Antofagasta inaugura "Audioruta" de la Gran Vía: Una experiencia sonora para redescubrir la ciudad
Desde el 9 de enero de 2025, los habitantes y visitantes de Antofagasta pueden descubrir la historia oculta de la Gran Vía a través de una innovadora guía sonora, disponible en plataformas digitales y mediante código QR.
La ciudad de Antofagasta inaugura una nueva forma de conocer y valorar su patrimonio con el lanzamiento de la Audioruta de Barrio Gran Vía, la primera guía audible que invita a recorrer el corazón de este emblemático sector. A partir del 9 de enero de 2025, cualquier persona interesada podrá escuchar o descargar la ruta desde www.Oyedi.cl, en el Instagram de @marchantes.cl, o escaneando los códigos QR dispuestos en puntos estratégicos del barrio.
Esta innovadora iniciativa, creada por la plataforma Marchantes y financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), busca poner en valor los relatos históricos y culturales del barrio Gran Vía y otros sectores cercanos como Coviefi, Lautaro, Estación y Chuquicamata. A través de esta ruta sonora, los habitantes y visitantes podrán conocer historias fascinantes, como el origen de los edificios de la Gran Vía con copas de agua en forma de naves espaciales, el misterioso jardín japonés en Avenida Angamos, o el curioso diseño de "El Curvo".
Ante esto, el lanzamiento oficial de la Audioruta tuvo lugar en la tradicional Plaza El Curvito, en la intersección de Luis Silva Lezaeta con Augusto D'Halmar, el jueves 9 de enero a las 11:00 horas. Durante este evento, los residentes, miembros de la Junta de Vecinos Augusto D’Halmar y otros vecinos se reunieron para reconectar con su historia y cultura a través de este nuevo formato.
Asimismo, Claudio Lagos, seremi de las Culturas de Antofagasta, destacó la importancia de la iniciativa, señalando que "este es un proyecto bellísimo que tiene que ver con el alma de nuestro pueblo, el poder vincular efectivamente la historia de los barrios, poder generar el valor que eso tiene en términos de identidad, patrimonio y lo que significa el territorio". Además, indicó que esta audioruta no solo enriquece el sentido de pertenencia de los habitantes, sino que también tiene un gran potencial para el turismo, al mostrar las historias y tradiciones locales.
Así también, Paz Osorio, directora de diseño de Marchantes, explicó que “cada barrio tiene su propio lanzamiento y próximamente estaremos en Coviefi, Lautaro, Estación y Chuquicamata, liberando este formato único que grafica cómo la tecnología y el patrimonio se unen para crear un nuevo modo de explorar personajes y tradiciones citadinas”. Agradeció también a las vecinas y vecinos que participaron en la recopilación de la historia local, lo que ha permitido dar vida a esta propuesta sonora.
Por su parte, María Canihuante Vergara, curadora del patrimonio de Andrés Sabella y vocera de la Junta de Vecinos de Gran Vía, destacó lo valioso del proyecto por su enfoque comunitario. “Este proyecto contribuye a lo comunitario, que es algo que estamos perdiendo. Nos encerramos más cada día debido a la delincuencia, pero la idea de abrir nuestras puertas al vecino, al que está solo, es fundamental. Es importante que podamos conocer otras realidades y compartir nuestras historias”, comentó.
Ahora bien, la Audioruta de Barrio está disponible de manera gratuita en plataformas como Spotify, Apple Music, Amazon Music y Oyedi.cl, y también podrá descargarse en formato MP3. Con la llegada de esta nueva forma de turismo sonoro, Antofagasta abre las puertas a un recorrido único por la memoria, cultura y diseño de sus barrios más tradicionales.
Finalmente, para disfrutar de este nuevo formato de exploración urbana, solo es necesario escanear los códigos QR distribuidos en diversos puntos de la Gran Vía, o acceder a los contenidos a través de las plataformas digitales mencionadas.
12 de noviembre de 2025
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) detuvo a dos sujetos, de 19 y 16 años con amplio prontuario, implicados en el robo con intimidación de un vehículo en el sector sur de la ciudad.
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
La Liguilla del Ascenso ya tiene dos cruces definidos, pero el caso entre Cobreloa y Santiago Morning podría modificar todo el cuadro. La ANFP decidirá quién avanza directo a semifinales.
7 de noviembre de 2025
































































































