Deportes Antofagasta denuncia agresiones ante comisión arbitral de la ANFP
"Pudieron haber tenido alguna sanción más grave", asegura el abogado del club, quien sostiene que tienen pruebas de cinco o seis agresiones sufridas por los jugadores.
A juicio del Club de Deportes Antofagasta el último encuentro contra Puerto Montt estuvo marcado por la permisividad del arbitraje. Hecho por el cual este miércoles presentarán una denuncia ante la comisión arbitral de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
El abogado representante del club, Marco Antonio Díaz, conversó con Carolina Salinas para El Matinal de Antofagasta.
"Como directorio nos reunimos, conversamos con Jorge (Sánchez), y claramente los hechos públicos y notorios que hemos conocido a través de distintas redes sociales, lo que pudieron ver en las pantallas, dan cuenta de una conducta y una permisividad extraña, a lo que debieran ser las etapas postreras de un campeonato tan trascendental como el que se está disputando. Donde hay clubes que llegando a esta etapa, están todos con posibilidades de ocupar ese cupo de ascenso", comenzó explicando Díaz.
El abogado añade, "nos llamó poderosamente la atención el arbitraje, la permisividad que tuvo primero respecto de la conducta dilatoria del club visitante. Pero segundo, de lo que fueron las acciones deliberadas que sufrieron nuestros jugadores".
"En un comunicado que preparamos citamos solo tres agresiones a tres jugadores en particular. Pero quienes podrán haber visto las imágenes del compromiso, son muchas más, son cinco o seis agresiones directas, que perfectamente pudieron haber tenido alguna sanción más grave", asegura Díaz.
Respecto a las razones de este "arbitraje permisivo", el representante del club indica "no queremos especular respecto de intenciones, solo constatamos el hecho y nos parece absolutamente extraño".
"Hemos decidido dos cursos de acción, primero que todo evacuar un comunicado que haga público este descontento. Un llamado de atención le denominamos, porque dentro de la ANFP hay instancias que revisan justamente las conductas de todos quienes son los intervinientes", detalla el abogado.
Díaz, continúa "y en segundo lugar, y esa acción está a pocos minutos de iniciarse, es una reunión formal que solicitamos se pudiera tener con la comisión arbitral de la ANFP, en donde presentaríamos el caso apoyados de material audiovisual que da cuenta de estas agresiones".
Compartimos la entrevista en VIVO para El Matinal de Antofagasta:
LEE TAMBIÉN: Decepcionante empate de Deportes Antofagasta frente a Puerto Montt.
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.