Sacha Razmilic junto con el seremi de Educación, Alonso Fernández, visitaron un establecimiento educacional ubicado en calle Prat #921 que podría responder a una solución frente a los estudiantes sin matrícula.
Ante esto, Sacha Razmilic se refirió al tema y señaló que "con el seremi nos hemos estado reuniendo después de las elecciones y antes de asumir. Ya tuvimos las primeras reuniones de coordinación porque sabíamos que frente a este tema teníamos que llegar con una respuesta para marzo".
Para contextualizar, el establecimiento visitado actualmente alberga dependencias municipales de Servicios Traspasados, Medioambiente y Finanzas por lo que el edil agradeció la disposición de los funcionarios para sacar adelante el proyecto. El recinto cuenta con 14 salas de clases ubicadas en 1.400 metros cuadrados y en la primera etapa dispondrá de 180 nuevas matrículas y posteriormente aumentará a 280 su capacidad.
"Quiero agradecer a todas las direcciones de la Municipalidad que han trabajado en estas dependencias por la disposición para mudarse. Asimismo, agradecer al seremi y al Ministerio de Educación por la disposición porque nos han dado los apoyos técnicos y en estas conversaciones vamos sacando esto adelante. La idea es que los estudiantes tengan clases, que no quede nadie en sus casas sin matrículas", añadió Razmilic.
Así también, el seremi de Educación detalló que "nos encontramos en un recorrido con el alcalde de Antofagasta, su equipo municipal; CMDS y el equipo técnico de la seremi para habilitar un nuevo establecimiento educacional que funcionaba actualmente como oficinas municipales. Esta es una propuesta que llevamos trabajando en conjunto hace bastante tiempo y justamente estamos haciendo todos los esfuerzos y poniendo los recursos desde el Ministerio de Educación para arrendar este espacio, habilitarlo y entregarlo con reconocimiento oficial para dar solución a la falta de oferta educativa del año 2025".
Finalmente, las autoridades trabajan en conjunto para hacer frente a la demanda de matriculas, sobretodo para el nivel de 1º Medio. "Queremos sumar un nuevo establecimiento educacional y esta es una propuesta que estamos trabajando en conjunto que pone fin a la problemática de las sillas faltantes para el año 2025 y con esto podemos adicionar un nuevo establecimiento educacional a la comuna de Antofagasta", concluyó Fernández.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
































































































