"Delicias tradicionales en Invierno: Las Sopaipillas conquistan paladares a lo largo de Chile"
Las sopaipillas son una preparación muy consumida por los chilenos, se preparan fritas y se consumen también dulces con Chancaca, sin dudas ya comienza su temporada
Cuando la temperatura baja y el frío se instala en las calles de Chile, la lluvia comienza a caer en el sur... emerge una tradición culinaria que no solo entibia los cuerpos sino que también reconforta el alma: la temporada de sopaipillas.
Este platillo típico chileno se convierte en un verdadero protagonista del invierno, ofreciendo a locales y visitantes un bocado de calor hogareño.
Las sopaipillas son unas tortillas redondas y planas hechas a base de masa de zapallo y harina, que luego son fritas hasta alcanzar una textura crujiente por fuera pero suave por dentro.
Su origen es mestizo, combinando técnicas culinarias indígenas con influencias españolas, lo cual refleja la rica historia cultural del país. En cada esquina parece haber un vendedor ambulante donde las sopaipillas salen calientes del sartén directo al corazón de quienes buscan consuelo ante el gélido clima.

Se pueden disfrutar solas o acompañadas con pebre, mostaza o ketchup; aunque durante los meses más fríos, muchas personas optan por sumergirlas en chancaca -un sirope dulce hecho a base de caña de azúcar- para obtener ese equilibrio perfecto entre dulce y salado.
Este plato no solo representa una opción económica para combatir el hambre invernal sino que también actúa como un elemento socializador.
Familias enteras se reúnen alrededor del fogón en el Sur de Chile para prepararlas juntas mientras comparten historias y risas. Las sopaipillas pasan así a ser mucho más que simple comida; son parte integral del tejido social chileno durante los meses más fríos.
La popularidad de las sopaipillas trasciende todas las clases sociales y geografías dentro del país andino. Desde Santiago hasta Punta Arenas, son más frecuentes en todo el año, este manjar invernal forma parte indispensable del menú estacional e incluso ha inspirado festivales gastronómicos dedicados exclusivamente a celebrar sus variadas formas e interpretaciones.
En resumen, las sopaipillas no son solo un plato típico; encarnan una experiencia cultural completa que abriga tanto el cuerpo como el espíritu durante los inviernos chilenos. Con cada mordida viene un pedazo de historia, comunidad y tradición — ingredientes fundamentales en la receta nacional chilena.
el lunes pasado a las 10:11
el lunes pasado a las 10:11
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.