Este miércoles el fútbol chileno está de luto. Y es que durante la presente jornada se dio a conocer el fallecimiento de Sandrino Castec, exjugador histórico de la Universidad de Chile, quien también supo defender los colores de la Selección Chilena durante las décadas del 70 y 80.
Así lo confirmó su familia, la que detalló que el deceso del otrora goleador de 64 años se debió a un problema intestinal que desembocó en un shock séptico. Cabe recordar que Castec llevaba meses aquejado de salud, debiendo enfrentar diversos problemas.
Junto con confirmar su partida, se informó que el exdelantero falleció acompañado por sus cercanos, y se adelantó que será velado en la Parroquia Nuestra Señora de Montserrat, en Puente Alto.
Sandrino Castec debutó en la U en 1977 y su primera etapa en el cuadro estudiantil se prolongó hasta 1984. Dos años más tarde regresó y estuvo hasta 1989, cuando logró el ascenso desde la entonces Segunda División.
Con la escuadra laica anotó 63 goles en 201 partidos y levantó la Copa Chile en 1979 y el torneo de la hoy Primera B del fútbol chileno diez años más tarde.
Por otra parte, una de las jornadas que marcaron la carrera del "Bombardero" vistiendo la camiseta de La Roja, fue el golazo de chilena que marcó en el partido contra Argentina disputado en Mendoza el 18 de septiembre de 1980.
Finalmente, a través de redes sociales, los azules publicaron un comunicado en donde se despiden de Castec revelando que “Bombardero por siempre: Lamentamos la partida del gran Sandrino Castec [...] descansa en paz, Sandrino. Te recordaremos por siempre. Hasta siempre, ídolo”.
Bombardero por siempre: Lamentamos la partida del gran Sandrino Castec
— Universidad de Chile (@udechile) December 11, 2024
Hoy se confirmó el lamentable deceso del ex delantero y referente histórico del Club, quien sufría de un delicado estado de salud durante los últimos meses.
Hasta siempre, ídolo 💙https://t.co/Pd0CFAUpoc
7 de julio de 2025
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
Con el objetivo de fortalecer la identidad local y la cohesión social, autoridades regionales de Cultura y Educación lanzaron una iniciativa clave para la implementación de la Política de Educación Patrimonial, buscando impactar directamente en la ciudadanía.
Innovador sistema "Patrullaje Preventivo Inteligente" optimiza seguridad en colegios, logrando una baja del 15,6% en delitos en zonas implementadas.
Amplio despliegue policial culmina con la detención de casi un centenar de individuos vinculados a diversos delitos, destacando el robo y la infracción a la Ley de Drogas.
Militares de la Iª Brigada Aérea intentaron trasladar cerca de 4 kilos de droga desde Iquique a Santiago. Fueron descubiertos por controles internos de la propia FACh.
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
Dos sujetos quedaron bajo custodia por su presunta participación en al menos cinco robos con violencia, perpetrados entre marzo y mayo en la capital regional.
Municipalidad lanza convenio de gas con descuentos y refuerza subsidios de agua potable para brindar un invierno más cálido y seguro a la tercera edad.
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
Un agudo olfato canino llevó a la captura de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina, transportados por dos ciudadanos bolivianos que fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
Tras denunciar maltrato animal y delitos en el barrio Las Tinieblas, el diputado Sebastián Videla recibió amenazas de supuestos "narco soldados".