Inauguran primera exposición para personas ciegas en Museo de Calama
El proyecto "Tocar Para Ver" cuenta con textos en Braille, cuadros y maquetas táctiles de la naturaleza, estructuras de mamíferos prehistóricos e incluso la momia del Hombre de Cobre.
Con el objetivo de promover y potenciar una real inclusión en Calama, se inauguró la iniciativa "Tocar Para Ver", la primera exposición permanente en el país implementada para personas ciegas, lo que es considerado un hito relevante en materia de integración.
Esta propuesta, impulsada por Sierra Gorda SCM junto a la Municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo, está ubicada al interior del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, en el sector Parque El Loa, y consta de cuadros y maquetas táctiles sobre los diversos procesos de la naturaleza, destacando entre ellos, estructuras de mamíferos prehistóricos e incluso la momia del Hombre de Cobre.
En este sentido, el proyecto “Tocar Para Ver”, está diseñado para el público no vidente, de manera que a través del tacto, puedan conocer nuestra historia y todos los misterios de la naturaleza, especialmente la relacionada con el Desierto de Atacama.
La sala cuenta con distintas maquetas que explican los procesos de vida en la tierra, en una exposición que los llevará por los más variados e increíbles sistemas eco y paleontológicos, con una variedad de especies animales, desde el origen de la tierra, como los dinosaurios o mamíferos del pleistoceno, a la presencia de los primeros hombres en esta zona del norte de Chile.
El recorrido por el lugar cuenta con equipos para guiado y textos en Braille, con contenidos explicativos de la exposición.
Al respecto, el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, enfatizó en que “ser parte de la inclusión y ser un aporte para Calama es lo más importante que podemos hacer (…) Somos (como Calama), exclusivos en muchas cosas, y entre esas cosas, tenemos esta Sala, única en Chile. Qué mejor entonces que presentar a la comunidad este proyecto maravilloso que hoy día ya se puede utilizar, y está en nuestro Museo”.
Por su parte, la fiscal general de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Compañía Sierra Gorda SCM, Rocío Amarilla – Páez, manifestó su satisfacción por la materialización de este proyecto. "Es un ejemplo de integración, inclusión, verdadera, real, que lo podemos tocar, y que acerca a la cultura, la historia a un grupo de personas que lamentablemente no podían disfrutar de la experiencia de un museo tradicional, y ojalá encontremos otras oportunidades para seguir contribuyendo a la comunidad".
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025


































































































