Inauguran primera exposición para personas ciegas en Museo de Calama
El proyecto "Tocar Para Ver" cuenta con textos en Braille, cuadros y maquetas táctiles de la naturaleza, estructuras de mamíferos prehistóricos e incluso la momia del Hombre de Cobre.
Con el objetivo de promover y potenciar una real inclusión en Calama, se inauguró la iniciativa "Tocar Para Ver", la primera exposición permanente en el país implementada para personas ciegas, lo que es considerado un hito relevante en materia de integración.
Esta propuesta, impulsada por Sierra Gorda SCM junto a la Municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo, está ubicada al interior del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, en el sector Parque El Loa, y consta de cuadros y maquetas táctiles sobre los diversos procesos de la naturaleza, destacando entre ellos, estructuras de mamíferos prehistóricos e incluso la momia del Hombre de Cobre.
En este sentido, el proyecto “Tocar Para Ver”, está diseñado para el público no vidente, de manera que a través del tacto, puedan conocer nuestra historia y todos los misterios de la naturaleza, especialmente la relacionada con el Desierto de Atacama.
La sala cuenta con distintas maquetas que explican los procesos de vida en la tierra, en una exposición que los llevará por los más variados e increíbles sistemas eco y paleontológicos, con una variedad de especies animales, desde el origen de la tierra, como los dinosaurios o mamíferos del pleistoceno, a la presencia de los primeros hombres en esta zona del norte de Chile.
El recorrido por el lugar cuenta con equipos para guiado y textos en Braille, con contenidos explicativos de la exposición.
Al respecto, el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, enfatizó en que “ser parte de la inclusión y ser un aporte para Calama es lo más importante que podemos hacer (…) Somos (como Calama), exclusivos en muchas cosas, y entre esas cosas, tenemos esta Sala, única en Chile. Qué mejor entonces que presentar a la comunidad este proyecto maravilloso que hoy día ya se puede utilizar, y está en nuestro Museo”.
Por su parte, la fiscal general de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Compañía Sierra Gorda SCM, Rocío Amarilla – Páez, manifestó su satisfacción por la materialización de este proyecto. "Es un ejemplo de integración, inclusión, verdadera, real, que lo podemos tocar, y que acerca a la cultura, la historia a un grupo de personas que lamentablemente no podían disfrutar de la experiencia de un museo tradicional, y ojalá encontremos otras oportunidades para seguir contribuyendo a la comunidad".
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
14 de octubre de 2025