Todavía lamentan en Antofagasta el empate conseguido el pasado fin de semana contra Puerto Montt en el Estadio Calvo y Bascuñán. Resultado, que dejó a los pumas muy alejados del ascenso directo, generando una profunda decepción en la directiva y los seguidores del equipo.
A pesar de ello, otro aspecto que desató la furia de la hinchada local, fue el desempeño del árbitro principal, Piero Maza, el cual no habría tomado las medidas adecuadas ante situaciones dentro del partido, que merecían una sanción más dura por parte del referí.
La directiva del CDA no tardó en expresar su descontento y preocupación ante lo ocurrido en dicho partido. En un comunicado difundido por redes sociales, apuntaron directamente sus dardos al cuerpo arbitral, liderado por Piero Maza. Haciendo referencia al artículo 3° de los Estatutos de la ANFP, destacaron que es un deber de esta asociación promover la integridad, el comportamiento ético y la deportividad en el fútbol.
En el comunicado, la directiva del club expresó su profunda inquietud por la integridad de las competencias y la conducta arbitral. Hicieron hincapié en que han sido testigos de agresiones a sus jugadores, como Daniel Imperiale, Gabriel Harding y Tomás Giménez, que quedaron sin sanción. Además, señalaron una inexplicable permisividad hacia la conducta antideportiva del equipo visitante y cobros trascendentes que afectaron el desarrollo del campeonato.
En este contexto, la directiva hizo un llamado a la reflexión y a extremar la observancia del marco normativo. Su objetivo es que los trascendentales encuentros se conduzcan con el mayor celo e imparcialidad posible, siempre protegiendo la integridad de los actores involucrados y evitando cualquier situación que pueda afectar la deportividad que debe primar en toda competencia. La directiva busca preservar la esencia de lo que debería ser una fiesta deportiva para todos los amantes del fútbol.
📋 COMUNICADO OFICIAL#CDA🔵⚪️ pic.twitter.com/mEZShYg5Ql
— C.D. Antofagasta (@ClubAntofagasta) October 2, 2023
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.