A los 64 años falleció Sandrino Castec, referente de la "U" y la Selección Chilena
El deceso del exjugador "azul" se produjo tras complicaciones del problema intestinal que lo aquejaba.
Este miércoles el fútbol chileno está de luto. Y es que durante la presente jornada se dio a conocer el fallecimiento de Sandrino Castec, exjugador histórico de la Universidad de Chile, quien también supo defender los colores de la Selección Chilena durante las décadas del 70 y 80.
Así lo confirmó su familia, la que detalló que el deceso del otrora goleador de 64 años se debió a un problema intestinal que desembocó en un shock séptico. Cabe recordar que Castec llevaba meses aquejado de salud, debiendo enfrentar diversos problemas.
Junto con confirmar su partida, se informó que el exdelantero falleció acompañado por sus cercanos, y se adelantó que será velado en la Parroquia Nuestra Señora de Montserrat, en Puente Alto.
Sandrino Castec debutó en la U en 1977 y su primera etapa en el cuadro estudiantil se prolongó hasta 1984. Dos años más tarde regresó y estuvo hasta 1989, cuando logró el ascenso desde la entonces Segunda División.
Con la escuadra laica anotó 63 goles en 201 partidos y levantó la Copa Chile en 1979 y el torneo de la hoy Primera B del fútbol chileno diez años más tarde.
Por otra parte, una de las jornadas que marcaron la carrera del "Bombardero" vistiendo la camiseta de La Roja, fue el golazo de chilena que marcó en el partido contra Argentina disputado en Mendoza el 18 de septiembre de 1980.
Finalmente, a través de redes sociales, los azules publicaron un comunicado en donde se despiden de Castec revelando que “Bombardero por siempre: Lamentamos la partida del gran Sandrino Castec [...] descansa en paz, Sandrino. Te recordaremos por siempre. Hasta siempre, ídolo”.
Bombardero por siempre: Lamentamos la partida del gran Sandrino Castec
— Universidad de Chile (@udechile) December 11, 2024
Hoy se confirmó el lamentable deceso del ex delantero y referente histórico del Club, quien sufría de un delicado estado de salud durante los últimos meses.
Hasta siempre, ídolo 💙https://t.co/Pd0CFAUpoc
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.