Inauguran primera exposición para personas ciegas en Museo de Calama
El proyecto "Tocar Para Ver" cuenta con textos en Braille, cuadros y maquetas táctiles de la naturaleza, estructuras de mamíferos prehistóricos e incluso la momia del Hombre de Cobre.
Con el objetivo de promover y potenciar una real inclusión en Calama, se inauguró la iniciativa "Tocar Para Ver", la primera exposición permanente en el país implementada para personas ciegas, lo que es considerado un hito relevante en materia de integración.
Esta propuesta, impulsada por Sierra Gorda SCM junto a la Municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo, está ubicada al interior del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, en el sector Parque El Loa, y consta de cuadros y maquetas táctiles sobre los diversos procesos de la naturaleza, destacando entre ellos, estructuras de mamíferos prehistóricos e incluso la momia del Hombre de Cobre.
En este sentido, el proyecto “Tocar Para Ver”, está diseñado para el público no vidente, de manera que a través del tacto, puedan conocer nuestra historia y todos los misterios de la naturaleza, especialmente la relacionada con el Desierto de Atacama.
La sala cuenta con distintas maquetas que explican los procesos de vida en la tierra, en una exposición que los llevará por los más variados e increíbles sistemas eco y paleontológicos, con una variedad de especies animales, desde el origen de la tierra, como los dinosaurios o mamíferos del pleistoceno, a la presencia de los primeros hombres en esta zona del norte de Chile.
El recorrido por el lugar cuenta con equipos para guiado y textos en Braille, con contenidos explicativos de la exposición.
Al respecto, el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, enfatizó en que “ser parte de la inclusión y ser un aporte para Calama es lo más importante que podemos hacer (…) Somos (como Calama), exclusivos en muchas cosas, y entre esas cosas, tenemos esta Sala, única en Chile. Qué mejor entonces que presentar a la comunidad este proyecto maravilloso que hoy día ya se puede utilizar, y está en nuestro Museo”.
Por su parte, la fiscal general de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Compañía Sierra Gorda SCM, Rocío Amarilla – Páez, manifestó su satisfacción por la materialización de este proyecto. "Es un ejemplo de integración, inclusión, verdadera, real, que lo podemos tocar, y que acerca a la cultura, la historia a un grupo de personas que lamentablemente no podían disfrutar de la experiencia de un museo tradicional, y ojalá encontremos otras oportunidades para seguir contribuyendo a la comunidad".
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



































































































